Este plato de albóndigas con salsa de cebolla es rico y reconfortante para toda la familia. Si las albóndigas son caseras, más bueno estará. Al estar hechas al horno y sin añadir pan rallado a la masa, más ligeras y saludables.
Ingredientes para las albóndigas con salsa de cebolla:
- 600 gramos de carne picada( pollo, cerdo, ternera; la que prefieras)
- 1 huevo
- Ajos(3 dientes)
- Perejil fresco ( 2 cucharadas soperas)
- 1 rebanada de pan de molde mojada en leche
- 1 cebolla mediana
- Una zanahoria
- Laurel
- Sal
- Pimienta
- 600ml Caldo de pollo o de carne
- Vino blanco
- Aceite de oliva
Video Receta de Albóndigas en salsa de cebolla:
PUEDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE AQUÍ
Cómo se hacen las albóndigas caseras:
1. En primer lugar, vamos a hacer será la masa de las albóndigas. Ponemos en un bol, 1 huevo, 2 dientes de ajos muy picaditos, 2 cucharadas soperas de perejil fresco picado.
Añadimos la carne picada; puedes hacerlas de lo que más te gusten, yo las he hecho de pollo y cerdo; pero con la carne de ternera están también muy ricas.
2. A continuación, añadimos una cucharadita de sal; un poco de pimienta; y una rebanada de pan de molde que previamente mojamos en leche; escurrimos bien y la añadimos desmenuzada al bol donde tenemos todos los ingredientes.
Le añadimos a la masa también una cucharada sopera de aceite de oliva, le va a dar jugosidad a la carne.
3. Ahora, mezclamos todo bien, hasta que nos quede bien integrados. Tapamos con papel transparente y metemos en la nevera al menos 40 minutos; así la masa cogerá consistencia y sabor y podremos moldearlas mejor, sin necesidad de añadir pan rallado a la mezcla.
Cómo preparar la salsa de cebolla:
4. Mientras nos enfría la masa de las albóndigas; cortamos la cebolla en juliana fina( tiritas); pelamos y cortamos también 1 diente de ajo y una zanahoria. Reservamos para elaborar la salsa.
5. Luego, pasado los 40 minutos sacamos el bol de la nevera, y vamos a ir moldeando las albóndigas. Os voy a enseñar un truco para que la carne no se nos pegue a las manos. Recuerda que la masa queda flojita ya que no lleva pan rallado para darle consistencia.
Ponemos en un plato un chorrito de vinagre y nos mojamos ligeramente la palma de la mano, cogemos la porción de la masa de albóndigas y ya veréis que no se nos queda pegada a la mano y las podemos moldear sin problema
6. Ahora, las vamos colocando en la bandeja del horno a la que le habremos puesto un papel para hornear.
Precalentar el horno a 180 ºC
7. Precalentamos el horno a 180ºC y metemos las albóndigas durante 15 minutos. No se trata de que se doren, sólo que se hagan un poco.
8. Mientras tenemos las albóndigas en el horno, vamos a preparar la salsa. Cortamos la cebolla en juliana, 1 diente de ajo lo pelamos y laminamos y pelamos y cortamos la zanahoria en rodajas finas.
9. Luego, ponemos en una cazuela un chorrito de aceite de oliva y echamos la cebolla, el ajo, la zanahoria y unas hojas de laurel, lo rehogamos a fuego medio durante unos minutos, hasta que la cebolla esté pochada, entonces subimos el fuego y añadimos la copa de vino, lo dejamos evaporar 3 o 4 minutos.
10. Ahora, añadimos el caldo de pollo y lo dejamos cocinar a fuego medio 15 minutos. Pasado ese tiempo quitamos las hojas de laurel y batimos la salsa.
11. Finalmente, ponemos las albóndigas que hemos estado horneando en la cazuela, añadimos la salsa batida y un poco más de caldo de pollo si vemos que la salsa nos ha quedado demasiado espesa, lo dejamos cocinar a fuego medio 5 minutos más y listo para comer!!
Una receta fácil y con ingredientes que todos tenemos en casa, perfecta para el almuerzo de toda la familia.
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Super rika
Gracias Gladys! Saludos