¿Quieres probar esta delicada mousse de té matcha? ¡Aquí tienes la receta!

receta de mousse de té matcha y chocolate blanco

Receta de mousse de té marcha y chocolate blanco

Cómo preparar la base de galletas

INGREDIENTES

Base de galleta:

  • 180 g Galletas
  • 120 g Mantequilla
  • 1 Cda de Azúcar moreno o mascabado

1. Tritura las galletas y añade la mantequilla pomada. Aplasta y alisa la mezcla en la base del molde y llévalo a la nevera.

Cómo preparar la capa de mousse de chocolate blanco

Mousse de chocolate blanco:

  • 100 g Chocolate blanco
  • 200 ml Nata o crema para batir con 35% de M.G
  • 1 Cucharadita de gelatina en polvo
  • 15 ml Agua fría (1 cda )

1. Añade la gelatina en polvo al agua, remueve y deja reposar.

2. En un cuenco, calienta el chocolate blanco troceado con 4 cucharadas de nata para montar y caliéntalo en el microondas en tandas de 10 segundos hasta que se derrita, añade la gelatina.

3. Monta la nata y cuando el chocolate esté templado ve incorporándola. Mezcla bien y añade a la base de galleta. Llévalo a la nevera.

Receta para la mousse de té matcha

Mousse de té matcha:

  • 2 yemas de huevo
  • 20 grs de azúcar granulado
  • 80 ml de leche
  • 2 cdta de té matcha Matcha & CO
  • 150 ml de crema de leche
  • 1 Cucharadita de gelatina en polvo
  • 15ml Agua fría (1 cda )

1. Añade la gelatina en polvo al agua, remueve y deja reposar.

2. Separa las yemas y añade el azúcar, bate hasta que obtengas una consistencia cremosa y blanquecina.

3. Calienta la leche y disuelve el té matcha, deja hasta que empiece a hervir, apaga el fuego y agrega la gelatina.

4. Vierte la mezcla caliente con cuidado a las yemas, mezcla bien y deja enfriar por completo.

5. Monta la nata e incorpora a la otra mezcla hasta que esté homogéneo. Pon la mezcla sobre la capa de chocolate blanco y deja enfriar 4 horas.

¡Y listo!

como hacer mousse de té matcha y chocolate blanco

Ya tienes un delicioso mousse de té marcha ecológico con chocolate blanco refrescante para endulzarte la vida y llenarte de vitalidad y energía.

¿habías probado alguna vez un postre así? Háznoslo saber abajo en comentarios. Esperamos tu opinión 🙂

¡Hasta la próxima receta!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.