Brazo gitano de pescado y marisco, salado y dulce, una receta perfecta para tu comida o cena de Navidad o para cualquier ocasión especial.

brazo gitano de pescado y marisco para fiestas

Lo puedes rellenar del pescado y los mariscos que más te gusten y queda un plato rico y muy vistoso.

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

  • 4 huevos clase “L”
  • 70 gr de azúcar
  • 100 gr de harina de trigo
  • 4 gr de levadura en polvo

Para el relleno:

  • 250 gr de filetes de merluza
  • 250 gr de langostinos cocidos
  • 6 palitos de surimi
  • Lechuga
  • Salsa rosa

Aquí puedes VER VIDEO DE BRAZO GITANO DE PESCADO Y MARISCO:

Cómo hacer bizcocho para brazo gitano paso a paso

Comenzamos con la preparación del bizcocho.

Para ello, ponemos en un bol o recipiente 4 huevos enteros y añadimos el azúcar (70 gr), batimos bien con unas varillas eléctricas o manuales hasta que veamos que los huevos comienza a blanquear. Esto te llevará unos minutos.

Ahora, en un recipiente ponemos la harina de trigo (100 gr) y añadimos la levadura en polvo o polvo de hornear (4 gr) y mezclamos con la harina.

A continuación, tamizamos la harina sobre el bol dónde tenemos los huevos batidos con el azúcar y volvemos a mezclar con las varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Luego, ponemos un papel parafinado en la bandeja del horno, volcamos nuestra masa y la extendemos bien por toda la bandeja; debe de quedar por todos lados del mismo grosor.

Llevamos al horno que ya lo tenemos pre calentado a 170ºC con calor arriba y abajo y horneamos 12 minutos.

No debemos dejar que se dore, cuando veamos que está cocido y que comienza a coger color por los bordes, lo sacamos del horno.

Dejamos templar unos minutos y antes de que enfríe lo vamos a enrollar con la ayuda del papel parafinado.

Es muy importante hacerlo con el bizcocho aún caliente ya que si el bizcocho está frío se nos romperá al enrrollarlo.

Ahora que ya tenemos el bizcocho preparado, vamos a hacer el relleno.

Cómo se preparar el relleno para el brazo de gitano

Hacemos al vapor o cocemos unos filetes de merluza sin piel ni espinas. Cuando estén hechos dejamos enfriar un poco y desmenuzamos el pescado y ponemos en un recipiente.

También vamos a cortar en trocitos unos langostinos cocidos y pelados y unos palitos de surimi y lo ponemos con el pescado que tenemos desmenuzado.

Ahora, le añadimos unas cucharadas soperas de salsa rosa y mezclamos.

También vamos a cortar un poco de lechuga en juliana fina, la lavamos y la secamos bien con papel absorbente.

Después, montamos nuestro brazo gitano: desenrrollamos nuestro bizcocho y ponemos el relleno bien extendido sin llegar hasta los bordes, ponemos encima la lechuga y volvemos a enrollar.

Cortamos los bordes para que nos quede más bonito y cubrimos el bizcocho con salsa rosa.

Terminamos decorándolo como más nos guste, yo le he puesto unos langostinos cocidos enteros y un poco de surimi rallado, pero seguro que tú tienes más imaginación que yo.

brazo gitano de pescado y marisco paso a paso

Ya sólo tienes que llevar a la mesa y ¡¡disfrutar!!

¿Te gustan las recetas de brazos de gitano? A mi me gustan de todas las maneras: dulces, saladas y mezcla de ambos 🙂

¡Nos vemos pronto!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 14 Promedio: 4.4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.