El Bizcoflan es una receta muy original y fácil de elaborar. Al hacerlo al horno queda mitad bizcocho y mitad flan. ¡Esponjoso y sabroso!
Ingredientes
- 6 huevos
- 160 gramos de mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharada sopera de esencia de vainilla
- 700 mililitros de leche
- 150 gramos de harina
- 1 limón
- 1 rama de canela
- Canela en polvo
- Azúcar glass
Video Receta
Receta de Bizcoflan
En primer lugar, infusionamos la leche.
Ponemos los 700 mililitros de leche en una cacerola con un trozo de cáscara de limón y una rama de canela.
Lo ponemos a calentar a fuego bajito, removiendo de vez en cuando.
Lo retiramos antes de que empiece a hervir.
Ahora, tapamos la cacerola y dejamos que enfríe. Cuando esté fría, quitamos la rama de canela y el limón y esta será la leche que vamos a usar.
Después, en un bol pondremos las 6 yemas de los huevos. Reservamos las claras en un bol y ahora usamos las yemas.
Luego, echamos el azúcar y la cucharada de esencia de vainilla. Mezclamos todo muy bien durante varios minutos.
Derretimos la mantequilla y una vez que esté templada se la añadimos a la mezcla que tenemos de las yemas y el azúcar. Batimos todo de nuevo.
Incorporamos la ralladura de medio limón y vamos añadiendo leche, poco a poco, y batiendo a la vez.
Ahora, añadimos la harina y volvemos a mezclar todo muy bien.
Después montamos las claras a punto de nieve y las echamos a la mezcla anterior, mezclando con movimientos envolventes.
A continuación, untamos un poco de mantequilla en un recipiente apto para meter el Bizacoflan al horno y espolvoreamos con harina para que no se nos pegue.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Luego, vertemos la mezcla del Bizcoflan en el recipiente y lo tendremos 10 minutos en el horno a 180 grados.
Después de estos 10 minutos bajamos el horno a 150 grados y lo mantendremos así durante 50 minutos más.
Finalmente, sacamos y dejamos enfriar.
Para presentarlo espolvoreamos con un poco de canela en polvo y azúcar glass ¡y listo!
También tengo la receta de bizcoflan de maicena que queda también muy muy rico, pero en vez de hacerlo con harina de trigo de todo uso, la hacemos con maicena o almindón de maíz.
Estoy segura de que ambas recetas te sorprenderás para bien 🙂
Hola gracias por compartir tan deliciosas recetas, los postres son mi pasión y con usted he ampliado mis conocimientos, quiero la receta de alfajores no la he visto, en donde la puedo encontrar? Miles de bendiciones y éxitos infinitos un abrazo.
Hola María Rubiela. Qué bonitas palabras nos dedicas! Muchísimas gracias. Esta es la receta que tenemos parecida a los alfajores: https://yhoyquecomemos.com/recipe/galletas-maizena-rellenas-dulce-leche/
Pero nos puedes comentar cómo la haces tú, para hacerlas nosotros también 🙂
Un abrazo fuerte.
HOLA PARA HACER EL BIZCOFLAN¿ LA HARINA QUE SE USA ES NORMAL O CON LEVADURA?
Hola Caridad, nosotros hemos usado la harina normal de trigo, sin levadura!! gracias
He hecho todo al pie de la letra en la receta del bizcoflan, y me ha salido crudo, ¿ En qué he fallado?
¿Tiene solución?
Hola Josefina!! Quizás con un poco más de tiempo en el horno, cada horno es un mundo y es un poco complicado concretar el tiempo exacto. Espero que así te quede bien. Un saludo
Se ve riquísimo lo pienso Acer …la arina es de repostería no?
Gracias Manuela!! Verás qué rico queda, sii, la harina es de reposteria, un saludo
Muchas gracias por las molestias en publicar esta receta.
Sugiero que pongáis también, aparte de los ingredientes, las herramientas necesarias para la realización de la misma, como pueden ser: varillas, horno, etc.
Y si quieres que te haga una app personalizada totalmente gratuita, podemos hablar. 🙂
Hola, parece que mi anterior comentario no fue publicado ¿?
Os sugiero que publiquéis también los utensilios, electrodomésticos que se necesitan para la realización de esta receta: varillas, horno, etc. con el fin de no llevarnos sorpresas de última hora cuando veamos el vídeo. 🙂
#offTopic #noSpam : si queréis una app personalizada con la cual llegar a más personas, hablamos.
Gracias por compartir esta receta. 🙂
Gracias Abelardo, lo tendremos en cuenta, saludos
Se podría cambiar la harina por maicena?
Hola Maribel! No lo hice nunca con la maizena, aunque yo creo que podría quedar bien, lo voy a hacer pronto y te cuento, saludos