pasta al pate

Esta receta de pasta al paté es el plato estrella de mi padre. Suele prepararlo sobre todo los días que no nos da tiempo a hacer de comer y le sale realmente exquisita. Es muy sencilla, sólo tienes que seguir los pasos que hay a continuación.

Ingredientes para la cintas de pasta con salsa al paté

  • 200 gramos de macarrones
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 75 gramos de queso rallado
  • 1 lata de paté
  • 200 ml. de leche evaporada o nata para cocinar
  • Sal
  • Pimienta
  • Nueces

Cómo se hace la pasta al paté

1. En primer lugar, vamos a cocer la pasta. Yo en este caso he usado cintas de pasta, pero puedes usar macarrones o espaguetis.

La vamos a cocer en agua con sal, durante unos minutos. Puedes guiarte de la instrucciones de la caja del fabricante de pasta para hacerla como te indican.

2. A continuación, mientras hacemos la pasta, preparamos la salsa de paté. Para ello, en una sartén ponemos a fuego medio dos cucharadas de mantequilla.

3. Luego, una vez que la mantequilla esté fundida, añadimos la leche evaporada, sal y un poco de pimienta molida al gusto. Lo dejamos al fuego durante un par de minutos.

Puedes echar leche evaporada o nata para cocinar. La leche evaporada es más ligera que la nata y es perfecta para salsas.

4. Después, agregamos la lata de paté (que echarás la que más te guste). Yo he usado una de paté de la marca La Piara.

También puedes agregar unas nueces picadas, o unos piñones que le vienen muy bien, pero como no tenía le puse nueces. Aunque esto es opcional.

receta pasta al pate

5. Ahora, removemos todos los ingredientes y lo dejaremos al fuego durante dos o tres minutos más, hasta que se integre bien el paté con la leche.

6. Luego, añadimos el queso rallado y le daremos unas vueltas hasta que se derrita.

7. Después, una vez que tengamos la pasta hervida, la sacaremos del agua, la escurriremos bien y la integraremos con la salsa que tenemos en la sartén.

8. Dejamos que la pasta se haga con la salsa durante 2 o 3 minutos más y finalmente apartamos y servimos.

CONSEJO: puedes batir la salsa antes de integrarla con la pasta, pero no es necesario.

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 5 Promedio: 3.4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.