Programa de radio sobre Gastronomía y Recetas de cocina

TEMPORADA 2

Programa 2×21 – ¿Cómo introducir más frutas y verduras en nuestra dieta diaria?

Con la llegada del verano, es mucha la variedad de frutas y verduras que encontramos en los mercados. La clave está en cómo consumirlas y cómo ir integrándolas en nuestros menús diarios para comer más de estos alimentos si no estamos habituados.

En este último capítulo de la 2º temporada de podcast hablamos sobre claves y tips para consumir más frutas y verduras y formas de conservarlas para que mantengan todo su sabor y sus propiedades.

Y recuerda, nos vemos en los blogs de yhoyquecomemos.com y recetasfacilesdeirene.com y en Redes Sociales. ¡Feliz verano!

Programa 2×20 – Consejos para controlar los antojos y la ansiedad por la comida. El hambre emocional según Maricarmen Grisolía de Mi Nueva Dieta

Con Maricarmen de Mi Nueva Dieta he tenido el placer de poder tener una charla completa y constructiva sobre un tema que seguro a más de uno le habrá dado algún que otro comedero de cabeza.

Hablamos sobre qué es y cómo controlar el Hambre Emocional. Esos antojos que nos entran por la tarde y en la noche cuando tenemos ansiedad o estrés y que tan poco nos benefician a nuestro cuerpo.

Maricarmen Grisolía es Dietista-Nutricionista diplomada en Francia, Doctora en Fisicoquímica Teórica, Licenciada en Educación y Coach Nutricional Certificada. Ayuda a otras personas a comer de forma inteligente y así poder adelgazar y ganar libertad, salud, y una vida más feliz.

Si te sientes identificado con el tema, te invito a que escuches esta entrevista y que te adentres en los consejos para mejorar los antojos y la ansiedad por la comida 🙂

Programa 2×19 – La importancia de los alimentos de temporada, cercanos y de producción respetuosa con el Medio Ambiente para nuestra alimentación


Esta semana hemos recibido en nuestro espacio a Charlie Guiard y Puri Murillo, miembros del colectivo Toma Tomate La Vega y conductores del espacio de Órbita Tomate en Radio Rinconada.

Hemos hablado sobre los eco-mercados en general y el de La Rinconada en particular, poniendo en valor además todo lo bueno que tiene para muchos aspectos, también para el gastronómico, el recurrir a productos de temporada, cercanos y de producción respetuosa con el Medio Ambiente.

Programa 2×18 – Alimentación Infantil saludable

Los niños y niñas tienen que comer de todo al igual que las personas adultas pero por su etapa de desarrollo hay que prestar especial cuidado con que esa comida sea especialmente saludable y si además puede ser divertida y variada, mucho mejor.

Hemos hablado esta semana de nutrición infantil. Consejos, información y sugerencias porque desde que nacen, la alimentación de los más pequeños de la casa es algo importante y que hay que cuidar especialmente empezando por el ejemplo que damos las personas adultas.

Programa 2×17 – Receta de Tortillitas de camarones

Aquí podrás escuchar nuestra pequeña intervención en el programa de Radio Aragón hablando sobre los famosos camarones de la provincia de Cádiz. Te compartimos también la famosa receta de las Tortillitas de camarones tan conocidas de Sanlúcar de Barrameda y Cádiz capital.

Si quieres escuchar el programa completo sobre Camarón, Pescailla, Tomate, Cigala, Habichuela y ¡olé! puedes hacerlo aquí: https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/de-boca-en-boca-10-05-2022

Programa 2×16 – Cómo convertirte en un experto en barbacoas


Con el buen tiempo, llega el momento de planear comida en el exterior y organizar las primeras barbacoas de la temporadas.

En este nuevo episodio te dejamos una serie de tips que nos van a ayudar a convertirnos en perfectos anfitriones. Desde los utensilios y los productos que podemos llevar a la parrilla incluido su tiempo de asado hasta la decoración más acorde al evento que vamos a celebrar.

Programa 2×15 –  Todo lo que tienes que saber sobre los diferentes tipos de arroz y cómo prepararlos

Un buen arroz, una buena base de sofrito y un buen caldo. Son los elementos claves a la hora de elaborar el plato de arroz perfecto. Pues precisamente, son los tres elementos de los que hemos hablado en el capítulo de hoy.

Muchas son las variedades de arroz que encontramos en el mercado pero ni todos tienen la misma elaboración ni todos son ideales para cualquier receta.

