Una receta tradicional es este Atún fresco Encebollado típico de la provincia de Cádiz. No hay nada como un buen atún de Barbate!
Ingredientes
- 1 kg de Atún fresco
- 2 cebollas grandes
- Pimienta en grano
- Laurel
- Ajo
- Orégano
- 1 copa de vino de Jerez
- Sal
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Agua
Video Receta
PUEDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE AQUÍ
Receta de Atún Encebollado paso a paso
1. Cuando vayas a comprar el atún le dices al pescadero que quieres atún para encebollar y te lo cortará a trocitos y te lo dejará listo.
2. En primer lugar, lo enjuagaremos muy bien y lo dejamos escurrir. Donde lo hemos enjuagado le ponemos pimienta en grano, laurel, sal, laminitas de ajo y orégano .
Luego, lo dejamos macerar un rato para que coja gusto. Cuanto más tiempo esté más sabor tendrá.
Cómo se hace la salsa de cebolla
3. Ahora, en una cazuela sofreímos dos cebollas bastante grandes cortadas en juliana en aceite de oliva y le echamos un poco de sal.
4. Luego, cuando estén pochadas las cebollas le ponemos el atún junto con todos los aliños(ajos, laurel, pimienta), rehogamos un poco y le echamos una copa de vino de Jerez y dejamos evaporar a fuego medio alto durante 2 o 3 minutos y volvemos a bajar el fuego.
5. Después, cuando se evapore el alcohol le echamos un poquito de agua, pero muy poca. Aunque también le puedes echar caldo de pescado o agua con pastilla…lo que prefieras.
6. Luego, agregamos un poco de pimentón dulce. El picante es opcional. Le ponemos este condimento para que se vea otro color al plato si no quedaría el atún muy blanco.
7. Finalmente, tapamos la cazuela y lo dejamos 10 a 12 minutos, no mucho tiempo, a fuego medio. Por eso debes echarle poca agua par que no quede muy líquida la salsa, si ves que le falta líquido le agregas un poco de agua.
Pasado ese tiempo ya tendremos nuestro atún encebollado listo para servir!! Te aconsejo que lo sirvas recién cocinado para que no se reseque y esté en su punto. Esta receta también la puedes hacer en thermomix.
Consejos
- Lo acompañamos con la guarnición que queramos.
Cómo se hace el Atún Encebollado en Monsieur Cuisine Plus
En primer lugar, vamos a pelar la cebolla y a cortarla en cuartos. Yo he usado cebolla blanca y un trocito de la morada para que le dé un sabor más rico. Pero puedes usar la variedad que quieras.
Puedes ver el vídeo aquí:
También he pelado los dientes de ajo. Estos no hace falta que los trocees ahora porque lo hará la máquina.
Introducimos en el vaso las cebollas en cuartos, los dientes de ajo y el aceite de oliva. Ponemos la tapadera con el vaso medidor y programamos 10 segundos, velocidad 5, para trocear los ingredientes.
Luego, sin abrir el vaso, le damos a la tecla rehogar y subimos a 10 minutos, 125 grados, velocidad 1 y marcha atrás.
Cuando los ingredientes estén rehogados pasamos a agregar al vaso el agua, el vino blanco (yo he usado vino fino) pero puedes usar el que quieras, sal al gusto, pimienta negra molida, dos hojas de laurel, el pimentón, orégano y ponemos dentro el cestillo para colocar nuestros trozos de pescado en su interior.
Colocamos la tapadera y ahora programamos 15 minutos, 130 grados, velocidad 1 y marcha atrás. Si te gusta el pescado menos hecho puedes ponerle 12 minutos mejor.
¡Y listo! Ya tendremos nuestro pescado preparado. Lo sacaremos con cuidado de que no se rompa y lo acompañamos con la rica salsa.
Aquí la receta tradicional emplatada:
Y aquí la presentación con Monsieur Cuisine:
OTRAS RECETAS CON ATÚN QUE QUIZÁS TE PUEDAN GUSTAR:
- Atún al ajillo –> CLIC AQUÍ PARA LEER LA RECETA COMPLETA
- Canelones de atún –> CLIC AQUÍ PARA VER LA RECETA
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Una pinta super rica.
Generalmente cuando voy a cenar a casa de amigos preparan carne, yo creo que voy a probar esta receta de atún.
Acompañado de un buen vino blanco https://utielrequena.org/dos-vinos-blancos-aperitivo-este-verano/ como estos de Utiel Requena creo que les va a encantar 😀
Hola Emilio!! Estupendo!! Esta receta con un buen vino blanco como tu bien dices es un espectáculo. Un saludo
Yo ya la hice y quedó bien rica y eso que soy novel en esto de cocinar. Esta semana volví a coger bonito para repetir.
Gracias Marcos!! Me encanta que te haya gustado, un abrazo
La hago igual pero al pochar la cebolla le añado una cucharada de harina de trigo y dos clavos de olor y el vino blanco le echo manzanilla de Sanlúcar
Gracias!! Tiene que quedar muy rico como tú me dices, probaré a hacerlo, la manzanilla le tiene que ir muy bien. Saludos