La receta de Berza malagueña nos la ha enviado nuestra amiga Begoña de Málaga. Es la primera receta que recibimos de la nueva sección colaborativa que hemos creado en nuestro blog “Y hoy qué comen nuestros seguidores”.
Te recuerdo de qué va todo esto rápidamente: es una sección que hemos creado para que puedas enviarnos tu receta favorita con la elaboración explicada paso a paso y una foto final del resultado de la receta. Si nos la envías por formulario podremos subirla a nuestro blog para compartirla con todo el mundo que quiera hacerla 🙂
Gracias Begoña por animarte a enviarnos tu receta y por encabezar esta sección que esperemos que pronto se llene con vuestras recetas. Más abajo te explico como puedes enviar la tuya 🙂
Y ahora pasamos a ver cómo se hace la receta de Begoña.
INGREDIENTES:
- 250 g. de zanahorias (3 ó 4)
- 400 g. Calabaza
- 400 g. Judías verdes
- 400 g. Garbanzos cocidos
- Caldo de pollo
- 3 dientes de ajo
- Pimentón de la Vera
- Aceite
- Sal
Cómo se hace la Berza malagueña
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar y pelar las zanahorias y la calabaza. Las cortamos en trozos de bocado.
Ahora cortamos las judías verdes en 4 ó 5 partes.
Agregamos todo a la olla y lo cubrimos con el caldo.
Luego, en una sartén vamos a incorporar 2 cucharadas soperas de aceite y vamos a sofreír los dientes de ajos pelados y picados.
Cuando estén casi dorados agregamos una cucharada de pimentón de la vera. Lo sofreímos durante un minuto para que no se nos queme.
Dejamos cocer a fuego suave hasta que las verduras estén tiernas. Con unos 30-40 minutos estaría bien.
Después, echamos los garbanzos cocidos y dejamos cocinar 5 minutos más para que se calienten.
Y ya estaría listo para servir.
¿Qué te parece la receta? La verdad es que tiene una pinta espectacular. Debe estar deliciosa. Es un plato muy completo.
¿Quieres dejarle tu opinión a Begoña? Seguro que le encantará recibir tu comentario. Escríbelo abajo en los comentarios y así podemos leerlo todos 🙂
¿Tu también quieres enviarnos tu receta?
Para enviarnos tu receta sólo tienes que rellenar el formulario que hemos creado AQUÍ. Podrás enviar la foto, el nombre de la receta y la elaboración paso a paso y nosotros la publicaremos en nuestro blog. ¿Qué te parece la idea? 🙂
HAZ CLIC AQUÍ para enviarnos tu receta.
Tiene muy buena pinta. Yo la suelo hacer con el caldo del puchero y le añado unas costillas de cerdo troceadas y un chorizo en rodajas.
Queda de lujo!!!