Las Tortas de Masa o Asopaipas es una receta que preparaba mi abuela y en mi casa nos encanta, sobre todo a mi madre porque le trae muy buenos recuerdos.
Esta me la pasó mi amigo Andrés Alés.
Ingredientes
- 400 gr. de harina de trigo
- 12 gr de levadura química o polvo de hornear
- Una cucharadita pequeña de sal
- Agua (250 ml aproximadamente)
- Aceite de oliva
Video Receta de Tortas de Masa o Asopaipas:
Receta Tortas de Masa o Asopaipas
Esta masa se prepara en un ratito de nada, lo que si es que la tienes que dejar reposar unas horas antes de hacerlas.
En primer lugar, calentamos un poco de agua para que esté tibia. En un vaso con un poco de agua caliente diluimos la cucharadita pequeña de sal.
A continuación, en un bol grande ponemos la harina y la levadura. Mezclamos bien ambos ingredientes.
Ahora, vamos echando poco a poco el agua tibia que teníamos antes preparada y con la ayuda de las manos amasamos hasta obtener una masa consistente, que se despegue bien de las manos.
Le echaremos el agua que nos admita la masa. No te debe quedar dura ni pegajosa. Debe quedar como una masa parecida al pan.
Luego, tapamos la masa y la dejamos reposar durante una hora o dos, más o menos.
Cuando haya reposado, ponemos un poco de harina en una superficie lisa y colocamos la bola de masa. La amasamos con un rodillo hasta dejarla muy fina, lo más fina que podamos.
Si no tienes rodillo puedes ayudarte de un vaso de tubo o cualquier otro utensilio que veas apropiado.
Cuando tengamos la masa aplastada y muy fina, la cortaremos en rectángulos.
Mientras que cortamos toda la masa, precalentamos una sartén o freidora con abundante aceite de oliva y cuando esté muy caliente echamos porciones de masa cortadas.
Las doraremos por arriba y por abajo, hasta que se estén fritas, con cuidado que no se nos quemen. Notarás que de momento se inflan y quedan gorditas y crujientes.
Cuando tengamos fritas nuestras tortas de masa, las ponemos en una fuente con papel absorbente debajo para que se elimine el exceso de aceite.
Finalmente, antes de que se enfríen las tortas le ponemos un poco de azúcar blanca por encima para que se pegue a la masa. Así quedarán más ricas.
Lo suyo es comerlas calientes aunque frías también están muy ricas.
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Si tienes alguna duda, consulta o simplemente quieres expresar tu opinión, déjanos un comentario. No te quitará nada de tiempo y podrás contarnos lo que quieras. Estaremos encantados de charlar un ratico contigo. Deja un comentario un poco más abajo >
Yo las hago con harina de maíz, no maicena maíz de mazorca molida , que en mi tierra hace muchos años no había harina de trigo , así que yo recuerdo que nos hacían pulientas, y tortos y también torta de borona
Hola Monse! Qué interesante lo que me cuentas. Imagino que así estarían muy buenas no? Un abrazo y gracias por tu comentario.
Porque las mias no se inflan?
Hola Marí, pues la masa debe de queda muy muy bien aplastada y el aceite bien caliente (pero no humeante) para que se inflen un poco.
Hola se pueden bañar con miel?
Hola! Sí, puedes bañarlas con miel en vez de con azúcar. Tienen que estar buenísimas! Un abrazo
Pregunta la harina es de trigo o de maíz gracias
Hola!! La harina es de trigo. Un saludo
si No gasto toda la masa, la puedo conservar para el día siguiente? Como?
Hola Eva!! Sii, pero te aconsejo dejarla tapada con un paño limpio para que no se seque demasiado, un saludo
Me encantan las recetas ….son practicas sencillas y muyuy ricas …gracias por comparirlas
Gracias Nellys!! Me encanta que te gusten, saludos