¿Te pasa que a veces no encuentras nada decente en la nevera para poder cocinar?  Hay días en los que no nos apetece gastar mucho tiempo en la cocina, o simplemente no encontramos nada en condiciones para poder preparar algo rico y saludable de forma rápida.

Para esos días en los que no tenemos tiempo de ir al súper a hacer la compra, lo ideal es tener siempre a mano y en nuestra alacena latas de conserva con las que poder preparar recetas para la cena o el almuerzo. Porque no sólo tienes que comerte la conserva simplemente, sino que puedes hacer combinaciones con pocos ingredientes y hacer recetas espectaculares.

Así que el cocinar ya no es una lata si tiras de Conservas Albo como suelo hacer yo. Siempre las suelo tener en casa y las uso bastante a menudo porque me encantan y creo que te hacen el apaño muchas veces.

Por eso, hoy te traigo 3 recetas con latas de conserva que puedes preparar de forma rápida para comer rico.

usa latas de conserva para crear 3 recetas con latas de conserva

3 Recetas con Latas de Conserva para cenas y almuerzos

1. Ensalada de Judías Verdes y Caballa en Conserva

Para esta rica y refrescante ensalada vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 350 gramos de Judías Verdes (Pueden ser en Conserva, Frescas o Congeladas)
  • Media Cebolla
  • 2 Patatas medianas
  • 2 Huevos
  • 1 Lata de Filetes de Caballa en Aceite de Oliva
  • Sal al gusto
  • Aceite de Oliva
  • Vinagre de Jerez

Para esta receta puedes usar las judías de 3 maneras:

#1. Puedes usar judías verdes en conserva ya preparadas. Simplemente tienes que quitar y escurrir el agua que vienen en el tarro. Y así las puedes usar directamente.

#2. También puedes usarlas frescas. Las troceamos y las hervimos durante unos 8 o 10 minutos en agua hirviendo para que se ablanden. Las dejamos enfriar y ya las podemos usar para la ensalada.

#3. Otra opción es usar las que vienen congeladas. Aquí depende del fabricante pero tendrás o no que hervirlas antes de mezclarlas con otros ingredientes.

VÍDEO RECETA

En primer lugar cocemos las patatas en agua hirviendo hasta que estén blandas. También vamos a cocer los huevos para que se pongan duros.

Ahora, en un recipiente amplio ponemos las judías verdes y le añadimos las patatas peladas y troceadas. 

También pelamos el huevo y lo cortamos en trocitos para añadirlos a la ensalada.

La cebolla la incorporamos en juliana o cortada en trozos pequeños. Y por último escurrimos los filetes de caballa y los incorporamos a  nuestra ensalada.

Finalmente pasamos a preparar el aliño con un truco muy fácil que me enseñó mi tía para que la salsa emulsione: en un tarro de cristal pequeño (o cualquier otro recipiente que podamos cerrar) ponemos sal al gusto, vinagre y aceite de oliva. Cerramos el bote y agitamos con energía. Así quedará todo muy bien integrado y la salsa emulsionará, que es lo que pretendemos.

Luego rocíamos la salsa sobre los ingredientes, mezclamos bien y mantenemos en el frigo hasta el momento de servirla.

Otra variante de esta receta es añadirle zanahorias hervidas.

2. Arroz con Calamares con Salsa Americana de Lata

Para este arroz de 2 o 3 personas vamos a necesitar:

  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 500 gr. Arroz (de grano largo)
  • 1 zanahoria
  • 1 Lata de Calamares (en trozos) en Salsa Americana
  • Sal
  • Pimienta

Lo primero que vamos a hacer es lavar bien las verduras y las troceamos. En el caso de la zanahoria la pelamos y del pimiento verde le vamos a quitar las pepitas de dentro y el rabito.

Luego, en una sartén o cacerola ponemos un buen chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente vamos a rehogar a fuego medio la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Le añadimos sal y pimienta al gusto.

Cuando tengamos todos los ingredientes rehogados lo apartamos del fuego.

El arroz lo hervimos en una olla aparte según las instrucciones del fabricante. Y cuando lo tengamos lo pasamos a un plato y echamos los calamares en salsa americana por encima.

Otra opción es mezclar los calamares con el arroz cuando el sofrito esté en la sartén y calentarlo todo junto. Pero te dejo que elijas la opción que más te guste.

¡Y a servir!

3. Paté de Mejillones y Atún en Conserva

Para este rápido y rico paté vamos a necesitar:

  • 200 gr. Queso Crema (Tipo Philadelphia o cualquier otro)
  • 1 Lata de Atún en Aceite de Oliva
  • 1 Lata de Mejillones en Escabeche
  • Puñado de hojas de Perejil fresco
  • Una pizca de pimentón de la Vera para decorar

3 recetas con latas de conserva

Vídeo receta de Paté de Mejillones con Robot de Cocina

Lo primero que vamos a hacer es escurrir los mejillones y el atún. Del atún no vamos a necesitas el aceite pero sí nos va a hacer falta el escabeche de los mejillones, así que mejor resérvalo.

Incorporamos los ingredientes en el vaso de la batidora, en una picadora o robot de cocina (thermomix o monsieur cuisine) y trituramos todos los ingredientes menos el pimentón.

Echamos sal al gusto y también un poco del líquido de los mejillones para que le dé un sabor más potente.

Cuando lo vayamos a servir le ponemos pimentón por encima y listo. Podemos consumirlo con pan tostado, tostadas, nachos, pan de pita, etc.


Ya no tienes excusas para preparar algo rápido y rico, sin complicaciones, como estas 3 recetas con latas de conserva.  Si quieres ver más recetas preparadas con latas de conserva puedes entrar en el Blog de recetas Albo y encontrarás un montón de ideas que te harán la vida más fácil.

¿Y tú? ¿Qué recetas con latas de conserva te gusta preparar? Puedes escribirme en los comentarios. Me encantará leerte y recibir diferentes ideas. Me vendrá muy bien 😊

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.