En la receta de hoy vamos a ver cómo hacer la pierna de cordero al horno que suelo hacer en casa para las comidas de los días especiales.

Es muy fácil de preparar pero, aparte de que es importante la calidad de la carne, también que tengas un poco de paciencia y la cocines el tiempo necesario en el horno para que nos quede tierna y jugosa.

pierna de cordero al horno

Ingredientes:

  • 1 pierna de cordero
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Una cucharadita de tomillo
  • 2 cucharadas soperas de agua
  • Una cucharadita de romero
  • Una cucharadita de orégano
  • 2 cucharadas soperas de coñac o brandy

Paso a paso para preparar una pierna de cordero

Resumen de contenidos

En primer lugar vamos a limpiar la carne del exceso de grasa. Una vez que la tengamos limpia, vamos a untar bien con aceite de oliva toda la pierna de cordero. Ponemos sal y pimienta.

Ahora, en un recipiente ponemos todas las hierbas aromáticas (romero, tomillo y orégano). Puedes poner las que más te gusten, y las mezclamos.

Con esta mezcla vamos a frotar bien toda la carne, como si le dieses un masaje para que quede bien impregnada.

Ahora, colocamos la pierna en una fuente o recipiente apto para el horno y añadimos en el fondo de la fuente 2 cucharadas de agua y 2 cucharadas de brandy o coñac.

A continuación, vamos a calentar el horno a 220ºC con calor arriba y abajo y cuando esté caliente vamos a meter la pierna de cordero.

Colocamos la bandeja del horno en el segundo nivel comenzando por la parte baja del horno.

Lo tendremos a esta temperatura los primeros 20 minutos, dando la vuelta a la pierna a mitad del tiempo.

Ahora, vamos a bajar el horno de temperatura y lo ponemos a 160ºC y lo vamos a dejar cocinar durante al menos 1 hora y cuarto.

Durante este tiempo le daremos de vez en cuando la vuelta y regamos la carne con el jugo que irá soltando en la fuente o bandeja dónde lo estamos cocinando.

Una vez que ya vemos que nuestra carne está tierna y que su exterior va cogiendo un color dorado, sacamos del horno y dejamos reposar unos minutos.

Ya podemos servir cada trozo de carne y la regamos con un poco del jugo que ha creado.

Ya ves que no es complicada su elaboración. Sólo tendrás que estar pendiente del asado cuando esté en el horno, y muy importante, dar varias vueltas a la carne para que se cocine perfectamente.

pierna de cordero al horno paso a paso

¿Y por qué no comprar una pierna de cordero ya asada y lista para calentar y emplatar?

Yo no sé qué suele pasar en tu familia, pero en la mía, cada año nos da más pereza pasar muchas horas en la cocina para los días de Navidad o para las reuniones familiares.

Nos gusta preparar cosas ricas pero que no nos quiten mucho tiempo para poder disfrutar de la familia y amigos que tenemos fuera durante todo el año.

Así que en muchas ocasiones optamos por comprar comida que esté lista o casi lista, a gente que conocemos, que tienen negocios cercanos y que además cocinan de escándalo y hacen cosas buenísimas.

Cuando nos reunimos los domingos solemos comprar pollo, tortilla, carnes preparadas y varias comidas ya listas. Y para Navidad en ocasiones hacemos lo mismo.

Pedimos comida ya preparada y nosotros nos encargamos de realizar los entrantes y aperitivos y listo. Así ganamos en tiempo y contribuimos a ayudar un poco a los demás.

También una opción bastante más rápida, cómoda y a un precio más que asequible de comer una Pierna de cordero al horno sin tener que estar pendiente de la cocina.

Es una opción a la que solemos recurrir bastante a menudo ya que en casa nos gusta mucho la carne de cordero.

Para ello solemos confiar en Corsevilla que gracias a ellos tenemos la posibilidad de que nos envíen a casa el cordero ya cocinado a baja temperatura sólo para hornear unos minutos.

Así nos aseguramos de que la carne es de una calidad excelente y que está tierna que se deshace en la boca. ¡Riquísima!

Somos muy listos, hacemos un buen pedido rico de cordero listo para calentar unos minutos y servir.

A veces hacemos alguna salsa para acompañar, o simplemente lo comemos tal y como nos lo traen a casa.

Y ese tiempo que no estamos cocinando, pues vamos a visitar a la familia, sobrinos, nietos, reunirnos con amigos, ir de zambombas o simplemente disfrutar de los demás y descansar.

Y en tu casa, ¿Qué tipo de carne se suele comer en días especiales? ¿eres de pegarte la paliza en la cocina los días de Navidad o prefieres que te ayuden los demás? Cuéntamelo en los comentarios. ¡Te leo!

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 3.8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.