Hoy quiero dejaros una receta que yo he hecho desde pequeña;  Brazo Gitano de Galletas. Lo mejor de esta receta es que es sencillísima y la podrás hacer con tus hijos, les va a encantar.

Es un dulce original, elaborado con pocos ingredientes y muy rico.

brazo gitano de galletas y fla

Ingredientes

  • Galletas María hojaldradas
  • Medio litro de leche
  • 1 sobre de preparado para flan o natillas(32 gr)
  • 2 o 3 cucharadas soperas de azúcar

Cobertura chocolate:

  • Media tableta de chocolate negro para postres (100 gr)
  • 100 ml de nata de 33% materia grasa
  • Una cucharada de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • Frutos secos (almendras, nueces, avellanas… esto es opcional)

Video Receta de Brazo de Gitano con Galletas:

Receta Brazo Gitano de Galletas y Flan

1.En primer lugar, para iniciar nuestro sencillo brazo de gitano de galletas, haremos la crema para el relleno. Lo puedes hacer con una crema pastelera hecha por ti o mucho más rápido con un sobre de preparado para flan o natillas.

Yo hoy me he decantado por hacerlo rápido y sencillo, así que he seguido las instrucciones del fabricante para hacer flan.

2. Luego, hemos apartado una taza del medio litro de leche, el resto lo ponemos en una olla al fuego, le añadimos 2 o 3 cucharadas de azúcar(depende si te gusta más dulce o menos).

En la taza de leche vamos a disolver el sobre de preparado para flan, y una vez que la leche que tenemos en la olla comience a hervir le añadimos el preparado que hemos disuelto en la taza.

3. Seguidamente, lo ponemos a fuego bajo y sin dejar de remover hasta que vuelva a hervir, lo apartamos del fuego y dejamos enfriar antes de comenzar a rellenar nuestras galletas.

4. Después y una vez que la crema ha enfriado, comenzamos a montar el brazo de gitano.

Luego, ponemos un poco de crema en cada galleta( yo he usado galletas maría hojaldradas, pero puedes hacerlo también con galletas más finas) y vamos uniendo unas con otras, podrás poner tantas galletas como quieras, con estas cantidades tendrás para rellenar 2 paquetes de galletas de los de tubo.

 

brazo-gitano-de-galletas-con-crema

Preparar la cobertura de chocolate

5. A continuación hacemos la cobertura de chocolate; en un bol ponemos una media tableta de chocolate negro para fundir a trozos, calentamos la nata en una olla o al microondas, hasta que esté a punto de hervir(ten cuidado que no hierva ya que subirá bastante y se saldrá del recipiente).

Ahora añadimos la nata bien caliente al recipiente donde tenemos el chocolate, dejamos reposar un minuto y removemos bien hasta que el chocolate está bien fundido e integrado.

Para finalizar nuestra cobertura de chocolate, le añadimos una cucharada sopera de mantequilla, una pizca de sal para potenciar el sabor del chocolate y volvemos a remover bien.

paso-a-paso-cobertura-de-chocolate

6. Ya para finalizar cubrimos el brazo gitano de galletas con el chocolate, espolvoreamos por encima con algún fruto seco picado(almendras, avellanas…) aunque puedes ponerle lo que prefieras, coco rallado, frutas deshidratadas…o simplemente no ponerle nada, estará igualmente riquísimo!

cubrir-el-brazo-gitano-con-el-chocolate

7. Finalmente, ya sólo nos queda meter en la nevera y dejar enfriar al menos 2 horas y listo para comer!!

brazo gitano de galletas y flan 3

 

brazo gitano de galletas y flan 2

 

 

11 comentarios en “Brazo Gitano de Galletas”

  1. Esta receta le vendrá bien a mi amiga y compañera Carmen Caracuel para hacerla con sus nietecitos….gracias…..

    1. La he hecho y nos quedó riiiiiquísima. A mi nieto le gustó mucho ayudarme pero como le encanta el chocolate, casi me deja sin cobertura!! Hasta la próxima!!

  2. Casi todas las recetas las valoro con un 4 porque tienen un defecto: ¡¡¡ESTÁN TAN RICAS QUE TE LAS COMES!! y así no hay quien pierda peso. Hasta pronto

  3. Me gustan mucho estas recetas hay que cuidarse pero de vez en cuando hay que saber disfrutar de estas cosas ricas

  4. Sencillamente rico y muy original,gracias por compartirnos tan deliciosas recetas para mi las califico todas con un cinco ,la vida es dulce con sus publicaciones un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.