Las Tortillitas de Bacalao son una receta muy típica para la época de cuaresma, aunque están muy ricas para comerlas durante todo el año. Son fáciles y rápidas de elaborar.
Ingredientes
- 200 gramos Bacalao desalado y desmigado
- 2 o 3 dientes de ajos
- Perejil
- Cebolleta (una pequeña)
- 1 huevo
- 120 gr de harina de trigo
- Una cucharadita de levadura o polvo de hornear
- 180 ml de agua fría (aproximadamente)
- Azafrán (unas hebras) o colorante alimentario
- Aceite de oliva
Video Receta de Tortillitas de Bacalao:
Receta Tortillitas de Bacalao:
1. En un bol grande echamos 1 huevo, 2 o 3 dientes de ajos picados, un poco de cebolla o cebolleta picada y perejil picado. Lo batimos todo con la ayuda de un tenedor o unas varillas.
2. Agregamos a continuación la harina de trigo poco a poco. Removemos de nuevo todos los ingredientes.
3. Ahora, preparamos un vaso de agua bien fría y lo vamos añadiendo a la masa poco a poco y removiendo constantemente, hasta que nos quede una masa ni muy líquida ni muy espesa.
4. El bacalao, desalado o fresco, lo desmenuzamos y lo añades a la mezcla que tenemos preparada en el bol. Movemos bien los ingredientes para que el bacalao se integre con toda la masa.
5. Agregamos media cucharadita de levadura y un toque de colorante o unas hebras de azafrán y removemos de nuevo. Dejamos reposar durante unos 10 o 15 minutos.
6. En una sartén con abundante aceite de oliva caliente, vamos echando cucharadas de masa de tortillitas de bacalao y las freímos durante unos minutos hasta que queden doraditas.
7. Cuando las vayas sacando de la sartén, ponlas en un plato con un papel absorbente para que se elimine el exceso de aceite.
¡Qué fácil y qué ricas estas tortillitas de bacalao!
Puedes dejarme un comentario un poco más abajo y estaré encantada de charlar contigo sobre lo que nos gusta, la comida y la cocina.
Si quieres otras recetas de tortillitas en mi blog puedes ver cómo se hacen las tortillitas de camarones, muy típicas de la zona de Cádiz; las tortillitas de coliflor, perfectas para que los niños coman verduras; las tortillitas de gambas y las tortillitas de zanahorias y patata muy ricas.
Y ahora cuéntame tú, ¿de qué están hechas tus tortillitas favoritas? Déjamelo abajo en comentarios 🙂
Estamos viendo esta receta una amiga y yo, y me comenta que se pueden hacer también de acelgas, o la verdura que quieras. Gracias.
Es verdad María José, le puedes poner las verduras que quieras. Otro día las probaré de acelgas a ver qué tal están. Gracias por la recomendación. Me es de mucha ayuda a la hora de darme ideas para recetas.
Como ayudan esas recetas para el menú diario
Gracias Jacinta!! Me encanta que te gusten y te sean de ayda, saludos
Esta.noche las hago.
Estupendo Elena!! Ya me cuentas!! Un saludo
Yo las hecho están riquiiiiiiiiisimas y muy fáciles de hacer graciad
Gracias Encarnación!! Me encanta que te hayan gustado, estas tortillitas salen riquísimas, un abrazo
Acabo de hacerlas y están riquísimas, no ha quedado ni una
Qué bien Rocío!! En casa pasa igual cada vez que las hago no queda ni una jajjaja, me alegro que hayan gustado, un abrazo
¿Se pueden hacer al horno?
Hola Carmen!! Si, yo las he preparado alguna vez en el horno, pero utilicé un molde de silicona de los de hacer magdalenas y echaba un poco de masa en cada hueco del molde, estaban muy ricas también, saludos
Muchas veces cuando se hacen tortillitas con huevos sale mucha espuma q incluso llega a salir de la sarten, q se puede hacer para evitarlo. Gracias
Yo le echo leche en lugar de agua y salen más ricas , se nota mucho la diferencia .
)Yo las hago como se hacen en mi tierra las tortillitas de camarones. Harina de trigo,70% harina de garbanzos 30%cebollitas frescas picadas, perejil y agua(una poca con gas)
Gracias José Luis! Un saludo
En los ingredientes indica agua templada. En cambio en la elaboración de la receta dice un vaso de agua bien fría.
Nos quedamos con esa duda.
Hola Juan, tienes toda la razón. Voy a modificarlo para que no haya confusión. Muchas gracias por la apreciación. Buen día 🙂
Hola Juan!! el agua es mejor que esté fría, siento el error en los ingredientes del video, al estar el agua fría el contraste al freírlas con el aceite caliente harán que nos queden más crujiente la masa, saludos
Riquísimas ,las he preparado y me han gustado mucho a mi y mi familia ,gracias.
Gracias María! me encanta que os haya gustado, un abrazo
receta muy apetecible que proximale te voy a probar, gracias.
Muchas gracias Andoni! verás qué ricas quedan, saludos