Postre rápido, rico de Pastel de Yogur que prepararás en casa sin complicación alguna. A mí personalmente me encanta porque es un postre con una textura suave, ligera y con ese toque a limón que le va perfecto.
¡Comenzamos con nuestra receta!
Ingredientes: Para 4 a 5 personas
- 4 huevos
- 70 gr de azúcar
- 350 gr de yogur griego sin azúcar
- 40 gr de maizena
- 4 gr de levadura o polvo de hornear
- Ralladura de limón
- Esencia de vainilla (una cucharadita)
- Molde de 21 cm x 7 cm de alto
- Papel de horno
- Molde de 20 centímetros de diámetro: https://amzn.to/3cYyc9g
Puedes Ver Video Receta (con más de 9 MILLONES DE VISITAS) de Pastel de Yogur AQUÍ
Receta paso a paso de Pastel de Yogur Griego
Cómo preparar el relleno para la tarta de yogur
Comenzamos separando las claras de las yemas de los 4 huevos, ponemos las claras en un bol y las yemas en otro. Reservamos el bol en el que tenemos las claras.
Es importante que los huevos NO estén fríos. Deben estar a temperatura ambiente para que a la hora de montar las claras no tengamos problemas.
Ahora, añadimos el azúcar al bol donde tenemos las yemas y batimos bien durante unos minutos, hasta que veamos que van cogiendo un color blanquecino y que han doblado su volumen.
Después, le añadimos el yogur griego natural y sin azúcar.
Incorporamos también la ralladura de limón ( sólo la parte amarilla, si rallamos la parte blanca amargará, ¡cuidado!).
Volvemos a mezclar hasta que quede bien integrado. Añadimos también una cucharadita de esencia de vainilla (esto es opcional).
A continuación, mezclamos la maizena con la levadura química o polvo de hornear.
Esta mezcla de ingredientes secos la añadimos añadimos también al bol donde tenemos los demás ingredientes. Volvemos a mezclar e integramos bien la maizena sin que nos quede grumos.
Ahora, montamos las claras a punto de nieve que teníamos reservadas en el otro recipiente aparte.
Añadimos las claras montadas al bol donde tenemos todos los demás ingredientes, las añadimos poco a poco y con movimientos suaves y envolventes para que las claras bajen lo menos posible.
A continuación, ponemos un papel para hornear un poco humedecido con agua (así nos será más fácil manipularlo) en el molde y volcamos nuestra masa e incorporamos nuestro relleno del pastel de yogur dentro.
También lo puedes hacer directamente en un molde untado con un poco de mantequilla.
Temperatura del horno y tiempo de cocción
A continuación, metemos al horno precalentado a 170 ºC durante unos 30 minutos aproximadamente.
Por supuesto, depende de cada horno. Lo mantendremos todo el tiempo con calor arriba y abajo, colocando la bandeja en la parte más baja del horno para que no se nos haga demasiado por arriba y se nos quede crudo por abajo.
Una vez pasado ese tiempo, apagamos el horno y lo dejamos unos minutos más dentro del horno con la puerta abierta. Luego lo sacamos del horno y dejaremos enfriar por completo antes de desmoldarlo sobre una rejilla.
Para finalizar, una vez que ya esté el pastel frío y antes de servirlo, espolvoreamos por encima con azúcar glass ¡¡y listo!! Un dulce fácil, muy suave y esponjoso.
Otras recetas con yogur que te pueden gustar
Buenos días!! He hecho el pastel de yogur y me ha salido fatal. Al repasar la receta , me llama la atención los 40gr.de Maizena. Esa cantidad está bien? Le agradecería me contestara.
Hola Marian!! Siento que no te haya salido el pastel, la cantidad de maizena es correcta, son 40 gr, quizás ¿ha podido fallar en el horno? ¿Que es lo que le ha pasado exactamente? Saludos
Subió durante el horneado pero al final empezó a bajarse y terminó casi plano
Vaya!! Es posible que haya sido por el cambio de temperatura,¿lo dejaste en el horno cuando lo apagaste con la puerta abierta hasta que perdió temperatura(unos 20 minutos)?
Lo hice, creo que el yoghurt griego no era sin azúcar. No lo puedo despegar x si se rompe. Voy a hacer otro intento para desmoldarlo. Muchas gracias.
Poca levadura veo yo ahí,cuando un paquete de los rojos de Royal lleva 16 gr,4 me parecen muy escasos
Hola Sergio! esta receta lleva poca levadura, la cantidad que pone en la receta es la que usé. Saludos
Si pero no te preocupes. Muchísimas gracias por atenderme
De nada Marian!! Siento que el pastel no haya salido como debería, un saludo
Hola
Yo he seguido tus instrucciones y ha quedado bueno pero mucho más compacto q a ti.
Me gustaría darle tu punto más mousse.
Que ha podido fallar?
Hola Maria! Ha podido influir el cambio de temperatura, la próxima vez dejalo dentro del horno con el horno apagado y la puerta abierta hasta que haya perdido bastante temperatura, así no tendrá un cambio de temperatura brusco, saludos
Hola!
A mi me ha pasado lo mismo que a Marian, con esas medidas me ha quedado plano, pero ni siquiera ha llegado a subir. De sabor muy rico, pero…se ha quedado como una base. Precalenté a 170 y lo mantuve los 30 min. Así y nada…
Pusiste el horno sólo por arriba o sólo por abajo? Algún error ha debido de haber. No siempre nos suelen salir las cosas a la primera. La próxima vez te saldrá seguro.
No tengo maicena, vale con harina?
Hola Carmen! Si, puedes hacerla con harina de trigo, saludos
Una receta fantástica! Me ha encantado, muy suave y ligero.
La repetiré
Gracias Maria! Un abrazo
Buenas tardes, he realizado el pastel de yogur y me pasa como va a las personas que hacen el comentario, sale muy rico de sabor, pero sin aspecto de bizcocho esponjoso.
Algo hay que no cuentas
Muchas Gracias
Me quedo estupendo!!! Mil gracias por la receta
Gracias!Me encanta que te haya gustado, saludos
Lo hice y me quedo muy rico pero no tan esponjoso igual esque lo tuve un poco más en el horno pero de sabor buenísimo gracias
Hola Pilar,
Me alegro. Y puede que sí que dependa del horno. Cada horno es un mundo. Pero si lo haces para la próxima vez, puedes probar a dejarlo menos tiempo 🙂
Espero que lo disfrutes mucho 🙂
Hola, a mí me salió bastante rico lo único que solo quedo esponjoso la mitad de arriba…la de abajo quedó más compacta
Será por el cambio de temperatura que dices?? Aunque sí que lo deje en el horno un tiempico con la puerta abierta… quizá no fue el suficiente
Gracias por tus recetas, saludos!!
Hola Rosa! Puede ser que se hiciera demasiado por abajo, cada horno es un mundo, quizás para la próxima vez lo puedes poner menos tiempo en el horno con el calor sólo por abajo, saludos
De acuerdo,
Volveré a probar hasta que salga perfecto 😉
Muchísimas gracias!!
Gracias a ti! Un abrazo
Hola! Hice mi pastel y salio fatal! el sabor y la textura no quedaron nada bien…cuanto son 40 gramos en cucharadas? aun siento mucha verguenza de mi pastel…
Hola, bueno siempre puedes volver a repetirlo. A lo mejor el problema está en la temperatura del horno. 40 gramos en cucharadas suelen ser unas 5 cucharadas soperas. Siento mucho que no te haya salido, pero a veces suele pasar con los dulces. Seguro que para la próxima te sale mejor 🙂 Ánimo!