Explora los sabores exóticos y reconfortantes en cada cucharada con nuestra receta de Dahl, también conocido como curry de lentejas rojas.

Dahl o curry de lentejas rojas receta

¿Cuáles son las lentejas rojas?

Las lentejas rojas son una variedad de lentejas que se caracterizan por su color rojo anaranjado y su forma pequeña y redonda. Son ampliamente utilizadas en la cocina de la India y otras partes de Asia, así como en platos tradicionales de Oriente Medio.

Las lentejas rojas cocinan más rápido que otras variedades de lentejas y tienden a desintegrarse en puré cuando se cocinan, lo que las hace ideales para sopas, guisos y currys.

Su textura suave y cremosa, junto con su capacidad para absorber sabores, las convierte en una elección popular en muchas recetas vegetarianas y veganas.

Gracias a su contenido nutricional, que incluye proteínas, fibra y vitaminas, las lentejas rojas también ofrecen beneficios para la salud.

¿Qué diferencia hay entre las lentejas rojas y las normales?

Las lentejas rojas y las lentejas “normales” (también conocidas como lentejas verdes, marrones o pardinas) son variedades diferentes en términos de apariencia, textura, sabor y tiempo de cocción. Aquí hay algunas diferencias clave:

Color y Tamaño:

  • Lentejas Rojas: Son de color rojo anaranjado y tienen un tamaño más pequeño y uniforme en comparación con otras lentejas.
  • Lentejas Normales: Pueden variar en color, desde verde hasta marrón, y su tamaño tiende a ser un poco más grande y más irregular.

Textura y Cocina:

  • Lentejas Rojas: Cocinan más rápido y tienden a desintegrarse en puré cuando se cocinan. Esto las hace ideales para sopas, salsas y platos de curry cremosos.
  • Lentejas Normales: Mantienen mejor su forma durante la cocción y tienen una textura más firme. Son excelentes para ensaladas, guisos y platos donde se desee que las lentejas conserven su estructura.

Tiempo de Cocción:

  • Lentejas Rojas: Cocinan rápidamente en unos 15-20 minutos debido a su tamaño y estructura.
  • Lentejas Normales: Suelen requerir un tiempo de cocción más largo, generalmente alrededor de 25-45 minutos, dependiendo del tipo y la frescura.

Sabor:

  • Lentejas Rojas: Tienen un sabor suave y ligeramente dulce. Su textura cremosa permite que absorban bien los sabores de las especias y otros ingredientes.
  • Lentejas Normales: Tienen un sabor más robusto y terroso en comparación con las lentejas rojas.

¿Qué beneficios tiene la lenteja roja?

Las lentejas rojas, al igual que otras variedades de lentejas, ofrecen una serie de beneficios nutricionales para la salud. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Alto Contenido de Proteínas: Las lentejas rojas son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en una opción nutritiva para vegetarianos y veganos.
  • Ricas en Fibra: Contienen fibra dietética que puede ayudar a mantener una digestión saludable, regular el azúcar en sangre y contribuir a la saciedad, lo que puede ser útil para el control del peso.
  • Bajas en Grasa: Las lentejas rojas son bajas en grasas saturadas y no contienen colesterol, lo que las convierte en una opción saludable para el corazón.
  • Fuente de Vitaminas y Minerales: Son ricas en vitaminas B, como el ácido fólico y la niacina, así como en minerales como el hierro, el zinc y el potasio.
  • Ayuda a Regular el Azúcar en Sangre: La fibra y los carbohidratos complejos presentes en las lentejas pueden contribuir a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
  • Apoyo para la Salud Digestiva: La fibra en las lentejas puede promover una microbiota intestinal saludable y prevenir problemas gastrointestinales.
  • Aporta Energía Sostenible: Gracias a su contenido de carbohidratos de digestión lenta, las lentejas rojas pueden proporcionar energía sostenida a lo largo del tiempo.
  • Versatilidad en la Cocina: Pueden ser utilizadas en una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta currys y ensaladas, lo que permite una dieta variada y equilibrada.
  • Ayuda en la Prevención de Enfermedades: El consumo regular de lentejas se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Receta de dahl o curry de lentejas rojas

INGREDIENTES (4 personas)

  • 250 gr. Lentejas rojas
  • 400 ml. Leche de coco (1 lata)
  • 400 ml. Tomate triturado (1 lata)
  • 400 ml. Caldo de verduras o agua
  • 1 trozo de calabaza
  • 2 cucharaditas de aceite de coco
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de jengibre
  • Perejil fresco
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de garam masala o ras el hanout
  • 1 cucharadita de curry
  • Sal
  • Sésamo para decorar
  • Arroz largo o basmati para acompañar

VÍDEO RECETA

1. En primer lugar, comenzamos por la preparación de los ingredientes. Pelamos y finamente picamos los dientes de ajo, repitiendo el proceso con la cebolla para obtener dados pequeños.

2. A continuación, en una cacerola, calentamos dos cucharaditas de aceite de coco, eligiendo entre aceite de oliva o mantequilla según tu preferencia.

3. Después, manteniendo el fuego medio alto, dejamos que el aceite se derrita, incorporando luego la cebolla con una pizca de sal. Sofreímos y removemos durante un par de minutos, creando un espacio en el centro para añadir los ajos. Continuamos mezclando hasta que las verduras estén doradas.

4. Luego, una vez lograda la cocción dorada y el pochado de las verduras, agregamos las especias a elección en la mezcla. Removemos para fusionar los sabores y sofreímos por unos minutos.

5. Procedemos añadiendo el tomate triturado, mezclando y dejando cocinar a fuego medio alto durante unos 7 u 8 minutos. Mantenemos la mezcla en movimiento para evitar que se adhiera.

6. Después, incorporamos las lentejas, los dados de calabaza, la leche de coco y el caldo de verduras (o agua como alternativa). Mezclamos estos ingredientes y reducimos el fuego a medio, permitiendo que las lentejas rojas se cocinen durante aproximadamente 20 o 25 minutos.

Paso a paso Dahl o curry de lentejas rojas

7. Durante este tiempo, ajustamos la sal si es necesario, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Si notamos que las lentejas aún no están tiernas al final del tiempo de cocción, podemos añadir un poco más de agua o caldo para completar la cocción.

8. La mezcla debe adquirir una textura similar a una pasta, y es normal que algunas lentejas se deshagan ligeramente.

9. Luego, justo antes de retirar del fuego, agregamos perejil fresco picado y lo incorporamos al dal.

10. Finalmente, retiramos del fuego y servimos inmediatamente acompañado de arroz basmati o arroz largo, que complementa esta receta de manera excelente.

Para un toque final, podemos decorar con más perejil fresco y unas semillas de sésamo para aportar un agradable contraste crujiente.

¡Y así concluye nuestro proceso!

como hacer Dahl o curry de lentejas rojas

Ahora, con cada cucharada de este aromático y reconfortante Dahl de Lentejas Rojas, te sumergirás en una experiencia culinaria llena de sabores y texturas. ¡Disfruta de este plato auténtico y delicioso acompañado de arroz, creando un festín para tus sentidos!



Dahl o curry de lentejas rojas




¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.