En esta sección te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los diferentes tipos de arroces más conocidos y sus formas correctas de prepararlos. 

Programa 2×14 – Trucos y consejos de cocina para tu día a día

Cómo pelar huevos duros, cómo darle a la pasta su punto exacto, qué hacer para que la nata de los postres nos quede deliciosa… Un montón de cosas para hacer y para no hacer, cuando entramos en el reino de los fogones.

Programa 2×13 – Especial Repostería y Dulces de Semana Santa españoles

Las torrijas, los pestiños o las monas de pascuas son algunos de los dulces que forman parte de la tradición en la repostería de Semana Santa española.

Hoy hablamos de algunas recetas además de curiosidades y tips para mantener viva la gastronomía propia de estas fechas que como todas las importantes en el calendario tienen su propio recetario.

Programa 2×12 – ¿Puede la alimentación producir migraña? La Dieta Real contra la migraña por Séfora Bermúdez


¡Qué ganas tenía de charlar un rato con mi querida y amiga Séfora! He tenido el placer de poder trabajar en el mismo equipo con esta bella persona pero ahora he tenido el privilegio de poder tener una conversación que me parecía muy interesante y llevaba ya tiempo queriendo hacer: hablar sobre la alimentación y la migraña.

¿También tienes la creencia, como yo, de que hay ciertos alimentos que nos hacen padecer migraña? ¿Tienes migraña y has probado de todo, has cambiado tu alimentación y no has obtenido resultado? Séfora Bermúdez, de Vivir sin Migraña, es bióloga, madre y ex migrañosa desde hace 15 años. Nos explica con detalle cómo influye y no influye la dieta en las personas que padecen de esta dolencia.

Escucha esta entrevista con la mente bien abierta porque cambiarás de creencias al finalizarla.

Programa 2×11 – Beneficios de los Alimentos Fermentados para nuestra salud

En este podcast nos hemos acercado al interesante mundo de los fermentados. Lo hemos hecho de la mano de toda una experta como es Nerea Zorokiain, autora del libro “Fermentación“, crea recetas saludables, sencillas y transformadoras.

Programa 2×10 – El Manjar de los Dioses, el Cacao, y el Oro Negro, el Chocolate


Este podcast es muy dulce y tiene como protagonista único el cacao. El llamado “manjar de los Dioses” es un alimento que más allá de su sabor, tiene muchos beneficios, nutrientes y es muy versátil a la hora de usarlo con otros ingredientes.

Os compartimos todo lo que hemos aprendido del cacao y el chocolate tras visitar Richard Chocolat en Aracena. Y además os dejamos 2 recetas (una salada y otra dulce) + 3 películas que hablan sobre el chocolate. 

Programa 2×09 – Remedios naturales para catarros y resfriados

Si notas tos, congestión nasal, dolencias estomacales…antes de ir a la farmacia abre la alacena o el frigorífico porque puede que en tu cocina tengas el remedio más eficaz.

Repasamos los remedios tradicionales que han pasado de generación en generación para los males habituales. Productos que además de dar sabor a nuestros platos, son fuentes de salud y no tienen contraindicaciones.

Programa 2×08 – Claves para ahorrar + 2 recetas de platos ricos y saludables

El principio de año nos trae una acumulación de excesos y una cuesta a la que hacer frente. Hoy Pilar nos ha explicado cómo desde el ámbito culinario se puede afrontar los dos retos de enero:

  • Unas claves para ahorrar cocinando
  • Dos propuestas de platos ricos, saludables, fáciles de hacer y bajos en calorías.

Escucha los consejos de esta semana y recuerda que estas y otras muchas recetas las encuentras en yhoyquecomemos.com o en recetasfacilesdeirene.com 

Programa 2×07 – Menú navideño muy completo

Desde los aperitivos hasta los postres pasando por alguna bebida propia de estas fechas, esta semana os dejamos propuestas para un menú completo. El denominador común: fáciles de preparar y que no nos tenga en la cocina mientras llegan las personas invitadas.

Programa 2×06 – 12 alimentos que sanan el cuerpo

La cocina está llena de productos que además de alimentarnos tienen otras muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Son alimentos que sanan y os enumeramos doce de ellos. Desde las nueces al brócoli pasando por el comino, todos nos ayudan a sentirnos mejor además de ser un placer para el paladar.

Programa 2×05 – Consejos para organizarnos en la cocina y ahorrar tiempo y dinero.

