Este Pastel de 3 Carnes es receta de  mi tía; la hice para Nochebuena y la devoramos en un momento! Ya llegábamos a la cena con hambre, desde luego, pero con unos aperitivos, este pastel y una estupenda tortilla de patatas, nos quedamos saciados para un rato 🙂

pastel de 3 carnes

Finiquitamos la cena con un brindis con una digestiva copa de anís, pero cuidado con esta bebida, que sube mucho 😉

Ingredientes para 10 personas

  • Medio kilo de carne de pollo (500 gramos)
  • 1/4 de bacon (250 gramos)
  • Medio kilo de carne de cerdo
  • 1/4 de jamón en lonchas
  • 1 sobre de crema de champiñones
  • 1 tetra brick pequeño de nata para cocinar
  • 2 huevos enteros
  • 3 huevos cocidos
  • Sal
  • Pimienta

Receta Pastel de 3 Carnes

1. En primer lugar, vamos a mezclar todos los ingredientes en un bol grande.

Para ello, le diremos a nuestro carnicero preferido que nos pique todos los tipos de carnes, menos el jamón en lonchas que lo usaremos para cubrir el pastel.

2. Así que mezclamos la carne de pollo, la de cerdo, el bacon picados en el bol.

receta pastel de 3 carnes

3. A continuación, agregamos también el sobre de crema de champiñones, la nata para cocinar, los huevos cocidos picados y los huevos crudos.

4. Ahora, mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una buena masa homogénea.

5. Después, incorporamos la sal y la pimienta molida al gusto.

6. Luego, ponemos esta masa en un recipiente apto para hornear. Yo le puse un papel vegetal al molde para poder sacarlo después con facilidad, pero si no tienes puedes engrasar con un poco de aceite de oliva para que no se pegue.

7. Lo cubrimos todo con lonchas de jamón serrano o ibérico, mientras que precalentamos el horno a 180 grados.

8. Lo metemos en el horno cuando esté caliente y listo, durante una hora u hora y cuarto, a 180 grados con calor por arriba y por abajo, hasta que veamos que está en su punto.

Puedes pincharlo con una aguja o cuchillo y si sale seco es que la carne está lista.

9. Finalmente, la sacamos y dejamos enfriar porque esta carne se sirve fría.

Se puede comer tal cual o prepararle una salsa para acompañar, y una guarnición, claro!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.