La crema de cacahuete también se la conoce como mantequilla de cacahuete o de maní, es una pasta elaborada con cacahuete tostado.

Yo te voy a enseñar a prepararla en Monsieur Cuisine de forma fácil y sencilla. Con tan sólo 3 ingredientes: cacahuetes y miel.

Pero encontrarás muchas otra recetas que le añaden sal, azúcar, agua, estevia, etc. Para dejarla más crocante o cremosa.

Es un producto muy popular en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá o Australia. Aunque cada vez es más conocida en nuestro país por su cantidad de nutrientes.

crema de cacahuete en monsieur cuisine

Esta receta también la puedes preparar con Monsieur Cuisine Connect. Es válido también para esta edición como para la Plus.

👇🍽️INGREDIENTES: 🍽️👇

  • 400 gramos de cacahuetes tostados con cáscara (300 gramos ya pelados)
  • 2 ó 3 cucharadas de miel
  • Una pizca de sal
  • Agua (opcional)

Si quieres que te salga más, simplemente agregas el doble de cantidad de los ingredientes y listo.

👇👇👇VÍDEO RECETA AQUÍ ABAJO👇👇👇

Cómo se hace la Crema de Cacahuete en Monsieur Cuisine – Mantequilla de Cacahuete o Maní

Yo he usado cacahuetes tostados con cáscara y los he pelado y quitado la piel marrón que cubre por encima. Pero puedes comprar cacahuetes ya pelados y tostados.

También los puedes comprar sin tostar y tú mismo lo puedes tostar en el horno durante unos 10 minutos más o menos.

Así que primero quitamos la cáscara y la piel a todos los cacahuetes. Cuanto más peles más cantidad te saldrá.

Luego, los colocamos en el vaso de la Monsieur Cuisine. Colocamos y cerramos la tapadera. Y programamos: 5 minutos a velocidad 6. 

Cuando haya pasado la mitad del tiempo más o menos, le bajamos la velocidad y paramos la máquina para agregarle una pizca de sal y 2 ó 3 cucharadas de miel por el agujero del vaso medidor.

A continuación, volvemos a colocar el vaso medidor y ponemos de nuevo velocidad 6 para continuar con el proceso de triturado. Puedes bajarle la velocidad como yo he hecho, o directamente paras la máquina y luego le vuelves a colocar la velocidad y el tiempo.

Cuando haya terminado, abrimos el vaso y comprobamos la textura. Si la quieres más líquida o triturada puedes añadirle un poco de agua  y triturar durante unos minutos más.

Y si prefieres que quede con algunos trocitos de cacahuete, déjala menos tiempo del que te he indicado y listo.

La guardamos en un tarro o recipiente cerrado. No hace falta que la mantengas en frío, se conserva bien en la alacena.

Las puedes usar para tostadas, hacer muchas recetas dulces o incluso preparar unas barritas energéticas con frutos secos y mantequilla de cacahuete. Tiene mil y una elaboraciones.

La primera vez que supe de esta crema o mantequilla fue en un viaje que hice a Gibraltar. Me llamó mucho la atención y decidí comprarla y probarla. Me encantó. Si que es verdad que la comercial es mucho más salada y tiene un sabor más intenso, pero esta es casera y saludable.

La encontrarás como crema de cacahuete, mantequilla o pasta de cacahuete,  mantequilla de maní, pasta o crema de maní….

Otras recetas con robot de cocina Monsieur Cuisine:

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comentarios en “Crema de Cacahuete casera
5 (1)

    1. ¿Si? ¡Vaya! ¿te ha quedado muy aceitosa entonces? Es la primera vez que lo escucho…es raro. Porque debe salir aceite pero debe quedar cremosa. A lo mejor es que has usado unos cacahuetes muy diferentes a los míos. Prueba la próxima vez a hacerlos con otro tipo y que sean tostados. Espero que te salga mejor para la próxima. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.