Organizarnos en la cocina y en casa nos organiza la vida y nos hace vivir menos estresados. Una buena organización en el menú semanal, en la despensa y en el congelador es esencial.

El batch cooking o meal prep está de moda. Es un método en el que se cocina durante unas horas y se consigue organizar un menú semanal para 5 ó 7 días, ahorrando tiempo, dinero y ayudándonos a tener unas preparaciones listas en la nevera.

Te compartimos trucos y consejos para dejar en un día prácticamente preparado lo que vas a necesitar para cocinar el resto de la semana.

Programa 2×04 – Kombucha: la bebida saludable que ha llegado para quedarse. Charla con Rául de Frutos, co-fundador de “Víver Kombucha”.

La kombucha es una bebida saludable resultante de fermentar el té y aderezado con frutas y especias. Es la mejor alternativa a las bebidas comerciales azucaradas y tradicionales.

Conoce todo lo referente a la kombucha en esta entrevista realizada a Raúl de Frutos, uno de los co-fundadores de Víver Kombucha junto a su socio Fernando. Qué es la kombucha y qué beneficios nos aporta para nuestra salud.

Programa 2×03 – Hablamos sobre el olivo y su fruto. Desde cómo aliñar aceitunas hasta el secreto para frituras perfectas

Andalucía y la cultura de los olivos van de la mano. La Dieta Mediterránea no se entiende sin aceite de oliva. En el podcast de hoy nos hemos metido de lleno en el mundo del olivar.

Desde la preparación de las aceitunas en cáustica y aliñadas hasta los consejos para preparar una fuente de “pescaíto frito” perfecto.

Programa 2×02 –  “En cada comida tienes la oportunidad de crear medicina” – Entrevista a Almudena Montero de Instituto Macrobiótico Nishime

En la charla que tuve con Almudena hablamos sobre qué es la Alimentación Macrobiótica y cómo nos ayuda a asentar unos cimientos sólidos para construir una vida plena.

El equilibrio es la clave para conseguir energía y armonía de forma duradera. La práctica de la macrobiótica es una herramienta diaria para conseguir equilibrio en tus hábitos diarios.

Programa 2×01 – Cómo secar y deshidratar alimentos del huerto al sol + Verduras y frutas de otoño

Un método tradicional de conservar alimentos ha sido siempre la deshidratación pero ¿Cómo se puede hacer en casa? Os contamos nuestros experimentos con el secado al sol de tomates, ciruelas, higos o uvas. Con el sol que tenemos es una buena opción para mantenerlos.


TEMPORADA 1

Programa 1×01 – Presentación de Y HOY QUÉ COMEMOS (Pilar e Irene)

¡Ya estamos aquí! Por fin, el podcast de Y hoy qué comemos es real y se ha materializado para llegar al mundo entero. En el programa 1×01 conocerás a Pilar e Irene, las chicas que estamos detrás de esta serie de audios en las que hablaremos sobre gastronomía, comida y recetas de cocina.

Programa 1×02 – Especial COMIDAS NAVIDEÑAS 1


Edición especial Navidad en la que hemos cuidado hasta el más mínimo detalle: desde la cocción del marisco hasta la decoración de la mesa o el maridaje. Y alguna que otra idea de receta para estas fechas.

Expertos y expertas de diferentes materias relacionadas con la cocina, nos han acompañado dejándonos un buen surtido de consejos claves para tener unas navidades como tienen que ser las del 2020: más especiales que ninguna.

Programa 1×03 –  ESPECIAL NAVIDAD 2: Pastel de salmón, calamares rellenos, pechugas rellenas, Serradura portuguesa y vino dulce


Propuestas para cocinar que nos van a ir ayudando a renovar nuestro recetario.

Las cuatro propuestas culinarias de esta semana, traen un regusto muy navideño aunque son recetas que se pueden hacer en cualquier época del año:

Un pastel de salmón Calamares rellenos Pechugas rellenas Serradura portuguesa (postre) Vino dulce especiado para entrar en calor ahora que tenemos los fríos encima.

Programa 1×04 – Lluvia de ideas para PLATOS DE NAVIDAD


En el programa de hoy, más que recetas, te vamos a dar una lluvia de ideas de entrantes o aperitivos, carnes, pescados y postres para que no te quedes bloqueado en la cocina.

Son ideas que suelen gustar a todos, fáciles y con las que seguro te surgirán ideas para elaborar esos platillos para compartir con tus familiares.

