Esta receta de croquetas de bacalao caseras, es de las más ricas que he comido, quedan con una textura muy suave por dentro y con todo el sabor del bacalao.
Las croquetas suelen ser un plato muy socorrido en cualquier casa porque es una de esas comidas que gustan a todos, a pequeños y mayores.
Se pueden hacer con infinidad de ingredientes pero estas de bacalao son muy típicas de preparar en la época de Cuaresma y Semana Santa, aunque por supuesto están igual de ricas en cualquier época del año.
Ingredientes:
- 300 gr de bacalao desalado
- 70 gr de mantequilla
- 70 gr de harina de trigo
- 700 ml de leche (que esté un poco caliente)
- Una cucharada sopera de AOVE
- 50 gr de cebolla picada o rallada
- Perejil fresco
- Un toque de pimienta molida y nuez moscada
- Huevo y pan rallado para rebozar
- Aceite para freír
Aquí puedes VER EL VIDEO DE LAS CROQUETAS DE BACALAO:
Paso a paso de las croquetas de bacalao más suaves y cremosas:
En primer lugar, picamos la cebolla en trozos pequeños. También puedes rallarla si lo prefieres.
Ponemos el aceite de oliva en una sartén, llevamos al fuego y cuando esté caliente echamos la cebolla y ponemos a fuego suave.
Ahora, cuando la cebolla esté pochada vamos a poner el bacalao desalado desmigado. Si vas a usar lomos de bacalao desalado los cortas en trocitos pequeños.
Subimos un poco el fuego y vamos a saltear el pescado con la cebolla unos minutos, sacamos en un plato y reservamos.
A continuación, en la misma sartén, vamos a poner la mantequilla y cuando esté derretida echamos la harina de trigo y mezclamos bien sin dejar de remover.
Cocinamos la harina durante un minuto o minuto y medio a fuego suave.
Ahora sería el momento de comenzar a añadir la leche poco a poco (la leche no debe de estar fría, puedes calentarla un poco en el microondas) y sin dejar de remover, manteniendo a fuego suave.
Seguidamente, ponemos un poco de pimienta negra molida y un toque de nuez moscada.
Yo no le pongo sal porque el bacalao que estoy usando es desalado al punto de sal, pero si el que tu vas a usar es desalado completamente, ahora sería el momento de poner una pizca de sal a la bechamel.
Seguimos cocinando a fuego suave y sin dejar de remover hasta que veamos que la salsa bechamel ya va cogiendo una textura más espesa.
Entonces sería el momento de añadir el bacalao y la cebolla que cocinamos al principio y ponemos también un poco de perejil fresco picado.
Seguimos removiendo hasta que veamos que la masa comienza a despegarse de la sartén.
Ahora la pasamos a una fuente de cristal y tapamos con papel transparente de cocina. Es importante que el papel esté en contacto con la masa de las croquetas, así evitamos que salga costra por encima.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después metemos en la nevera al menos 4 horas.
Cómo dar forma y empanar las croquetas
Cuando ya está la masa fría, pasamos a formar nuestras croquetas.
Con la ayuda de dos cucharas o con las manos bien limpias, vamos cogiendo porciones de masa y dando la forma que más nos guste (ovaladas, redondas…).
Seguidamente las pasamos por huevo batido y después por pan rallado.
Sólo tenemos que freír en abundante aceite caliente durante un minuto. Cuando cojan un poco de color sacamos a un plato con papel absorbente para evitar el exceso de aceite.
¡¡Y listas para comer!! Un bocado delicioso.
Mis favoritas son las croquetas de berenjena, croquetas de espinacas y piñones y las croquetas de setas.
¿De qué te gustan a ti las croquetas? Déjamelo abajo en comentarios 🙂