Descubre el encanto del mar en cada bocado con nuestra receta de Chipirones Encebollados. Esta fusión entre la frescura de los chipirones y la dulzura de las cebollas caramelizadas te transportará al Mediterráneo en una experiencia culinaria única.
Con pasos sencillos, pero sabores intensos, conquistarás paladares y crearás memorias inolvidables con esta delicia marina. ¡Acompáñanos y déjate cautivar por la elegancia de lo simple!
Ingredientes (3-4 personas)
- 600 gr de chipirones
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajos
- Laurel
- Sal y pimienta molida
- Un vaso de vino de Jerez
- Medio vaso de agua
- Aceite de oliva virgen extra
Aquí puedes VER VÍDEO DE CHIPIRONES ENCEBOLLADOS:
Cómo limpiar los Chipirones paso a paso
1. En primer lugar, limpiamos bien los chipirones: para ello tiramos de las patitas para separalas del cuerpo del chipirón, lo normal es que al tirar de las patitas también salgan las tripas.
2. Cortamos con la ayuda de unas tijeras la parte de las patas, desechando todo lo demás.
3. Ahora, tiramos de la pluma que tiene el chipirón dentro del cuerpo (una especie de plástico transparente).
4. Y lavamos bien el cuerpo del chipirón bajo el agua del grifo, lo limpiamos por dentro y por fuera y quitamos la piel (esto no es necesario, la puedes dejar y aportará sabor).
5. Quitamos las aletas y las reservamos junto con las patitas.
Cómo preparar los Chipirones encebollados
6. Una vez que ya tenemos los chipirones limpios, vamos a picar con unas tijeras las patitas y las aletas y con la ayuda de una cuchara pequeña vamos a rellenar un poco cada chipirón.
7. Pondremos una o dos cucharaditas en cada uno. Los cerramos con un palillo de madera.
8. Ahora, ponemos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra en una sartén y llevamos al fuego.
9. Cuando esté caliente echamos los dientes de ajos pelados y cortados en trozos pequeños.
10. Salteamos unos 30 segundos a fuego alto y echamos la cebolla cortada en juliana, unas hojas de laurel, una pizca de sal y bajamos el fuego.
11. Pasados unos minutos tapamos la sartén y lo mantenemos a fuego muy suave al menos 15 minutos hasta que veamos que la cebolla está blandita.
12. A continuación, en una sartén aparte ponemos unas gotas de aceite y cuando esté bien caliente vamos a sellar los chipirones durante 1 minuto por cada lado a fuego alto, hasta que vemos que están doraditos.
13. Los vamos añadiendo a la sartén donde tenemos la cebolla a fuego suave. Una vez que ya tengamos sellados todos los chipirones, le subimos el fuego y echamos el vino de Jerez y el agua, sal y pimienta.
14. Volvemos a tapar la sartén y dejamos hervir a fuego medio unos 15 minutos hasta que los chipirones estén tiernos y nos quede una salsa trabada con un aroma y un sabor espectacular.
15. Apartamos del fuego y servimos caliente, lo puedes acompañar con lo que más te guste pero con arroz cocido queda muy rico.
Otras recetas de chipirones
Te invitamos a un emocionante recorrido culinario donde exploraremos tres exquisitas recetas protagonizadas por los deliciosos chipirones.
En nuestro viaje gastronómico, descubriremos los secretos detrás de una Fideuá con Gambas y Chipirones, donde la pasta se fusiona con los sabores marinos en un perfecto matrimonio de texturas.
Adentrándonos en el oscuro y tentador universo del arroz negro, desentrañaremos los misterios de esta joya culinaria con Chipirones, que combina los intensos sabores del mar con el arroz teñido de tinta de calamar.
Y para cerrar con broche de oro, nos sumergiremos en la frescura de los Chipirones en Salsa Verde, una explosión de color y sabor que te transportará directamente a las costas mediterráneas.
¡Prepárate para aprender, disfrutar y sorprender a tus sentidos con estas magníficas creaciones!