¿Te gusta acompañar el queso y el paté con otro ingrediente que potencie su sabor? Pues esta Mermelada de Pimientos Rojos es excelente para acompañar tostadas, patés, hojaldres…

como se hace la mermelada de pimientos rojos

🍽️👇INGREDIENTES:🍽️👇

  • 400 gramos de pimientos rojos
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 chorrito de vinagre
  • 1 vaso de Agua

Cómo se hace la Mermelada de Pimientos Rojos:

Para hacer la mermelada se necesita la mitad de azúcar que de pimiento. Así, si tienes 400 gramos de pimientos rojos, serán 200 gramos de azúcar lo que le tendrás que echar.

1. Lo ponemos todo en la olla a fuego muy lento. Ten paciencia. Ponlo al 3 o al 4 y le vas dando vueltas para que no se pegue y hasta que veas que va quedando como en un almíbar. Lo apartas y dejas que temple.

paso-a-paso-receta-de-mermelada-de-pimiento-rojo

2. Lo bates todo bien dependiendo de la textura que quieras darle a la mermelada. Más triturada o con trocitos de pimiento rojo! Qué rico!

Y listo. Ya la puedes servir. La puedes conservar

Cómo se hace la Mermelada de Pimientos Rojos en Monsieur Cuisine Plus

Esta receta te vale tanto para Monsieur Cuisine Plus y Connect. También la puedes preparar en Thermomix.

👇🍽️INGREDIENTES:🍽️👇

  • 450 gr. Pimientos Rojos
  • 200 gr. Azúcar
  • 100 gr. Vinagre Manzana o Blanco
  • 25 gr. Agua

VER EL VÍDEO AQUÍ ABAJO

Vamos a comenzar agregando los pimientos rojos troceados en cuartos en el vaso de la monsieur cuisine. Y vamos a programar 5 segundos a velocidad 6.

De esta manera van a quedar trocitos de pimiento. A mi me gusta encontrarmelos en la mermelada pero si a ti no, puedes tritutarlos unos 5 segundos más o un poco más.

Con la ayuda de la lengua bajamos los ingredientes de las paredes. Y es el momento de añadir los demás ingredientes: el azúcar, el vinagre y el agua.

Si ves que los pimientos han soltado mucha agua no hace falta que le agregues tanta, puedes incorporar un poco menos o incluso nada.

Tapamos, quitamos el cubilete a la tapadera y ponemos el cestillo para que salga el vapor.

A continuación programamos 45 minutos, 120 grados, a velocidad 1 y marcha atrás, para que así no triture más el pimiento y queden algunos trozos.

Cuando haya pasado el tiempo volvemos a programar 5 minutos más con la temperatura a tope, es decir a 130 grados, velocidad 1 y marcha atrás. Esto hará que la mermelada espese un poco más, pero si te gusta más líquida puedes omitir este paso.

Una vez haya finalizado, quitamos el cestillo y la tapa con ayuda de unos guantes de cocina para no quemarte y ya podremos guardar la mermelada o consumirla.

Paso a paso cómo esterilizar botes o tarros de cristal para conservar la mermelada al vacío

Mientras vamos a pasar a esterilizar los tarros o botes de cristal, para poder conservar aquí nuestra mermelada durante meses. Así que primero ponemos a calentar agua en un cazo y cuando empiece a hervir introducimos los botes de cristal y la tapadera. Hervimos durante unos 15 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, los sacamos y ponemos a secar sobre un paño limpio. Cuando esté seco y la mermelada en su punto, vertemos el contenido dentro del bote.

Finalmente cerramos y ponemos el tarro boca abajo hasta que la mermelada enfríe del todo.

Una variante de esta receta es preparar mermelada de pimientos rojos asados, o pimientos amarillos…

Me encantaría conocer tu opinión. ¿Te animas a probarla? Y ya de paso, me gustaría saber qué tipos de mermelada son las que a ti te gustan. ¿Las preparas igual o tienes otra forma de hacerla? ¿Cómo?

Espero tus comentarios abajo de este artículo. Te contestaré lo antes posible 😊

Otras recetas de Mermeladas:

Mermelada de Fresa casera –> CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA COMPLETA

Mermelada de Membrillo –> CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.