¿Qué batido preparo hoy?

recetas-de-batidos-que-puedes-preparar-con-una-licuadora

  1. FRESA

Cuando se acerca el invierno, viene la cosecha y esta fruta deliciosa al alcance de tus manos no es una opción secundaria al momento de preparar licuados.

Para dos vasos de jugo necesitas, 6 fresas; leche, agua o leche condensada; azúcar o edulcorante a gusto y hielo. Es muy simple, nada más que estos ingredientes resultan en una bebida deliciosa.

Lo único que debes hacer es meter los ingredientes a la licuadora ¡ya tendrás tu bebida lista! Nosotros te damos algunos consejos para variar la receta. Una alternativa bien buena es que le agregues dos cucharadas de helado de vainilla o crema para una textura más cremosa. Después, puedes optar por reemplazar la leche por yogurt de fresa.

recetas-de-batidos-que-puedes-preparar-con-una-licuadora-1

Para incorporar un sabor adicional, algunas hojas de menta picadas son una buena alternativa. Incluso, si no te gusta el espesor de la leche condensada, puedes añadirle miel para que sea un poco más líquido.

  • Variación recomendada

Añade arándanos o frutos rojos y disfruta de diferentes texturas que endulzarán tu paladar.

  1. MANZANA

¿Habías escuchado de este licuado? Pues yo desconocía su existencia hasta que me puse a buscar en tutoriales en internet y lo encontré entre las opciones. La verdad es que queda bien bueno y la textura es diferente a las que uno acostumbra.

Para dos vasos necesitas, 2 manzanas rojas, 2 tazas de leche o agua, 3 cucharadas de jugo de limón, azúcar o edulcorante a gusto y hielo. Nada más y nada menos para un sabor diferencial y único.

¡Recibe a tus amigos y amigas de la mejor forma! Lo único que debes hacer es añadir todo a la licuadora y listo.

Un consejo es que le agregues un espolvoreado de canela para darle un sabor más intenso y especial.

  • Variación recomendada

 Especialistas en nutrición aseguran que este licuado con avena es un alimento nutritivo ideal si lo que quieres es bajar de peso.

  1. BANANA

Volvemos a los clásicos porque un día fueron la novedad y nadie se cansó de ellos. Entonces, es hora de que pruebes esta delicia que se hace en un santiamén y deja el estómago deleitándose de sabor.

Para dos vasos de preparación necesitas 2 bananas, medio litro de leche o agua, azúcar o edulcorante a gusto y hielo. Esta vez, hacemos hincapié en que la leche resulta en un sabor más interesante que el que se obtiene al mezclar con agua.

recetas-de-batidos-que-puedes-preparar-con-una-licuadora-3

Ahora, es posible que estos pasos ya los conozcas. La novedad está en las variantes y aquí van:

  1. Reemplazar azúcar por miel
  2. Agregarle dos cucharadas de leche condensada
  3. Agregarle una o dos cucharadas de crema batida.
  4. Incorporar una cucharada de avena cruda.
  5. Agregar unas gotitas de esencia de vainilla.
  6. Incorporar una cucharada de dulce de leche. No te vas a arrepentir.

Espero que haberte dado algunas buenas ideas para que tus licuados queden como nunca.

¡AYUDA! No me llega el dinero para comprar una licuadora

Bueno, no desesperes, todas estas recetas están al alcance de tu mano. Si dispones de poco dinero, hay una serie de opciones que posiblemente puedas adquirir. Más abajo puedes acceder a un completo listado ellas.

Si bien su durabilidad es menor, por un periodo de tiempo funcionarán adecuadamente y te permitirán darte el gusto de unos deliciosos licuados. No dejes que el mercado te deje a un lado.

Para encontrar las mejores licuadoras recomiendo que entres al portal puedes acceder a un listado de las más baratas, todas ellas opciones accesibles con productos de buena calidad basados en las encuestas de las tiendas Amazon.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

2 comentarios en “Recetas de Batidos que puedes preparar con una licuadora
4.5 (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.