patatas a la importancia

Las patatas a la importancia es un plato típico de la zona de Castilla y León pero su popularidad se ha extendido al resto de España.

Es un plato sencillo y perfecto para servir como acompañamiento de carnes y pescados.

Ingredientes para preparar las patatas a la importancia ( 4 personas)

  • Medio kilo de patatas
  • 1 cebolla fresca mediana
  • 3 dientes de ajos
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • 1 copa de vino blanco o vino de Jerez
  • 250 ml de caldo de verduras o de ave
  • Harina de trigo
  • Perejil fresco
  • Unas hebras de azafrán
  • Aceite de oliva

Cómo se hacen las patatas a la importancia

1. En primer lugar, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de 1 centímetro de grosor aproximadamente. Le echamos un poco de sal.

2. A continuación, las pasamos por harina y luego por huevo batido.

3. Ahora, una vez rebozadas las patatas las vamos a ir friendo en una sartén con abundante aceite caliente. Las haremos a fuego medio alto, dorándolas por todas partes.

4. Luego, iremos sacando a medida que se van haciendo en un plato con papel absorbente, poniéndolas separadas unas de otras y reservamos.

receta patatas a la importancia

5. Después, picamos la cebolla en dados pequeños, al igual que los dientes de ajo.

6. En una sartén o cazuela ponemos 3 cucharadas soperas de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y los ajos a fuego medio.

7. A continuación, cuando vemos que la cebolla se está pochando, añadiremos una cucharadita pequeña de harina. Removemos bien y la tostamos durante unos minutos.

8. Ahora, le agregamos la copa de vino. Yo he usado oloroso, pero puedes usar un vino blanco que también le va muy bien. Removemos bien.

9. Después, echaremos las patatas y unas hebras de azafrán disueltas en dos dedos de agua caliente. Agregamos también una pizca de pimienta y dejamos evaporar el vino durante 2 o 3 minutos.

10. Luego, cubrimos con el caldo de verduras o de ave y añadimos media cucharadita de pimentón de la Vera. Dejamos cocer a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas.

Si es necesario le puedes añadir más caldo hasta que las patatas estén en su punto y el caldo haya consumido.

11. Finalmente, lo apartamos y lo presentamos con un poco de perejil picado.

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas y entra a formar parte de nuestro grupo de facebook

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 8 Promedio: 3.8)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.