brazo gitano de frambuesas y chocolate

Delicioso este brazo gitano de frambuesas y chocolate que preparé para el cumpleaños de una buena amiga a la que le encantan los frutos rojos.

No es nada complicado, sólo hay que seguir unos pasos sencillos y tendrás un perfecto bizcocho relleno de fruta. Una delicatessen para el paladar.

Ingredientes para el bizcocho del brazo gitano

  • 4 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 100 gramos de harina de trigo.

Ingredientes para la crema de frambuesas

  • 100 gramos de queso mascarpone (queso crema)
  • 100 gramos de frambuesas
  • 80 gramos de azúcar

Ingredientes la cobertura de chocolate

  • 100 mililitros de nata para montar
  • 170 gramos de chocolate para postres
  • 50 gramos de mantequilla

Cómo se hace el bizcocho para el brazo de gitano

1. En primer lugar, vamos a separar las 4 yemas de los huevos, reservando la clara en un bol aparte.

2. Ahora, a las 4 yemas le añadimos 50 gramos de azúcar y batimos bien al menos unos 7 u 8 minutos hasta que queden integrados los ingredientes.

3. A continuación, montamos las claras de huevo que teníamos reservadas. Cuando empiecen a montar le añadimos los otros 50 gramos de azúcar y seguimos batiendo hasta que nos queden las claras al punto de nieve. Debe de quedar firme.

receta de brazo gitano de crema de turron

4. Ahora, añadimos las claras al bol en el que tenemos las yemas con el azúcar. Mezclamos con movimientos envolventes, con la ayuda de una espátula, para que las claras montadas no pierdan el aire y deje una textura cremosa y esponjosa.

5. Después, tamizamos la harina con el sobre de levadura y agregamos a la mezcla anterior. Integramos todo bien, removiendo y mezclando durante varios minutos.

6. Ahora, en la bandeja del horno ponemos un papel vegetal y extendemos la masa del bizcocho en la bandeja, de forma que quede rectangular. Debe quedar por todos lados del mismo grosor.

7. Luego precalentamos el horno a 160 grados y cuando esté listo introducimos el bizcocho durante unos 12 o 15 minutos, hasta que veas que está cogiendo color.

Puedes pincharlo y si sale limpio es que está hecho.

8. Finalmente, sacamos del horno y dejamos que temple a temperatura ambiente. Antes de que se enfríe, lo enrollamos con el papel vegetal para que vaya cogiendo la forma. Ten cuidado de que no se te rompa.

Cómo se hace la crema de frambuesas

9. Ponemos el queso mascarpone, las frambuesas (lavadas y secadas) y el azúcar. Lo batimos todo para obtener la crema de frambuesas y rellenar el brazo de gitano.

receta brazo gitano de frambuesas y chocolate

10. Cuando el bizcocho esté frío, lo rellenamos con la crema y lo volvemos a enrollar para cubrirlo ahora con el chocolate. Te cuento cómo hace a continuación.

Cómo se hace la cobertura de chocolate

11. En una olla o cazuela pon a calentar los 100 ml. de nata para montar y cuando empiece a hervir apártalo del fuego y agrega los 170 gr. de chocolate para postres y los 50 gramos de mantequilla. Remueve todo hasta que se derritan los ingredientes.

como hacer la cobertura de chocolate

12. Vierte el chocolate derretido sobre la superficie de tu tarta o bizcocho. Ayúdate con una cuchara o espátula de goma para cubrir los bordes con el chocolate que se derrama desde arriba.

13. Deja enfriar a temperatura ambiente para que el chocolate se endurezca y tome cuerpo.

Finalmente, cubrimos el brazo de gitano con la cobertura de chocolate, la dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego metemos en el frigo para termine de espesar bien. La decoramos a nuestro gusto.

brazo gitano de frambuesas y chocolate

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.