Este pastel lo probé en casa de una amiga, cuando me explicó la receta me resultó muy curioso. Así que no dudé en prepararla en casa. Te llamará la atención como se invierten las preparaciones durante su cocción. No dejes de hacerlo, está riquísimo.
- Lectura Recomendada: Lee este artículo para conocer la Batidora Amasadora ideal para tu cocina.
Ingredientes:
Para el bizcocho o pastel:
- 125 gr de chocolate para fundir o postres
- 75 gr de mantequilla sin sal
- 3 huevos
- 100 gr de azúcar
- 75 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de cacao puro en polvo
Para el flan:
- 4 huevos
- 50 gr de azúcar
- 150 gr leche condensada
- 250 ml de leche
Para el caramelo líquido:
- 3 cucharaditas de azúcar
- 1 cucharadita de agua
Video Receta de Chocoflan o Pastel imposible:
PUEDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE AQUÍ
Receta de Chocoflan o Pastel imposible
Resumen de contenidos
Esta receta la vamos a explicar en dos pasos, primero vamos a hacer la elaboración del bizcocho o pastel de chocolate.
1. En primer lugar, ponemos en un bol los 75 gr de mantequilla, la fundimos unos segundos en el microondas y echamos los 125 gr de chocolate para fundir en la mantequilla, removemos hasta que queda bien fundido e integrado.
2. A continuación, ponemos en un bol, los 3 huevos y los 100 gr de azúcar, batimos bien con una batidora amasadora durante unos minutos, hasta que vemos que nos va quedando blanquecino.
Ahora le añadimos el chocolate que tenemos fundido con la mantequilla y removemos bien hasta integrarlo.
3. Después, tamizamos los 75 gr de harina y lo añadimos a la mezcla de los huevos con el chocolate.
Luego, añadimos 2 cucharaditas de cacao puro en polvo, y mezclamos todo bien.
Después, hacemos el caramelo líquido, ponemos en una sartén las 3 cucharaditas de azúcar y una de agua, lo llevamos a fuego bajo, removiendo hasta que el azúcar se empiece a caramelizar.
Colocamos el caramelo en el fondo de un molde, yo he usado uno de plum cake, y volcamos la mezcla de chocolate que tenemos encima del caramelo. Reservamos.
Cómo se hace el flan
4. Luego pasamos a hacer la segunda elaboración de este chocoflan o pastel imposible.
Después, ponemos en un bol 4 huevos y 50 gr de azúcar, batimos bien con una batidora amasadora eléctrica, hasta que la mezcla comienza a coger un color blanco.
5. Ahora le añadimos 150 gr de leche condensada y 250 gr de leche. Mezclamos de nuevo todo bien.
6. A continuación, volcamos el flan sobre el bizcocho que tenemos en el molde, ve echándolo poco a poco, pon una cuchara debajo para que vaya cayendo sobre ella y así no se mezcle con el pastel. Tapamos con papel de aluminio el molde.
7. Luego, vamos a cocerlo en el horno al baño maría, ponemos el horno a 180ºC, colocamos el molde dentro de un recipiente con agua más o menos hasta la mitad del molde, es importante que el agua esté bien caliente.
Ahora, metemos en el horno con la opción de arriba y abajo durante 1 hora, a mitad de cocción, le quitamos el papel de aluminio para que se dore por arriba.
8. Una vez pasado el tiempo y para finalizar, sacamos del horno y pinchamos para comprobar que ha quedado bien hecho. Saldrá un poco manchado pero tenemos que comprobar que no está líquido.
Finalmente, dejamos enfriar en el molde, y cuando desmoldemos vamos a ver que las capas se han invertido, nos quedará el flan en la parte superior y el bizcocho tipo brownie en la parte inferior. Curioso este pastel imposible!!
Si quieres conocer una página con todos los utensilios necesarios para preparar esta y todas las recetas de mi web, visita la web Licuadorasybatidoras
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
¡Hola! Mi nombre es Pilar y cocino recetas caseras y fáciles de toda la vida, que nos enseñaron nuestras abuelas y nuestras madres.
Mis recetas te traerán recuerdos que te trasladarán a la infancia 🙂
Mi lema es: Come «Como en casa de mamá».
Podemos vernos también en las Redes Sociales que puedes encontrar justo aquí debajo 🙂
Voi a probar hacer el bizcocho
Lo hice
Perfecto
Mil gracias ,salio buenisimo
Hola Pilar!! Me alegro que te haya gustado. Un abrazo
Ahora mismo me pongo a hacerlo.Voy a triunfar
Ya verás que rico está!! Éxito seguro Amparo!! Un saludo
Una pregunta , se puede hacer con batidora en lugar de Barillas electrica, hay alguna diferencia?
Hola Monica! Si lo puedes hacer con batidora, bien mezclado. Un saludo
Algo le ha pasado a mí chocoflan y no sé que es,no sé me ha dado la vuelta… Por que ha pasado?, no sé si me ha quedado bien…
Hola,! He hecho el chocoflan , pero no sé me ha cambiado la posición, q ha pasado? Que he podido hacer mal? Tengo miedo de cómo ha estado la parte del bizcocho todo el tiempo al baño María ,no sé cocinara bien. ..jo, con la buena pinta que tiene…lo he dejado 5 minutos al horno fuera del agua por si acaso no se cocinó bien,el palillo sale un poco manchado de chocolate por la zona del centro de pero no muy mojado,no se…
Hola Maria Jesus!! Ha tenido que ser un problema durante la cocción que es cuando se invierten las capas, ¿abriste en algun momento el horno cuando se estaba haciendo? es que cada horno es un mundo, es importante no abrirlo durante al menos los primeros 30 o 40 minutos. Ten en cuenta también que hay hornos más potentes que otros y el tiempo que tarda en cocinar es distinto. Un saludo
Hola, solo lo abrí a los 35 /40 minutos para quitarle el papel, creo que lo que ha ocurrido es q el caramelo lo hice muy espeso y se pegó a la mezcla del bizcocho y no lo dejo subir, no sé, el caso es q el flan está muy bueno y el bizcocho también ,pero no tiene la textura del bizcocho es como más duro ,no sé explicarlo, como si fuese más húmedo, al fin y al cabo se hizo al baño María…la próxima vez creo q le echaré el caramelo cuando esté ya todo cocinado a ver si así me sale, gracias!
Hola Maria Jesus!! Es posible que haya sido lo que tu dices del caramelo, espero que la próxima vez te salga perfecto, un abrazo
Buenas noches ojo con los comentarios habéis dicho que se metía en el horno 60 minutos bueno una hora y al momento dijisteis que al pasar 80 minutos se miraba como estaba si se va a esperar 30 minutos más tener que llevar media hora porque si va a estar una hora y miras 30 minutos antes mirar a los 30 minutos no a los 80!
Mañana me lo voy a hacer vivo solo pero me lo voy a tomar entero y luego miraré si tengo que ampliar el espacio en el que está en las puertas o decidiré empezar a hacer ejercicio cuando acabe el confinamiento y hago deporte y abajo la rivera tengo que bajar para casarme!
GRACIÑAS!
Hola Jorge! Disculpa, he repasado el video varias veces y no sale lo que me comentas de los 80 minutos, el proceso es el siguiente: Se calienta el horno a 180ºC, se mete en el horno 1 hora, cuando pase la mitad de ese tiempo, es decir 30 minutos, le quitamos el papel de aluminio y lo dejamos sin tapar los 30 minutos restantes. Los tiempos de todas formas siempre van a variar dependiendo de cada horno, un saludo