También te explicamos 2 recetas paso a paso que puedes servir como entrante y postre que son: La Ensaladilla con gambas y aguacates y Flan de tres leches.

Programa 1×05 – Lo que NO DEBES HACER en la cocina


En este nuevo episodio te hablamos de lo que NO debes hacer en la cocina y lo que has de evitar a toda costa para ahorrar errores y algún que otro susto 🙂

Programa 1×06 – Hablamos de crear un MENÚ SALUDABLE con el Plato de Harvard y la cocina de aprovechamiento


Llega enero y con él dos grandes preguntas: ¿Cómo aprovechamos lo que nos queda en la cocina? y ¿cómo retomamos los hábitos saludables de comida después de tantos excesos?

A las dos preguntas les hemos dado respuesta. Por un lado gracias a dos nutricionistas que nos han explicado el plato de Harvard y por otro gracias al testimonio de oyentes que nos han dejado opciones para no tirar comida a la basura.

Programa 1×07 – Útiles TRUCOS y CONSEJOS para aplicar en nuestra COCINA 


En el podcast de hoy te dejamos todo un elenco de trucos y consejos para nuestro día a día en la cocina . ¿Cómo podemos pelar tomates más fácilmente? ¿Y caramelizar cebolla?

Programa 1×08 – ENTREVISTA a EVA BARGUES de begreenchica.com. “La importancia de la alimentación para fortalecer nuestro sistema inmunológico y las defensas”


¿Es bueno tomar café por la mañana o mejor té? ¿Qué son los germinados y fermentados y cómo los podemos integrar en nuestra dieta? ¿Cómo hacer la transición de una alimentación nutritiva a una alimentación tóxica?

Estas son algunas de las cuestiones cuya respuesta encontrarás en el espacio de hoy de Y hoy qué comemos en el hemos entrevistado a Eva Bargues de Begreenchica que es coach nutricionista y que nos ha dejado tips muy concretos, para que nuestra alimentación sea fuente de salud. “La importancia de la alimentación para fortalecer nuestro sistema inmunológico y las defensas”.

Programa 1×09 – Repasamos las mejores fusiones de MÚSICA Y COCINA


La comida y los alimentos han servido de inspiración en numerosas creaciones artísticas y entre ellas está la música. Hacemos un repaso sensacional por aquellos temas musicales inspirados en productos de cocina.

Desde “Ojalá que llueva café en el campo” hasta la “Salchipapa” pasando por Los Payasos de la tele, Combo Linga o la familia Flores al completo. Escucha aquí la cantidad de algunos títulos musicales inspirados en el noble arte del buen comer.

Programa 1×10 – GASTRONOMÍA CARNAVALERA


En el podcast nº10 te contamos algunas de las recetas y productos culinarios relacionados con el Carnaval.

En estas fechas tan señaladas también hay recetas de cocina y de postres que por tradición se vinculan a estos días previos a la Cuaresma.

Programa 1×11 – Cuáles son los TIPOS DE AZÚCAR QUE EXISTEN y en qué se diferencian


A la hora de elaborar recetas de cocina, sobre todo, de repostería, uno de los ingredientes principales es el endulzante, sin duda, pero existen otros tipos de azúcar.

El más conocido es el azúcar blanca o blanquilla, pero en realidad, existen en el mercado una gran variedad de diferentes tipos de azúcar y edulcorantes que nos pueden ayudar a endulzar nuestras recetas.

Lo cierto es que hay muchas personas que no conocen la gran variedad que hay en el mercado ni que pros y contras pueden tener cada uno de ellos. Para eso estamos nosotros aquí.

Programa 1×12 – Cocina y PLATOS de CUARESMA


Tras el Carnaval y una vez superado el Miércoles de Ceniza, el calendario nos marca la época de Cuaresma. Estos 40 días también tienen su reflejo en el recetario tradicional y hoy Pilar Romero nos ha hecho un repaso de algunos de los indispensables.

Programa 1×13 – La GASTRONOMÍA ANDALUZA: los platos más tradicionales de cada provincia


Hacemos un viaje por cada provincia andaluza para conocer cuáles son los platos y recetas más conocidos y tradicionales de cada zona.

Haremos un recorrido detallado, contando con las voces de grandes amigos de cada punto de Andalucía que nos han regalado su receta más preciada y tradicional de la familia.

