Al mal tiempo, un buen Potaje o Cocido de Col para entrar en calor.

como hacer receta de cocido de col

Ingredientes: Para 4 personas

  • 1 trozo de carne de cerdo (300gr)
  • Morcilla
  • 1 trozo de carne de ternera (300gr)
  • Agua
  • 2 muslos de pollo medianos
  • 1 hueso blanco
  • Un trozo de costillas
  • Un trozo de tocino fresco
  • Una col no demasiado grande
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • Garbanzos (opcional)

Receta paso a paso de Cocido de Col

1. En primer lugar vamos a hacer un caldo: en la olla rápida ponemos toda la carne menos la morcilla (ternera, cerdo, los muslos de pollo, los huesos y el tocino) y ponemos también la zanahoria pelada y cortada en trozos grandes.

Lo cubrimos de agua, ponemos al fuego y cuando comience a hervir vamos a espumar el caldo. Es decir, iremos retirando y desechando la espuma oscura que se va creando en la superficie.

2. Ahora, cuando ya lo tengamos bien espumado, tapamos la olla rápida y lo tendremos unos 20 minutos desde que suba la válvula.

3. Luego, ya cuando haya pasado ese tiempo y haya bajado la válvula abrimos la olla, sacamos la carne del caldo que ya estará tierna y la zanahoria.

4. Terminamos de hacer el caldo: lo dejaremos a fuego medio y con la olla sin tapar, le añadimos las patatas peladas y cortadas en trozos grandes.

Añadimos la sal al gusto y dejamos cocinar. Si quieres puedes sacar un poco de caldo para guardar y utilizarlo en otras comidas o para una rica sopa de picadillo.

5. Para terminar nuestro cocido, sólo tendríamos que añadir al caldo la col cortada en juliana y bien lavada  y dejamos hervir unos 10 minutos más.

A este plato también se le puede añadir garbanzos. Si tienes garbanzos ya cocidos se los puedes añadir ahora.

Ahora sería también el momento de poner la morcilla en el caldo y que se haga con la col, aunque yo he preferido hervir la morcilla aparte del guiso y así he evitado la grasa que aporta

Pero el sabor que le da la morcilla al cocido es insuperable, así que puedes hacerlo como tú prefieras.

Ya una vez que tenemos la col tierna, sólo tenemos que servirla y acompañar de la variedad de carnes, ¡un plato de los de toda la vida!

como se hace cocido de col

¿Qué hacer con la carne del cocido?

A mi la pringá es lo que más me gusta del cocido. La parto en trocitos pequeños, lo mezclo todo y me la como con trozos de pan y calentita, con las manos. Para mi, es uno de los placeres de la vida.

Pero existen muchas otras recetas que puedes elaborar con la carne del cocido. Si te ha sobrado por ejemplo y quieres volver a usarla, hay recetas de aprovechamiento bien ricas como puede ser:

Trucos y consejos

Nuestra amiga Yolanda nos recomienda añadir garbanzos y judías blancas: “Y un truco para suavizar la receta es cocer la col unos minutos  a parte, colarla y añadirla a la olla para que termine de cocer, yo la pongo con las patatas. Al menos por mi tierra se hace así.”

¿También te gustan los cocidos tanto como a mi? ¿Cuál es tu favorito? Déjamelo en comentarios 🙂

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)

5 comentarios en “Cocido de Col
5 (1)

  1. Faltan los garbanzos y las judías blancas. Y un truco para mejorar suavizar la receta es cocer la col unos minutos a parte, colarla y añadirla a la olla para que termine de cocer, yo la pongo con las patatas. Al menos por mi tierra se hace así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.