Hoy preparamos un Costillas de cerdo al horno, esta receta es muy fácil de hacer, sólo necesitas tiempo para macerar la carne y lo demás lo hará tu horno.

Quedan doraditas por fuera y tiernas y jugosas por dentro, te van a encantar.

receta de costillas de cerdo al horno

Ingredientes: Para 4 personas

  • 1 kg de costillas de cerdo
  • Sal y pimienta
  • 2 dientes de ajos
  • Una cucharadita de cominos
  • Una cucharadita de pimentón
  • 3 cucharadas soperas de vino blanco
  • Una cucharadita de miel
  • Una cucharadita de salsa de soja
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 150 ml de zumo de piña

Aquí puedes ver el VÍDEO DE COSTILLAS AL HORNO:

Cómo hacer las Costillas de cerdo al horno paso a paso:

Comenzamos nuestra receta macerando la carne, para ello, salpimentamos las costillas por ambos lados.

A continuación, ponemos en un mortero, 2 dientes de ajos pelados y enteros, y la cucharadita de cominos y majamos bien.

Añadimos una cucharadita de pimentón, el vino blanco, la miel, un chorrito de salsa de soja, el aceite de oliva y mezclamos todos los ingredientes.

Ahora que ya lo tenemos mezclado, le añadimos el zumo de piña ( el zumo hará que la carne nos quede más tierna, debido a una enzima que posee la piña y otras frutas como la papaya o el kiwi, y que tiene la facultad de descomponer la proteína y así evitar que la carne se quede dura).

Ahora, ponemos las costillas en un recipiente y echamos por encima nuestro adobo,.

Untamos bien con una brocha de cocina por toda la pieza de carne, tapamos el recipiente con papel transparente, metemos en la nevera y dejamos macerar al menos 4 horas.

A mitad de tiempo, lo sacamos un momento de la nevera y le damos la vuelta a las costillas para que cojan el sabor por todos lados por igual, volvemos a meter en la nevera y que siga macerando.

Pasamos a hornear las Costillas:

Una vez que ya tenemos las costillas maceradas y vamos a cocinarlas, las pondremos sobre un trozo grande de papel de aluminio, rociamos con un poco del adobo por encima y cerramos el papel dejando un poco de espacio con la carne.

Y cerramos bien por todos lados, haciendo como un paquete, como si fuese en papillote (puedes ver en el video como queda). Lo colocamos encima de la bandeja de horno.

Precalentamos el horno a 130ºC con calor arriba y abajo y metemos las costillas durante 1 hora a 1 hora y cuarto.

Pasado ese tiempo, la sacamos del horno, abrimos el papel de aluminio con cuidado de no quemarnos ya que va a soltar algo de vapor. Comprobamos con un cuchillo que las costillas están casi tiernas.

Las ponemos directamente en la bandeja del horno o en un recipiente apto para hornear, yo he preferido usar un recipiente de cristal grande para terminar de hornearlas.

Echamos por encima de las costillas el jugo que han soltado en el papel de aluminio.

Calentamos el horno a 200ºC y metemos las costillas 20 minutos.

Listas! las sacamos del horno, y a comer unas tiernas y jugosas costillas de cerdo al horno.

costillas de cerdo al horno carne facil

Más recetas con carne de cerdo

Filetes de cerdo al whisky

Carrilleras de cerdo al chocolate

Solomillo de cerdo a la mostaza y miel

Chuletas de cerdo con salsa de pimienta verde

Escalopines de Cerdo encebollados

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “Costillas de cerdo al horno ¡Tiernas y jugosas!”

  1. Buenas, las costillas bien cerradas y horneadas durante una hora y cuarto como a 130ºC con el horno previamente precalentado tal y como indicas arriba me han salido completamente crudas. No sé qué ha podido fallar, otras veces las he hecho a 180ºC pero pensé que la diferencia estaba en que se harían bien con el papel de aluminio, pero no ha sido así.

    1. Hola! es posible que en tu horno debas de ponerlas con más temperatura, cierto es que los tiempos y las temperaturas depende mucho de cada horno. Espero que la próxima te quede perfecta. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.