Las pavías de bacalao son una de esas recetas típicas de los bares de tapas españoles, sobre todo en la época de Cuaresma y Semana Santa; aunque yo en casa las hago en cualquier época del año.
No tiene complicación alguna y quedan riquísimas. Puedes prepararlas con el bacalao salado y desalarlo en casa o también puedes hacerlas con el bacalao ya desalado.
No te recomiendo hacerlas con el bacalao fresco ya que ese punto de sal que tiene el bacalao desalado es una de las características de las pavías.
INGREDIENTES
- 500 gr de bacalao salado o desalado
- Zumo de limón
- 1 huevo
- 2 dientes de ajos
- Perejil fresco
- Cerveza fría (250ml)
- 150 gr de harina de trigo
- Azafrán
- Una cucharadita de levadura royal
- Aceite para freír
Aquí puedes VER EL VÍDEO DE LAS PAVÍAS:
Paso a paso para hacer pavías de bacalao
Cómo desalar el bacalao
Esta receta, si la vas a preparar con el bacalao salado, tendremos que comenzar desalándolo.
Para ello comenzamos quitando la capa de sal gruesa que cubre el bacalao; lo haremos bajo el grifo con agua fría; seguidamente lo colocamos en un recipiente amplio y las cubrimos de agua fría.
Metemos el recipiente en el frigorífico y las tendremos 48 horas desalando y le cambiamos el agua cada 8 horas. Es importante mantenerlo en el frigorífico para no tener cambios de temperatura y así evitar que el pescado fermente y se estropee.
Si prefieres hacerlo con los lomos de bacalao ya desalado, este paso te lo ahorras, aunque a mí me gusta desalarlo en casa, eso cómo tú prefieras.
Una vez que ya han pasado esas 48 horas y tenemos el bacalao desalado, le quitamos el agua y le añadimos el zumo de medio limón y dejamos reposar unos 40 minutos.
Receta de la masa para el rebozado
Mientras podemos ponernos a preparar la masa para el rebozado de las pavías.
Comenzamos poniendo un huevo en un recipiente hondo, le añadimos los 2 dientes de ajos pelados y picados en trocitos pequeños, ponemos también el perejil fresco picado y una cucharadita de levadura en polvo tipo Royal. Mezclamos.
A continuación, ponemos un vaso de cerveza que debe de estar bien fría, volvemos a mezclar.
Ahora añadimos la harina de trigo poco a poco y vamos integrando a medida que agregamos. Nos debe de quedar una masa ligera, no espesa.
Si la masa no la vamos a usar de inmediato, te recomiendo que la conserves en la nevera, ya que es importante que esté fría. Así a la hora de hacer las pavías el contraste de la masa fría con el aceite caliente hará que nos quede un rebozado más crujiente.
Luego, ponemos las tiras de bacalao sobre un papel de cocina absorbente para quitarle humedad y así cogerá mejor la masa del rebozado.
Sumergimos cada tira de bacalao en nuestra masa y las freímos en aceite de oliva o de girasol bien caliente.
Finalmente, cuando las tengamos doraditas las sacamos en un plato con papel de cocina para quitar los restos de aceite y ¡listas para comer!
¿Habías probado alguna vez el bacalao preparado así? ¿Cómo te gusta a ti comer el bacalao? Déjamelo en comentarios 🙂
A mi me gustan mucho las pavías de bacalao, pero también las croquetas de bacalao, el bacalao con tomate y las tortillitas de bacalao.
¡Gracias!