La gastronomía en España es apetitosa, sana y deliciosa. Es tan rica y variada como el propio país. Con ingredientes de primera calidad entre los que elegir, una cocina excelente, viejas tradiciones y la promoción de nuevos conceptos culinarios han llevado a España a estar a la cabeza culinaria en Europa.
Definir España en términos de alimentos es bastante fácil: aceitunas, aceite de oliva virgen extra, verduras frescas, jerez, vino, ajo, pollo, pescado fresco, marisco y embutidos ibéricos. Estos ingredientes son la esencia gastronómica española.
Si te gusta explorar los sabores que te ofrece esta gastronomía, recuerda, la paella no es el único plato y la sangría no es la única bebida más conocida.
La cocina española es muy variada y abarca desde tapas y aperitivos hasta platos regionales y locales. Cada provincia ofrece su propia versión de lo que es una buena comida y la variedad es enorme y deliciosa, así que ¡prepárate para probar de todo!
En Delicista.es tienes algunas ideas de recetas que creo que te van a venir muy bien.
Comer fuera de casa
Una gran manera de explorar España cuando se come fuera es buscar los bares a veces más pequeños y escondidos. Es más probable que encuentres platos locales auténticos y precios más bajos mientras disfrutas de un ambiente único.
Comer fuera es un verdadero placer porque suele haber muy buena relación calidad-precio. Una buena opción muy recurrida es el “menú del día”. Los precios variarán dependiendo de la categoría del restaurante.
Pero España es, por supuesto, el hogar de las famosas tapas, que son pequeños platos de comida y que suelen tener un precio muy razonable.
La gastronomía española ha estado en su apogeo en los últimos años, donde se pueden encontrar algunos de los mejores restaurantes del mundo.
Los productos más típicos
La paella es probablemente el plato más conocido de España en todo el mundo, además porque se puede cocinar de muchas formas distintas dependiendo de la región. Normalmente la paella se cocina con mariscos, pollo o conejo y, a veces, todo al mismo tiempo.
Pero también podemos encontrar otro muchos platos como la tortilla de patatas, gazpacho, salmorejo, cocido madrileño, pulpo a la gallega, fabada, etc.
Los embutidos son uno de los favoritos. El jamón encabeza la lista porque es un manjar bien apreciado. Delicioso para comer a cualquier hora del día.
Siempre hay una buena selección de carnes frescas, pescados y mariscos y por supuesto el vino que es, por excelencia, la bebida preferida. España, junto con Francia e Italia, es uno de los principales productores del mundo, ya que cuenta con una amplia variedad de vinos de calidad.
También es reconocida por sus quesos. Cada región tiene su propia especialidad que abarca una amplia gama de diferentes tipos.
Pero también podemos destacar una rica variedad de dulces y postres típicos de diferentes partes del país. Algunos muy conocidos como la crema catalana, los sobaos, tarta de Santiago, arroz con leche,leche frita…
Nuevas propuestas internacionales
En España, y sobre todo en Andalucía, contamos con una gastronomía muy extensa y variada,sin embargo, se está produciendo un fenómeno que permite encontrar, al margen del recetario tradicional, nuevas propuestas internacionales muchas de ellas con ingredientes de aquí.
El ceviche, el risotto, el wok, el tataki, la pastela, la enchilada o los crepes ( recetacrepes.com.es ), se han convertido en propuestas que ya forman parte de nuestro recetario, a pesar de sus orígenes.