Uno de los cafés más ricos que he probado es el Barraquito canario. Tuve la suerte de probarlo en Tenerife que me lo recomendó una amiga. Es un tipo de café canario que está realmente rico, rico.

barraquito canario

Aunque estuve reacia a tomarlo porque el café me pone muy nerviosa, cuando lo probé quedé prendada. Su sabor te engancha tanto que en mi casa no pasa un día en el que no disfrute de una buena merienda saboreando mi barraquito.

Es cierto que en España el café que ponen en los bares no es gran cosa. Por eso prefiero muchas veces tomarlo en casa con mi estupenda cafetera express que prepara unos cafés alucinantes y el barraquito sale espectacular.

Es un utensilio fantástico para los amantes del café. Además cuando me queso sin café suelo comprar capsulas de cafe compatibles de forma online y me despreocupo. Es de lo más cómodo y fácil.

Ahora te explico cómo me preparo el barraquito:

Receta de café Barraquito Canario

Ingredientes:

  • Café
  • Leche condensada
  • Leche
  • Canela en polvo
  • Licor
  • Limón

Puede contener alcohol sí el cliente lo desea, aunque en una dosis muy pequeña.

Cómo se prepara el famoso café Barraquito Canario

1. En primer lugar, me preparo mi buen café en mi cafetera para después mezclar los demás ingredientes en la taza. Así que me preparo primero el café solo para luego mezclarlo con la leche.

2. A continuación, escojo la taza en la que me voy a tomar el café y en el fondo pongo primero un chorrito de leche condensada. Le puedes poner como un dedo de leche condensada, aunque esto lo dejo a tu gusto. Si te gusta más pues sé generoso 🙂

3. Ahora paso a incorporar un chorrito pequeño de Licor 43, aunque si no tienes este licor puedes añadir otro que te guste y que creas que le pueda venir bien.

4. Después añado el café sólo que he preparado en la cafetera y luego la leche. Se suele servir con espuma de leche pero también es frecuente tomarlo con nata montada dependiente de la zona de Canaria donde lo tomes. Luego te cuento como puedes sacar la leche vaporizada si no tienes el utensilio necesario.

5. Luego, agregamos un trocito de cáscara de limón y finalmente espolvoreamos con canela molida. Y voilá! Un café maravilloso para tomar!

Cómo preparar la espuma de leche

La puedes con una cafetera que tenga vaporizador, pero si no lo tienes te dejo un truco.

Puedes poner la leche en un bote que tenga tapadera hermética y que no llegue a más de la mitad del recipiente. Cerramos el bote con la tapadera y lo agitamos bien.

Luego destapamos el bote y lo metemos en el microondas unos 25 segundos. Sacamos y con la ayuda de una cuchara cogemos la espuma de leche y lo colocamos encima del café.

como se hace el famoso barraquito canario el cafe

El barraquito de Tenerife lo suelen hacer también con diferentes colores. Queda muy bonito visualmente y muy rico para el paladar.


Ya sabes, si tienes cafetera express y quieres prepararte cafés tan ricos como este, puedes encontrar capsulas de cafe compatibles aquí.

2 comentarios en “Barraquito canario el Café de Canarias”

  1. Curioso parecido al “Asiático de Cartagena”…hasta se vende el estuche con los ingredientes y la copa de cristal apropiada y marcada , para no equivocarse en las medidas justas ;-))

  2. barraquito en Tenerife ,no en Canarias por que en Lanzarote no existe ni en otras islas así que de Canarias nada a saber dónde sacaron eso los chicharerros jajjaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.