Programa 1×14 – El truco para darle más sabor a tus platos: ACEITES AROMÁTICOS

Te enseñamos cómo sacarle el máximo partido y sabor a tus platos sin complicarte la vida. Sólo con aceites aromáticos y maceraciones tendrás unas recetas con un saborazo increíble. Escucha este podcast con algunas ideas de aceites aromatizaciones y saca el máximo partido a tu cocina.

Programa 1×15 – ROSCOS o Rosquillas de SEMANA SANTA, La Receta definitiva

En la época de Cuaresma y Semana Santa, los Roscos o Rosquillas de Anís es una receta que se prepara con mucha asiduidad. Hay quienes también suelen prepararlo para Navidad.

Aquí te compartimos la receta definitiva con la que triunfarás, sí o sí.

Programa 1×16 – HOJUELAS CON MIEL para Semana Santa

Deliciosas quedan las Hojuelas con miel. Un dulce fácil y tradicional de la cocina española que se elabora sobre todo en la época de Semana Santa. Escucha la propuesta de hoy y comenta qué te parece 🙂

Programa 1×17 – ENTREVISTA a Victoria Pérez de Escuela de NATUROPATÍA planetavital.com. “Si tu abuela no es capaz de saber qué es lo que metes en la cesta de la compra es porque eso no es comida”.

Por si no estás familiarizado con el término, Naturopatía es una forma de medicina alternativa y natural. Pretende que el organismo de cada persona encuentre un modo de autocuración con el uso de remedios naturales y así mantener la salud, educando al organismo para que sea capaz por sí sólo de eliminar todo lo que le perjudica.

Y si lo llevamos al campo de la nutrición, se trata de conservar la salud aportando los nutrientes esenciales que tu organismo necesita.

Y todo ello lo hablamos en esta conversación tan educativa con una empoderada y maravillosa mujer, Victoria Pérez de Escuela Online de Naturopatía Planeta Vital.

Programa 1×18 – Hablamos a fondo sobre la GASTRONOMÍA DE LA FERIA DE ABRIL

Estando en plena Feria, hemos convertido el estudio en cocina de caseta y nos hemos adentrado en la gastronomía propia de los recintos feriales. ¿Cómo freír un buen pescado? ¿Cuál es el truco del adobo? ¿Fino o manzanilla?

Programa 1×19 – ¿Qué ingredientes podemos usar para sustituir a otros? SUSTITUTOS Y ALTERNATIVAS SALUDABLES

Cuantas veces hemos ido a cocinar un plato y nos ha faltado algún ingrediente o cuantas veces hemos ido a hacer una receta pero tiene algún ingrediente al que somos intolerantes.

En el podcast de hoy te traemos un montón de alternativas y también sustitutos saludables para algunas intolerancias, a otro montón de ingredientes para que nada nos impida disfrutar de lo que más nos gusta que es cocinar y comer.

Programa 1×20 – Charlamos sobre COCINA SALUDABLE con Carlos y Puri de TomaTomate desde “Órbita Tomate” en Radio Rinconada

“Órbita Tomate” nos entrevista para hablar de cocina saludable con productos ecológicos. ¿Cómo podemos definir el concepto de comida saludable? Con esta pregunta como hilo conductor, Charli y Puri de TomaTomate han puesto a la audiencia de Radio Rinconada en ‘Orbita Tomate’.
Escucha la combinación perfecta de productos ecológicos y cocina saludable en este podcast.

Programa 1×21 – Mis últimas SERIES GASTRONÓMICAS favoritas

En este podcast te comparto mi lista de series en las que la gastronomía tiene un papel importante de los últimos tiempos.

Con un resumen de estas series podrás hacerte una idea y, si te abre el apetito, zamparlas en poco tiempo.

Programa 1×22 – Cómo usar ACEITES VEGETALES  de nuestra cocina para COSMÉTICA CASERA y NATURAL

El programa de hoy lo he titulado: Cómo usar aceites vegetales para preparar cosmética natural casera y cuidar tu piel para sentirte bien por fuera y por dentro.

Cremas para las manos, mascarillas para la cara o para el pelo, jabón…todo elaborado con diferentes aceites vegetales como base y mucho más, puedes escuchar en el podcast de hoy.

Programa 1×23 – Escapada gastronómica por Jaén

Hemos viajado varias veces a Jaén y sus pueblos, y cada vez volvemos más sorprendidas de su variedad cultural y gastronómica. Degusta Jaén sí sabe sacarle el máximo partido a su tierra para darla a conocer mundialmente.

