¡Descubre el arte de preparar aceitunas en salmuera! En este emocionante artículo, te guiaremos a través de los pasos sencillos para transformar las aceitunas frescas en deliciosas y sabrosas delicias encurtidas.

aceitunas en salmuera receta

INGREDIENTES (para 5 kg de aceitunas)

  • 5 kilos de aceitunas (en mi caso, tipo manzanilla)
  • 100 gramos de sosa cáustica (20 gr. Sosa cáustica por kilo de aceituna)
  • 5 litros de agua
  • 400 gr. Sal gruesa (80 gramos de sal gruesa por litro de agua)

VÍDEO RECETA

Cómo preparar las aceitunas en salmuera

* Utilicé aceitunas de la variedad manzanilla en esta receta, que se complementan muy bien con la sosa cáustica.

Cómo quitar el amargor a las aceitunas con sosa cáustica

1. En primer lugar, es esencial realizar una limpieza meticulosa de las aceitunas, eliminando las dañadas y deshaciéndonos de cualquier rastro de hojas y ramitas.

2. Luego procedemos a pesar las aceitunas, lo cual será útil para calcular la cantidad necesaria de sosa cáustica y sal para la receta.

3. IMPORTANTE: ¡¡La manipulación de la sosa cáustica en agua debe llevarse a cabo con extrema precaución y siguiendo las debidas medidas de seguridad, como guantes, mascarilla y, si es posible, gafas de protección!!

4. En un recipiente, preferiblemente de plástico, vertemos el agua y añadimos la sosa cáustica previamente pesada. La proporción suele ser aproximadamente 20 gramos de sosa cáustica por cada litro de agua.

5. Mezclamos con cuidado y suavidad utilizando una cuchara de madera o plástico, ya que el metal podría generar contaminación durante el proceso de tratamiento de las aceitunas.

En mi caso, opté por utilizar un cubo grande de plástico donde coloqué las aceitunas y las sumergí en la solución de sosa ya diluida.

Generalmente, se recomienda dejarlas en reposo durante unas 10 a 12 horas, aunque este tiempo puede variar según el grosor de las aceitunas.

6. Al transcurrir el tiempo necesario, verificamos la preparación cortando una aceituna por la mitad y observando si la sosa ha penetrado hasta el hueso, es decir, si este se muestra de color amarillo. Si es así, las aceitunas están blandas y libres de amargor.

comprobar aceitunas

7. Luego, retiramos el agua con sosa y las enjuagamos minuciosamente bajo el grifo, realizando este proceso de 3 a 4 veces para garantizar una limpieza completa.

¿Cuánto tiempo tiene que estar la aceituna en agua?

8. A continuación, sumergimos las aceitunas en agua limpia y cambiamos el agua diariamente, incluso dos veces al día si es posible.

Continuamos hasta que el agua se mantenga limpia, señal de que las aceitunas están listas para la salmuera. Esto puede variar de unos 4 a 5 días, a lo mejor a veces será menos tiempo o incluso algunos días más. Tendréis que ir verificando vosotros mismos.

¿Cómo preparar el líquido para conservar las aceitunas en salmuera?

9. Para preparar la salmuera, se requieren aproximadamente 80 gramos de sal gruesa por litro de agua.

En mi caso, utilicé 5 litros de agua debido a la cantidad de aceitunas, lo que equivale a un total de 400 gramos de sal.

preparar la salmuera para las aceitunas en salmuera

10. ¡¡TRUCO!! Una opción recomendable es realizar la prueba del huevo para verificar el nivel de salinidad. Para ello, vertemos gradualmente la sal en el agua del cubo mientras mezclamos y disolvemos.

Agregamos un huevo. Si el huevo flota o parte de él emerge a la superficie, indica que la salmuera tiene la cantidad adecuada de sal. En caso contrario, se requerirá agregar más sal.

11. Por último, sumergimos las aceitunas en la salmuera preparada y las dejamos reposar durante un día.

Cuando deseemos consumirlas, podemos retirarlas con un cucharón de madera o plástico, y las restantes las conservamos en la salmuera.

como hacer aceitunas en salmuera paso a paso

¿Cuánto tiempo se conservan las aceitunas en salmuera?

Las aceitunas conservadas en salmuera pueden durar bastante tiempo si se almacenan adecuadamente.

Por lo general, pueden conservarse durante varios meses e incluso hasta un año o más si se siguen las prácticas de almacenamiento adecuadas. Aquí hay algunas pautas para conservar las aceitunas en salmuera:

  • Almacenamiento en lugar fresco y oscuro: Guarda las aceitunas en un lugar fresco y oscuro, como una despensa o una bodega. Evita la luz solar directa y las fluctuaciones extremas de temperatura.
  • Contenedor hermético: Asegúrate de que el recipiente o frasco donde guardas las aceitunas esté bien sellado y sea hermético para evitar la entrada de aire.
  • Salmuera adecuada: La salmuera debe tener la cantidad adecuada de sal para preservar las aceitunas correctamente. Sigue las instrucciones de la receta o las recomendaciones de sal por litro de agua.
  • Higiene: Mantén las manos, utensilios y recipientes limpios durante el proceso de conservación.
  • Cambio ocasional de la salmuera: Si notas que la salmuera se vuelve turbia o impura, puede ser útil reemplazarla con una nueva solución salina para mantener las aceitunas frescas.
  • Compruebe el sabor: De vez en cuando, prueba las aceitunas para asegurarte de que mantengan su sabor y textura deseados. Si empiezan a tener un sabor desagradable o cambian su textura, es posible que sea necesario desecharlas.

Si se siguen estas pautas de almacenamiento y se mantienen en condiciones adecuadas, las aceitunas en salmuera pueden conservarse durante un período prolongado.

Sin embargo, siempre es importante utilizar el sentido común y verificar visualmente y por el sabor la calidad de las aceitunas antes de consumirlas, especialmente si han estado almacenadas durante un tiempo prolongado.


Descubre en este sencillo tutorial “Cómo hacer aceitunas aliñadas paso a paso“, donde te guiaremos a través de cada fase de este delicioso proceso culinario.

Desde la elección de las aceitunas adecuadas hasta la combinación de sabores en el aliño, te mostraremos todos los pasos esenciales para preparar unas aceitunas aliñadas irresistibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.