En las vacaciones y los fines de semana contamos con todo el tiempo del mundo para hacer nuestros platillos favoritos, ya sea algo tan sencillo como un plato de pasta con albóndigas caseras de cerdo y manzana, hasta recetas más complejas como un magret de pato al horno. Sin embargo, el resto de los días la situación es muy distinta.

2 recetas baratas y fáciles de preparar para cualquier día

Con el ajetreo del trabajo o los estudios, especialmente si tenemos hijos, cocinar puede volverse una tarea realmente compleja y costosa si no conocemos recetas que sean tan sencillas como económicas de preparar. Es por eso que hoy decidimos brindarte una guía rápida con 2 preparaciones deliciosas y fáciles, que no te costarán más de unos euros:

receta de espagueti a la carbonara

1. Espagueti a la carbonara

El espagueti a la carbonara es uno de los platillos más italianos que podemos encontrar, pero también uno de los más fáciles.

Si bien con el paso de los años muchas personas han experimentado con versiones alternativas y complejas de esta receta, lo cierto es que la versión original consta de apenas un puñado de ingredientes: guanciale (panceta, en caso de querer ahorrar un poco más), queso pecorino, huevos y pasta.

La preparación para 2 porciones es sencilla:

  • Cortar 100 gramos de guanciale o panceta, y sofreírlo en una sartén. Algunos colocan aceite de oliva, sin embargo, estos cortes contienen suficiente grasa.
  • Mezclar en un recipiente 1 huevo entero, 3 yemas de huevo, y 50 gramos de queso pecorino, hasta crear una masa homogénea.
  • Cocer 250 gramos de pasta y reservar un cucharón del agua.
  • Cuando la pasta esté cocida, debemos escurrirla y colocarla en la sartén donde preparamos el guanciale.
  • Vertemos la mezcla de huevos y el cucharón de agua, y removemos constantemente hasta que se haga un platillo cremoso. La idea es que la mezcla de huevos se cuaje y no que se convierta en huevos revueltos, por lo que la llama debe estar apagada para evitar que el calor sea demasiado.

Una vez listo, solo queda servir y disfrutar.

2. Tortilla de patatas

La tortilla de patatas es una de las tapas más populares de España, no solo por ser deliciosa y nutritiva, sino también por ser tan fácil de preparar como económica.

Para esta receta se necesitan apenas 3 ingredientes: cebolla, patatas y huevos. Para una tortilla grande, que alcance para 2 personas, necesitaremos alrededor de 700 gramos de patatas, 300 gramos de cebolla y 6 huevos. Esto es lo que haremos:

  • Cortar la cebolla en julianas y caramelizarla en una sartén, a fuego muy bajo, durante cerca de 20 minutos. Una vez listas las retiramos a un recipiente.
  • Cortar las patatas en rodajas finas y freírlas en abundante aceite (no debe estar caliente). Debemos cocinarlas a fuego lento para lograr que se cocinen sin dorarse demasiado. Cuando estén listas, las colocamos en el recipiente de la cebolla.
  • Batimos los huevos y los mezclamos bien con el resto de los ingredientes.
  • Vertemos esta mezcla en una sartén grande, y dejamos cocinar hasta que se cuaje. Para dorar la parte superior podemos utilizar un plato (u otra sartén) para retirar la tortilla, voltearla y volver a colocarla en la sartén. Si no, bastará con colocar la sartén (solo si es de mango resistente al calor) en el horno hasta que esté lista.

Una vez lista, la retiramos de la sartén y la servimos, ya sea como nuestro plato principal o acompañándola de una ensalada de nuestra elección.

Ahora que tienes 2 recetas fáciles y económicas de cocinar, ya sabes qué hacer en esos días en los que no quieres pasar horas en la cocina atendiendo un puñado de preparaciones distintas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.