Los Roscos de Semana Santa o rosquillas siempre los hemos preparado en casa en la época de Cuaresma y Semana Santa, una de esas recetas de toda la vida que no quiero que se pierdan.

rosquillas de cuaresma y semana santa

Estos dulces tradicionales son perfectos para una merienda casera y familiar.

Son fáciles de preparar, con ingredientes sencillos que todos tenemos en casa, tendremos unos roscos muy tiernos y riquísimos.

INGREDIENTES

  • 2 huevos medianos
  • 120gr de azúcar
  • 60 ml de aceite de girasol
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 120 ml de leche entera
  • Ralladura de limón y de naranja
  • Un chorrito de anís dulce
  • 500 gr de harina de trigo de repostería
  • 16 gr de levadura química o polvo de hornear
  • Aceite de girasol para freír

Aquí puedes VER EL VIDEO DE ROSCOS DE SEMANA SANTA:

Escucha aquí la receta en formato audio

Paso a paso para hacer los roscos fritos de Semana Santa:

Comenzamos poniendo 2 huevos medianos en un recipiente amplio. Añadimos el azúcar y mezclamos durante varios minutos hasta que estén bien integrados y no notemos los granos del azúcar.

A continuación ponemos el aceite de girasol (60ml) y el aceite de oliva virgen extra (60ml) y volvemos a mezclar para que se integren bien.

Después ponemos la leche y la ralladura de limón y de naranja. Integramos y ponemos un chorrito de anís dulce.

Ahora, en un recipiente aparte mezclamos la harina de trigo de repostería con la levadura química o polvo de hornear.

Añadimos la harina con la levadura tamizada al bol dónde tenemos los ingredientes líquidos y vamos mezclando hasta que acabemos de poner toda la harina.

Nos debe de quedar una masa manejable pero un poco pegajosa.

paso a paso roscos de semana santa y cuaresma rosquillas

Cómo darle forma a los roscos o rosquillas

Nos untamos un poco de aceite en las manos para que nos sea más fácil formar nuestros roscos.

Puedes darle forma cogiendo un poco de masa, estirando y uniendo por los dos extremos.

También puedes hacerlos cogiendo dos trocitos de masa del tamaño de una nuez, ponemos uno sobre el otro sin aplastar y con la ayuda del palo de una cuchara de madera o con el dedo, hacemos el hueco del centro.

Lo mejor es que veas el vídeo que te he dejado arriba, así lo verás de forma clara 🙂

Ya sólo tenemos que freír nuestros roscos en aceite de girasol caliente hasta que se pongan doraditos.

Cuando veas que están en su punto, los sacamos en un plato con papel absorbente de cocina para evitar el exceso de aceite.

Finalmente, antes de que los roscos estén fríos, los pasamos por un plato con azúcar y a disfrutar de este típico dulce de Cuaresma y Semana Santa.

como se hacen los roscos de semana santa o rosquillas

Unos roscos que quedan tiernos y esponjosos.

¿También sueles preparar esta receta para estas fechas tan señaladas? Explícame en comentarios cómo sueles hacerlos tú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.