Los jiennenses pueden estar orgullosos porque no sólo tienen el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) del mundo, sino que también tienen muy buenos vinos, quesos, embutidos, cerveza artesana, miel, chocolates, cerezas, conservas, dulces… y mucho, pero que mucho más.

Programa 1×24 – Fermentados, prebióticos y probióticos: aliados para la salud en tu cocina

Durante mucho tiempo los humanos hemos apreciado y hemos preparado alimentos y bebidas fermentados. Sin la fermentación no podríamos comer alimentos como el queso o el vino, ni los embutidos, las aceitunas, la cerveza, el yogur, la masa madre que se usa para elaborar el pan, el jamón (que tanto nos gusta)…

En este podcast te explicamos qué son los fermentados y los alimentos prebióticos y probióticos, y cómo benefician a nuestra salud.

Programa 1×25 – Recetas refrescantes para el verano con productos de temporada

El verano es una auténtica explosión de colores y sabores de frutas y verduras. Productos de temporada que muchas veces no sabemos sacarles todo el partido pero…¿y un paté de calabacín? ¿un hummus de berenjena? ¿congelar tomate? ¿agua de sabores?

Pues de todo eso y mucho más hemos hablado en el podcast nº 25 y el último de esta temporada. Nos despedimos hasta la siguiente 🙂


¡Por fin! ¡Ya es real! ¡Y hoy qué comemos ya tiene su Podcast! Hacía tiempo que teníamos como nuevo proyecto la creación de esta serie de audios para todos aquellos amantes de la radio y de este peculiar formato.

¡Al fin se ha cumplido nuestro sueño! Este nuevo formato de cocina no hubiese sido posible sin la ayuda de Radio Rinconada, la radio local de La Rinconada que nos ha invitado a tener una sección gastronómica para la temporada 2020-2021.

podcast y hoy que comemos radio rinconada

Cuando Sergio nos llamó para pedirnos nuestra colaboración, la respuesta fue rotunda y directa: ¡Por supuesto que SÍ! Y gracias a ellos se ha podido materializar nuestro sueño.

Y ahora tú puedes escuchar estos trocitos de audio cargados de contenido sobre recetas, cocina y salud alimentaria que estábamos deseando de emprender en esta andadura bloguera que comenzó allá en 2016.

A continuación te dejamos los Podcast para que puedas escucharlos en diferido. Pero si vives por Sevilla y alrededores y nos quieres escuchar en directo, puedes hacerlo todos los miércoles a las 12:00 h. en 104,7 Fm Sevilla. ¡Te esperamos!

También puedes escucharnos directamente desde la plataforma de Spotify, haciendo CLIC AQUÍ.

O también puedes acceder a los podcast desde la plataforma Anchor, haciendo CLIC AQUÍ.

¿Te gustaría participar en el Podcast de Y qué comemos?

Si alguna vez has tenido el gusanillo de que te gustaría llamar a la radio y tener tu momentito para que escuchemos tu voz, ahora puedes hacerlo en nuestro programa si eres tan amante de la cocina como nosotras 🙂

Nos encantaría conocer tu opinión, comentarios, saber tus dudas, preguntas, tus trucos y consejos de cocina y, sobre todo, tus recetas más populares en casa. Si quieres formar parte de nuestro programa te animamos a formar parte de él.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Contacta directamente a través del formulario que aparece al final de esta página.
  • Puedes enviarnos tus comentarios, opiniones, preguntas, trucos de recetas, tips de cocina, recetas semanales o lo que más te apetezca decirnos escribiéndonos un email a través de info@yhoyquecomemos.com
  • También puedes dejarnos tus dudas y comentarios a través de nuestras Redes Sociales. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram, Telegram, Pinterest…Contacta con nosotras a través de tu red social favorita.
  • ¡Y lo mejor de todo! Envíanos tus comentarios en formato AUDIO a través de Facebook Messenger como mensaje privado o por correo electrónico. También te puede servir cualquier otra red social que permita insertar un archivo de audio. Nosotras te daremos paso para que todos te puedan escuchar. ¿Chula esta idea verdad? 🙂

Y nada más por nuestra parte. ¡Que disfrutes de los podcast!

Contacta con nosotras para colaborar en alguno de nuestros Podcast 🙂

*¿Sabes que en yhoyquecomemos.com todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Y hoy que comemos, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder a la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting) dentro de la UE y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.