Los Nuggets de pollo son uno de los platos preferidos de los peques de la casa. Siempre son mucho más ricos y naturales si los hacemos nosotros mismo.
Son fáciles de preparar y los puedes congelar y tenerlos listos para cuando los necesites.
Ingredientes
- 300 gr de carne de pollo picada
- Pan de molde (1 rebanada)
- Leche (50ml)
- Queso en crema (tipo Philadelphia) 2 cucharadas soperas
- Sal
- Pimienta
- Ajo en polvo (una cucharadita)
- Cebolla en polvo (una cucharadita)
- Perejil seco o fresco (una cucharada)
- Harina
- Huevo
- Pan rallado
VÍDEO RECETA – Nuggets caseros de pollo
Receta Nuggets de Pollo
Cómo preparar la masa para los nuggets caseros
En primer lugar, ponemos la carne de pollo picada en un bol o recipiente. Te recomiendo que la carne la piques tú o que te la piquen en la carnicería en el momento. Yo he elegido carne de contramuslo de pollo que es más jugosa que la pechuga, pero eso a tu gusto.
A continuación, ponemos la rebanada de pan de molde a trocitos y echamos por encima la leche.
Luego, incorporamos las cucharadas de queso crema, la sal, el ajo molido, la cebolla en polvo, la pimienta y el perejil fresco o seco.
Y mezclamos todo hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
Ahora, tapamos el recipiente con papel transparente y metemos en la nevera al menos 2 horas.
Cómo se hacen los nuggets de pollo caseros paso a paso
Una vez pasado ese tiempo, ya podemos formar nuestros nuggets.
Cogemos porciones de la masa de carne, pasamos ligeramente por harina y damos la forma que queramos con las manos bien limpias.
Quitamos el exceso de harina, pasamos por huevo batido.
Y finalmente rebozamos con pan rallado.
Para finalizar, puedes hacer tus nuggets fritos o al horno:
- Si decides freírlos hazlo en aceite caliente y cuando los veas doraditos los sacas en papel absorbente de cocina.
- Si prefieres hacerlos más ligeros sólo tienes que hornearlos unos minutos con el horno precalentado a 180ºC.
Consejos
- Si quieres freírlos, preparar en una sartén o freidora abundante aceite de oliva muy caliente y fríelos hasta que estén dorados. Cuando estén, los sacas en un plato con papel absorbente para que elimine el resto de aceite.
- Yo he usado pan rallado casero: pico el pan duro. Siempre es más agradable y sano que el convencional. Quedará mejor el empanado. Y así aprovechas los restos de pan
Los acabo de ver en Cookpad y es que me han encantado 🙂 Es genial ver tu recetario y tu perfil!! Me encanta 🙂 Gracias por compartir!!!
Muchas gracias, me alegro que te guste!! Saludos