Querido lector, hoy te voy a enseñar como hago una sencilla receta tradicional de nuestra gastronomía: Bacalao desmigado con tomate.

Existen muchas recetas de bacalao pero esta en concreto es muy rápida y a mi me encanta.

receta tradicional de bacalao desmigado con tomate

Ingredientes para 2 personas:

  • Bacalao desalado desmigado (400gr)
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajos
  • Tomate triturado (600gr)
  • Aceite de Oliva
  • Pimienta
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de azúcar

Receta Bacalao desmigado con tomate

Cómo preparar el tomate frito

1. Lo primero que vamos a hacer es freír el tomate. Para ello, en una sartén pondremos tres cucharadas de aceite de oliva, un pimiento verde cortado a trozos y media cebolla  cortada también a trozos (no importa que sean grandes, luego lo vamos a batir).

2. Sofreímos el pimiento y la cebolla hasta que vemos que está pochado. Lo sacamos quitando el exceso de aceite y lo echamos en el vaso de la batidora, con un chorrito pequeño de agua.

3. En el mismo aceite y usando la misma sartén, añadimos el tomate triturado.  Si lo vas a preparar en época de tomates te aconsejo que lo hagas con tomates naturales, te va a quedar aún más rico.

Aquí puedes ver cómo aprovechar los tomates de temporada y preparar una rica salsa de tomate que podrás congelar y tenerla lista durante varios meses.

4. Una vez que ya tenemos el tomate triturado en la sartén, lo vamos a mantener a fuego medio y tapado para evitar las salpicaduras, hasta que veamos que se va consumiendo el agua del tomate.

Preparar el sofrito y el bacalao desmigado

5. Mientras, vamos a triturar con la batidora eléctrica el pimiento y la cebolla que tenemos pochada.

Lo añadimos a la olla dónde se está haciendo el tomate, ponemos un poco de sal y una pizca de azúcar, no es necesario poner demasiada ya que los azúcares de la cebolla van a suavizar el tomate.

Dejamos cocinar a fuego medio varios minutos más hasta que veas que el tomate va cogiendo una consistencia más espesa y ha reducido más o menos  a la mitad.

Entonces, lo retiramos del fuego y reservamos.

6. Ahora, ponemos una sartén al fuego, echamos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos los dientes de ajos cortados en trocitos pequeños y la otra mitad de la cebolla también picada en trocitos.

7. Rehogamos unos minutos, hasta que la cebolla se va poniendo transparente. Entonces es cuando vamos a echar el bacalao desmigado desalado, cortado en trozos medianos.

8. Subimos un poco el fuego y salteamos el pescado con la cebolla y el ajo durante unos minutos, ponemos un poco de pimienta molida.

9. Pasado unos 3 o 4 minutos añadimos el tomate que ya hemos preparado y mezclamos bien con el bacalao, lo dejamos unos minutos más para que se mezclen los sabores y retiramos del fuego.

Ya sólo tienes que servirlo, lo puedes acompañar de un huevo frito o un huevo cocido picado por encima.

receta de bacalao con tomate facil

En Andalucía es muy típico prepararlo en la época de Cuaresma cómo receta de vigilia, pero nosotras en casa lo comemos durante todo el año, ¡nos encanta!

Ahora es tu turno. Te concedo la palabra. ¿Cómo haces tú la receta de bacalao con tomate? Estaré encantada de aprender nuevas maneras de preparar este pescado.

Otras recetas con bacalao:

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 36 Promedio: 3.9)

3 comentarios en “Bacalao desmigado con tomate
3.9 (36)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.