Esta receta de repapalos con caldo la he comido en casa de toda la vida. Mi madre las llama tortillitas en caldo y le salen buenísimas.
Es una receta sencilla y económica, una de esas ideas de aprovechamiento que merecen la pena. Si te sobra pan en casa, ya sabes, prepara esta rica receta de repápalos en caldo.
Ingredientes: Para 4 personas
- 200 gr de pan del día anterior rallado
- 4 huevos medianos
- Un chorrito de leche
- Ajos
- Hierbabuena fresca
- Perejil fresco
- Tomate (1)
- Pimiento verde (1)
- 1 cebolla mediana
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón
- Sal
Receta de repapalos en caldo
1. En primer lugar, para la receta de repápalos en caldo, vamos a hacer la masa de los repápalos.
Ponemos en un bol los 4 huevos batidos, 4 dientes de ajos pelados y picados muy pequeños, una cucharadita de sal, y lavamos y picamos bien varias hojas de hierbabuena. También le añadimos un chorrito de leche.
2. A continuación, mezclamos bien con el huevo los ingredientes y vamos añadiendo pan rallado, el pan debe ser de unos días antes, es importante que lo hagamos con pan rallado en casa, ya que salen mucho más jugosas que con el pan rallado que compramos.
3. Ahora, seguidamente y una vez que tenemos hecha la masa, ponemos una sartén con aceite de oliva virgen extra al fuego y vamos haciendo porciones de la masa, yo me he ayudado con dos cucharas para que salgan más o menos todas del mismo tamaño.
Luego, vamos friendo los repápalos a fuego medio hasta que están doraditos, los sacamos en un recipiente con papel absorbente y reservamos.
Pasamos a hacer el caldo de nuestros repápalos
4. A continuación, vamos a hacer el caldo para cocinar los repápalos, ponemos en una olla un chorrito de aceite de oliva, llevamos al fuego.
Después agregamos el pimiento verde, bien lavado y cortado en dos trozos, el tomate lavado y entero, la cebolla lavada y entera y dos o tres dientes de ajos enteros.
5. Sofreímos unos minutos, añadimos una cucharadita de pimentón, damos unas vueltas y echamos 2 vasos de agua. Es importante echar el agua rápido para que no se nos queme el pimentón y amargue.
6. Ahora, añadimos una cucharadita de sal y dejamos cocer a fuego medio unos 20 minutos.
7. Una vez ha pasado este tiempo, sacamos los aliños ( el pimiento, el tomate,la cebolla y los ajos) y los desechamos.
En ese caldo añadimos unas ramitas de hierbabuena y luego lo dejamos cocer unos 5 minutos más.
8. Luego, pasado este tiempo y para finalizar, añadimos los repápalos que tenemos reservados y mantenemos hirviendo a fuego medio unos 8 ó 10 minutos más.
Finalmente, retiramos del fuego y servimos. Un plato sencillo pero rico a la vez. Una perfecta receta de aprovechamiento.
Hola, muchas gracias por la receta.
Hay muchas regiones que tienen sus propias variantes de los repápalos, tanto salados como dulces (por ejemplo, como buen cacereño, yo soy súper fan de los repápalos extremeños), y siempre se agradece descubrir nuevas formas de preparar este plato. Me apunto tu receta para hacerla la próxima vez. Un saludo! 😉
Muchas gracias Miguel! Me encantaría saber como los hacéis por la bonita ciudad de Cáceres; seguro que están buenísimos como todo lo que hacéis en la gastronomía extremeña; un saludo