alitas de pollo picantes al horno 2

Hoy te dejamos esta receta de alitas de pollo picantes, la prepararás en un momento junto con una guarnición de patatas y puerro, es muy sencilla y están deliciosas.

Ingredientes:

  • 1 kg de alitas de pollo
  • 2 patatas grandes
  • 1 puerro
  • Sal
  • Ajo molido
  • Pimienta negra
  • Tomillo
  • Romero
  • Ras el hanout(mezcla de especias, cúrcuma, jengibre, cardamomo…)
  • Vino blanco
  • Tabasco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua

Receta de Alitas de pollo picantes al horno

1. En primer lugar para preparar nuestras alitas de pollo picantes, limpiamos bien las alitas de pollo, quitando si tienen algún resto de plumas.

2. Seguidamente las colocamos en un bol y le vamos a añadir los ingredientes para dejarlo macerar, echamos una cucharadita de sal, 2 cucharaditas de ajo molido, una cucharadita de romero y otra de tomillo.

Añadimos una cucharada de Ras el hanout, es una mezcla de especias árabes que se suele utilizar para tayines o cous cous, pero a mí me gusta el punto que le da al pollo y suelo utilizarlo en algunas recetas.

Si no tienes en casa esta mezcla, puedes sustituirlo por un poco de cúrcuma, jengibre, cominos, cardamomo.

alitas de pollo picantes al horno receta

3. Ahora le añadimos un chorrito de vino blanco, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y 2 cucharaditas de tabasco, si te gustan más picantes puedes añadir un poco más o si por el contrario no te gusta que piquen demasiado echalé sólo una cucharada.

4. A continuación, mezclamos bien con las alitas de pollo y todas las especias y añadimos 1 vaso de agua, tapamos el bol con papel transparente y lo dejamos macerar en la nevera al menos 2 horas.

5. Mientras tenemos las alitas de pollo macerando, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor, y cortamos el puerro en tiras finas a lo largo.

Pasamos a preparar para hornear nuestras alitas de pollo picantes

6. Pasado el tiempo de maceración, sacamos las alitas de la nevera, en una fuente apta para horno, ponemos unas gotas de aceite de oliva y vamos colocando las rodajas de patatas, echamos una pizca de sal y vamos a pintar con la ayuda de una brocha las patatas con un poco del aliño dónde hemos macerado las alitas de pollo.

7. Seguidamente colocamos el puerro en tiras encima de las patatas, volvemos a echar un poco de aliño por encima del puerro.

8. A continuación, colocamos las alitas de pollo encima, colócalas primero con la piel hacia abajo y rocía por encima unas cucharadas del aliño de especias dónde han estado macerando.

9. Precalentamos el horno a 180ºC y metemos las alitas de pollo picantes.

Pasado unos 30 minutos o cuándo veamos que van cogiendo color, sacamos del horno con cuidado de no quemarnos y le damos la vuelta a las alitas de pollo. Volvemos a rociar con unas cucharadas de la mezcla de las especias. Para finalizar volvemos a meter en el horno hasta que estén doradas.

Riquísimas estas alitas de pollo picantes, las servimos con la guarnición de patatas y el puerro.

alitas de pollo picantes al horno 2

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.