La receta que te voy a enseñar a preparar es una delicatessen para tomarla después del almuerzo o para merendar. Vamos a ver cómo preparar café irlandés con una cafetera expreso.

como hacer cafe irlandes en casa

Para preparar un buen café no hace falta que te vayas a la mejor cafetería de tu ciudad o de tu pueblo, puedes prepararlo perfectamente en tu casa. Y además elegir la variedad de la cultura que más te guste.

Eso sí, te recomiendo utilizar una buena cafetera, como por ejemplo las de la marca Saeco. Yo tengo en casa una máquina expreso y me quedan cremosos y deliciosos.

Lo bueno de estas cafeteras es que puedes darte el lujo de realizar cualquier preparación de café, por lo que puedes dar rienda suelta  a tu creatividad.

Si te gustaría hacerte con una o pedírsela a los Reyes Magos, puedes ver los 5 modelos más destacados de esta marca de cafeteras italianas que son utilizadas en el mundo de la hostelería como por baristas profesionales.

Y ahora sí, nos trasladamos a Irlanda para tomar un delicioso café.

Ingredientes para preparar el Café Irlandés para 2 personas

  • 2 tazas de café
  • 4 cucharadas de azúcar moreno (o más o menos, depende de como te guste de dulce)
  • 50 ml. de Whisky
  • Nata montada o semi montada
  • Un poco de canela o de cacao en polvo

Cómo hacer Café Irlandés paso a paso

Lo mejor es utilizar una copa alargada para este tipo de café. Así le daremos ese toque especial tipo irlandés que estamos buscando. Pero si no tienes, una taza podrá valer igualmente.

Y a continuación, en un cazo o una olla vamos a incorporar primero el whisky junto con el azúcar moreno. Puedes usar la cantidad de azúcar que prefieras, si te gusta más dulce añade más, y si te gusta menos pues usa menos azúcar.

Lo suyo sería que usases auténtico whisky irlandés, pero si no tienes puedes usar el que tengas en casa.

Dejamos disolver y calentar ambos ingredientes y cuando estén listos los pasamos a la copa o a la taza.

Ahora, vamos a preparar un par de cafés bien cargados en nuestra máquina expreso. Si no tienes máquina puedes usar la cafetera que tengas en casa pero con este tipo de cafeteras te saldrá el café mucho más cremoso, con una textura densa y esa espumita característica de este tipo de expresos.

Cuando esté nuestro café recién hecho lo añadimos a la taza o a la copa, dejando un poco de espacio para incorporar la nata. Lo suyo es que el café no se mezcle con el whisky para así poder conseguir el auténtico café irlandés, que tiene las 3 capas de diferentes texturas. Pero si no lo consigues, no pasa nada.

Para terminar, ponemos un poco de nata montada o semi-montada. Puedes preparar tu propia nata casera y montarla entero o semi montada.

Lo decoras con un poco de canela en polvo o cacao amargo y listo para consumir.

¿También eres cafetero como lo somos en casa? ¿Qué tipo de café te gusta más? ¿Sueles prepararte el café con cafetera expreso? Puedes dejar un comentario al final de este artículo. Nos encantará leer tus opiniones.

¡Hasta la próxima receta!

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.