En busca de una alimentación equilibrada y saludable, cada vez más personas están descubriendo los beneficios de los alimentos fermentados repletos de probióticos.
Estos microorganismos vivos y beneficiosos no solo contribuyen al equilibrio de nuestra microbiota intestinal, sino que también promueven una mejor digestión y fortalecen nuestro sistema inmunológico.
En este artículo, te presento 3 recetas con alimentos fermentados irresistibles que proporcionan una explosión de sabores y una dosis extra de probióticos en cada plato.
Descubrirás cómo aprovechar al máximo estos ingredientes fermentados en tus comidas diarias. ¡Prepárate para deleitar tus papilas gustativas mientras mejoras tu salud con estas tres recetas repletas de probióticos!
1. Poke bowl con chucrut de lombarda
Si estás buscando una opción saludable y llena de sabor para tu próxima comida, no busques más. Te presento el Poke bowl con chucrut de lombarda, una deliciosa combinación que te transportará a la frescura y vitalidad de la cocina hawaiana y alemana.
El Poke bowl, originario de Hawái, es un plato versátil y nutritivo que combina pescado crudo marinado con una variedad de ingredientes frescos y coloridos. En esta versión, hemos añadido un toque especial con chucrut de lombarda, una variedad de col fermentada que aporta un sabor vibrante y un toque de acidez y lo he convertido en un plato vegano sustituyendo el pescado por tofu.
INGREDIENTES:
- Chucrut de col lombarda
- Arroz
- Tomates cherry
- Zanahoria
- Cacahuetes
- Pasas
- Semillas de sésamo
- Tofu
- Cebolla
- Para aderezar el tofu y la cebolla: salsa soja, aceite de sésamo, jengibre en polvo, ajo en polvo y cúrcuma en polvo.
1. En primer lugar, marinar el tofu con la cebolla. Para ello, en un recipiente agregamos cuadrados de tofu del tamaño que más nos guste y la cebolla cortada en juliana. Añadir la salsa soja, aceite de sésamo (o cualquier otro), jengibre en polvo, ajo en polvo y cúrcuma en polvo. Mezclar hasta integrar. Reposar al menos 2 horas.
2. Ahora, cocer arroz y dejar enfriar para acompañar nuestro poke bowl.
3. Después, en un cuenco o plato hondo añadir el tofu y cebolla marinados, el arroz, unos tomates cherry cortados a la mitad, zanahoria en dados, un puñado de cacahuetes y unas cucharadas de chucrut de col lombarda.
4. Incorporar un poco de sal a los ingredientes y decorar con unas pasas y unas semillas de sésamo para darle un toque crujiente y…¡servir!
2. Nachos con kimchi
¿Buscas una manera emocionante de elevar tus nachos a otro nivel? Imagina una montaña de nachos crujientes cubiertos con queso fundido y una generosa cantidad de kimchi fermentado.
El kimchi, un condimento tradicional coreano hecho de repollo fermentado, aporta una explosión de sabor audaz y un toque de acidez a cada bocado. Además, el kimchi está cargado de probióticos, lo que lo convierte en una opción saludable para aquellos que desean mejorar su salud intestinal.
INGREDIENTES:
- Nachos o totopos
- Bacon
- Queso mozzarella rallado
- Baechu kimchi
1. En primer lugar, cortamos las lonchas de bacon en trozos pequeños. Después lo cocinamos en una sartén durante unos minutos hasta que se dore. Reservamos.
2. En una fuente apta para horno agregamos una tanda de nachos o totopos. Cubrimos con queso rallado que funda bien (tipo mozzarella por ejemplo), ponemos otra capa de nachos con queso rallado y lo preparamos al horno o en freidora de aire a 180 ºC.
3. Cuando los nachos hayan cogido color, los sacamos y servimos con el bacon por encima y unas cucharadas de kimchi.
¡Y listo!
3. Merluza con puerro en salmuera
Si estás buscando una nueva forma de disfrutar de la merluza y deseas añadir un toque de sabor único, no busques más. Aquí tienes una deliciosa receta de merluza con puerro en salmuera que seguramente impresionará a tu paladar.
INGREDIENTES:
- 2 lomos de merluza
- Puerro en salmuera
- Quinoa
- Pasas
1. En primer lugar, colocamos los lomos de merluza en un plato o un recipiente apto para microondas como un lékué. Agregamos un poco de sal, aceite y unas semillas de sésamo si nos apetece.
Lo cocinamos en microondas, tapado, por unos 2 minutos a máxima potencia. Si ves que está un poco crudo cocínalo uno o dos minutos más hasta que se termine de hacer.
2. También cocinamos la quinoa según las instrucciones del fabricante. Importante es lavar bien la quinoa antes de hervirla.
3. Y finalmente, servimos el pescado junto a la quinoa, unas pasas o arándanos deshidratados y de guarnición un poco de puerro en salmuera.
¡Y a devorar sin remordimientos!
Para elaborar estos platos he utilizado los alimentos ya preparados de Ferment Art de Nerea Zorokiain, fundadora y alma de este proyecto que combina la fermentación con el arte culinario.
Y si eres amante de la comida saludable y los descuentos, seguramente te alegrará saber que tienes un código de descuento exclusivo con un 10% en tus compras de fermentos de Ferment art con el código YHOYQUECOMEMOS.
¡Así que ahí lo tienes, amigos! 3 recetas con alimentos fermentados que no solo te deleitarán con su sabor, sino que también te brindarán beneficios probióticos para tu salud.
💚 Recuerda que una dieta equilibrada es la clave para una vida saludable, ¡y los alimentos fermentados son una excelente manera de lograrlo! ¡A disfrutar y cuidar de tu salud con estas recetas fermentadas! ¡Bon appétit! 😋