buñuelos de gambas

Los buñuelos de gambas, un perfecto bocado para tomar como aperitivo o segundo plato. Aunque a mi, como si me lo pones de único plato..no me importa! Qué ricos!

Ingredientes para los buñuelos de gambas

  • 500 gramos de gambas frescas
  • 1 huevo
  • Perejil fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro pequeño
  • 5 cucharadas soperas de harina de trigo
  • Sal
  • Aceite de oliva

Cómo se hacen los buñuelos de gambas

1. En primer lugar, vamos a pelar las gambas y pondremos las cáscaras en una cacerola u olla para hacer un fumet o caldo.

2. A continuación, añadimos un chorreón de aceite de oliva a las cáscaras y las cabezas de las gambas. A fuego medio y cuando vayan cambiando de color agregamos un vaso y medio de agua.

Con la ayuda de una cuchara apretamos bien las cáscaras para sacar todo su jugo. Lo dejamos cocer durante unos 15 minutos.

3. Después, colamos el agua y reservamos el caldo para más tarde.

4. Luego, en el vaso de la batidora vamos a mezclar perejil fresco, un huevo, una pizca de sal, los dientes de ajo pelados y cortados y el puerro también picado. Batimos bien.

buñuelos de gambas receta

5. Ahora, esta mezcla la pasamos a un bol y le añadimos las gambas peladas y una pizca de sal.

6. Después, añadimos dos cucharadas soperas de harina. Lo mezclamos y vamos a ir añadiendo poco a poco el caldo que tenemos reservado de las gambas.

7. Luego, agregamos otras dos cucharadas de harina y un poco más de caldo. Así añadiremos hasta 5 cucharadas de harina.

Nos debe quedar una masa no demasiado líquida.

8. Ponemos aceite en una sartén, lo calentamos y vamos a freír los buñuelos: iremos echando cucharadas de masa. El aceite no debe de estar muy caliente para que no se queden crudas por dentro y se quemen por fuera.

9. Finalmente, sacamos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo.

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.