Uno de los productos habituales de mi cocina es el Jamón. Me encanta preparar miles de recetas diferente con este increíble ingrediente y es que el jamón es un producto muy típico de nuestra zona y le da un sabor a nuestras comidas maravilloso. ¿No te lo parece?
El Jamón tiene mucho Umami, uno de los 5 sabores de nuestro paladar. Este término se usa cuando un alimento nos resulta delicioso. Como es el caso del Jamón. Por ello yo no escatimo y me gusta elegir los que son buenos de verdad, como el Jamón Legado, que según Europapress es uno de los preferidos por los consumidores, y en mi casa, también es uno de los favoritos.
Es sin duda uno no de los productos estrellas de muchos hogares. Lo puedes comer sólo o preparar algo rico para enriquecer tus recetas. A continuación, te comparto 3 ideas de Recetas con Jamón con las que te ganarás el respeto de todos tus comensales.
1. Pastel de Patatas con Jamón
Ingredientes
- 2 o 3 patatas
- Jamón Ibérico o serrano(100 gr)
- 3 Huevos
- Nata para cocinar o crema de leche(100 ml)
- Queso rallado(50 gr)
- Pimienta
- Sal
Para realizar esta receta necesitarás un molde apto para horno. Yo he usado uno rectangular más bien alargado. Tu puedes elegir el que tengas en casa o el que más te guste.
Pelamos 2 o 3 patatas y las cortamos en rodajas lo más finas que puedas. Puedes utilizar una mandolina como la que ves en el video.
Seguidamente untamos el fondo del molde con un poco de aceite.
Colocamos una primera tanda de patatas en rodajas. Cubrimos con lonchas de jamón ibérico (puedes sustituirlo por jamón serrano o cocido).
Ahora de nuevo, colocamos una nueva tanda de patatas y otra de jamón. Y así sucesivamente. Cuantas más patatas y más jamón le añadas, más grande será tu pastel.
En un bol, batimos 3 huevos grandes con un poco de sal y pimienta y añadimos también los 100ml de nata o crema de leche. Agregamos el queso rallado(el que tú prefieras) y mezclamos . Esta mezcla la añadimos en el molde con el pastel de patatas y jamón.
A continuación, tapamos el molde con papel de aluminio.
Precalentamos el horno a 180 grados y cuando esté listo metemos el pastel y lo dejamos durante unos 40 minutos.
Una vez pasado ese tiempo, sacamos del horno, quitamos el papel de aluminio, comprobamos que las patatas están tiernas pinchando con un cuchillo.
Si ya tenemos las patatas tiernas, sólo tenemos que meter el pastel de nuevo en el horno, ya sin tapar con el papel, durante 5 minutos más para que coja un poco de color.
Finalmente, sacamos del horno, dejamos templar un poco antes de desmoldar y listo para compartir!!
Es una receta sencilla que la puedes preparar en 10 minutos. ¿La pruebas y me cuentas? En realidad a este pastel le puedes poner lo que quieras. También admite verduras o carne. Yo cogí lo primero que tenía por casa. Así que usa tu imaginación.
2. Enrollados de Pollo y Jamón en Salsa
INGREDIENTES (Para 4 personas):
- 8 – 9 Filetes de pollo
- 8 – 9 lochas de Jamón Serrano
- Media Cebolla
- 2 – 3 dientes de Ajo
- Aceite de Oliva
- Pimienta
- 1 vaso de Vino
- Caldo de pollo o agua 700 – 800 ml. aprox.
- Laurel
En primer lugar vamos a poner una loncha de jamón encima de un filete de pollo y lo enrollamos.
Lo atravesamos con un palillo mojado con un poco de agua para que luego resulte más fácil quitarlo.
A continuación, en una olla ponemos 4 ó 5 cucharadas de aceite, metemos los enrollados y dejamos que se doren por fuera durante unos minutos.
Cuando estén dorados por un lado le damos la vuelta para que se doren también por el otro.
