Estas Pavías o Soldaditos de merluza son una receta tradicional de la cocina española, en Andalucía es muy común encontrarla como tapa en cualquier bar, se trata de trozos de pescado con un rebozado crujiente.

Ingredientes:

  • 500 gr de lomos de merluza sin espinas
  • 300 gr de harina de trigo
  • 2 cucharadas de las de postre de levadura química
  • 1 cucharada de sal
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva
  • 250 ml de agua muy fría
  • 150 ml de cerveza rubia
  • Un toque de colorante alimenticio(opcional)
  • Aceite de oliva para freir

Video Receta de Pavías de Merluza:

https://youtu.be/PHknhr_dNxI

Puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube AQUÍ

Receta de Pavías o Soldaditos de Merluza:

  1. En primer lugar, para comenzar a hacer nuestras Pavías de merluza vamos a preparar la masa para el rebozado.
  2. Ponemos en un bol los 300 gr de harina tamizada, añadimos la levadura, la sal y añadimos el agua, es importante que el agua esté muy fría, la tendremos antes unas horas en la nevera.
  3. Seguidamente, le añadimos la cerveza fría también, una cucharada sopera de aceite de oliva y mezclamos bien, hasta que nos quede la masa sin grumos,
  4. A continuación, echamos un toque de colorante alimenticio, esto es opcional, sólo para dar un poco de color a la masa. Dejamos reposar unos 10 minutos.

Preparamos los lomos de merluza sin espinas

5. Seguidamente cortamos los lomos de merluza en tiras gruesas, las colocamos en un papel absorbente de cocina para quitar el agua que puedan soltar, es importante que el pescado esté seco para que se adhiera mejor la masa.

6. Ahora, pasamos cada trozo de pescado por la masa y freímos en aceite de oliva bien caliente.

El aceite debe de estar bastante caliente y el agua que usamos para hacer la masa debe de estar bien fría, este cambio de temperatura hará que el rebozado nos quede bien crujiente.

7. Una vez que hayan cogido color por ambos lados, los sacamos en un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y lo servimos caliente.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 18 Promedio: 4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.