Una vez veamos que estén doraditos, los sacamos en un plato y reservamos para después.
Ahora en la olla y en el mismo aceite ponemos media cebolla picada y dos o tres dientes de ajo pelados y troceados en láminas.
Vamos a ir removiendo de vez en cuando hasta que el sofrito esté bien pochado.
Después agregamos medio vaso de vino blanco y medio vaso de Pedro Ximénez. A mí me gusta mezclar estos dos vinos porque le da muy buen gusto pero tú puedes echarle un vaso del vino que más te guste. El vino de Jerez para las comidas es lo más rico del mundo 🙂
Dejamos que el vino se evapore durante dos o tres minutos y cuando ya no huela a alcohol, le echamos un vaso de caldo de pollo.
Removemos y ahora paso a batir la salsa para que quede más espesa pero no hace falta batirla si no quieres.
Ahora agregamos otra vez los rollitos de pollo y echamos también el jugo que hayan soltado en el plato.
Lo vamos a cubrir con caldo de pollo aunque si no tienes puede sustituirlo por agua y un poco de sal.
Yo en esta receta no he usado sal porque el jamón y el caldo ya les da ese sabor salado. Le echamos también un poco de pimienta y unas hojas de laurel.
Vamos a dejar que hierva, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa reduzca a la mitad.
Y listo ¿has visto qué fácil?
Queda una salsa estupenda así que te recomiendo que mojes mucho pan porque te va a encantar!
3. Croquetas de Jamón Ibérico
Ingredientes
- Mantequilla(50 gr)
- Harina (80gr)
- Leche(750 ml)
- Jamón Ibérico (100 gr)
- Sal( Una pizca)
- Pimienta
- Nuez moscada
- Huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
En primer lugar, picamos el jamón ibérico en trocitos pequeños. Cubrimos el jamón con los 750 ml de leche que vamos a utilizar para hacer nuestras croquetas. Esto le dará sabor a la leche y te aseguro que harán que tus croquetas tengan un sabor increíble.
Después, en una sartén incorporamos la mantequilla; esperamos a que se derrita y le añadimos la harina de trigo. Removemos bien para que se mezcle con la mantequilla.
A continuación, ponemos a fuego medio y vamos a tostar la harina unos minutos. No te preocupes si la harina se te queda hecha bolitas.
Seguidamente, vamos añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover para que se vaya deshaciendo los grumos de la harina. Bajamos el fuego y dejamos cocer sin dejar de remover.
Pasado unos 3 ó 4 minutos le añadimos el jamón ibérico picado y mezclamos. Añadimos una pizca de sal( ten en cuenta que el jamón ya tiene sal, si prefieres no añadas nada), una pizca de pimienta y de nuez moscada.
Ahora, seguimos cociendo a fuego medio hasta que vemos que la masa va espesando. El punto para que las croquetas te salgan cremosas es apartarlas en el momento que la masa comienza a despegarse de la sartén. ( Puedes verlo en el vídeo).
Luego, apartamos en un plato y dejamos que la masa enfríe a temperatura ambiente. La tapamos con papel transparente, es importante que el papel esté en contacto con la masa y así no se formará costra.
A continuación, una vez que hemos dejado enfriar la masa unas horas, pasamos a formar las croquetas, puedes hacerlas con las manos bien limpias o si lo prefieres con la ayuda de dos cucharas.
Cuando tengas echa la forma a las croquetas, vamos pasándolas una a una primero por huevo batido y por último, las pasas por pan rallado. También puedes pasarlas primero por harina, luego por el huevo y por último por el pan rallado. A tu gusto.
Finalmente, fríelas en una sartén con aceite muy caliente.
Y voilà! Listo para…devorar!
¿Cuál de estas recetas te gusta? O cuéntame mejor, cuál es tu receta favorita con jamón. Puedes dejármelo en los comentarios. Me encantará leerte 🙂