Los Roscos de flan fritos es una receta que prepara mi madre y es diferente de la tradicional. Estos tienen un punto que te dejan un sabor delicioso en la boca por unos minutos.
Estoy segura que los devoraréis. Disfrutaréis cada bocado con mucho gusto.
Los roscos son un plato muy típico de preparar en la época de Semana Santa y Navidad. Hay muchas variedades de hacerlas, esta que te recomiendo abajo es una de las mejores que conozco.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 9 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 sobre de flanín (sobres de preparados para flanes y natillas)
- 9 cucharadas soperas de leche
- 10 gramos de levadura (algo menos de un sobre)
- Harina (16-17 cucharadas soperas aproximadamente)
- 9 cucharadas soperas de azúcar
- Aceite de girasol
- Azúcar y canela molida
Video Receta ⬇️⬇️⬇️
Receta Roscos fritos de flan de sobre
En primer lugar, ponemos 9 cucharadas de aceite de oliva a calentar. Cuando esté bien caliente, lo apartamos y dejaremos que enfríe.
A continuación, en un bol echamos el huevo, 9 cucharadas de leche, 9 cucharadas soperas de azúcar y el aceite de oliva frito y frío. Mezclamos todo bien durante varios minutos.
Luego, añadimos el sobre de preparado de flan (o flanín) y la levadura. Volvemos a mezclar bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
Si no encuentra los sobres de flan o flanín, lo puedes sustituir por ralladura de naranja (también le puedes echar un poco de zumo), quedan muy ricos.
Quizás si los preparas así tengas que añadir un poquito más de harina, eso lo notarás según vayas viendo cómo te queda la textura de la masa: se te debe despegar de las manos.
Ahora iremos añadiendo cucharadas soperas de harina de una en una, mezclándolas bien. Yo le he echado unas 16 a 18 cucharadas soperas colmadas. La masa debe quedar manejable pero blandita.
Mini consejo ⬇️
Si usas harina de repostería, quizás tengas que añadir un poco de cantidad. La masa debe pegarse un poquito en las manos pero tiene que estar manejable para poder darle forma de roscos.
Una vez que la tenemos, cogemos pequeños trocitos de masa y la moldeamos en forma de roscos.
Después, en una sartén echamos aceite de girasol y freímos aquí los roscos. El aceite no debe de estar demasiado caliente para que no se nos quemen por fuera y queden crudos por dentro.
Cuando estén dorados los sacamos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Finalmente, los pasamos por una mezcla de azúcar y canela en polvo.
¡Y listos para devorar!
Los puedes comer fríos o calientes. Van a estar igual de deliciosos. Y si quieres conservarlos durante unos días, lo mejor es que lo hagas en un recipiente hermético y en un mueble que no le de el aire ni la corriente.
Otros de los roscos populares de mi blog son: los roscos de Semana Santa o los roscos de anís, otro clásico delicioso.
Y a ti, ¿Qué tipo de roscos te gustan más? Déjamelo abajo en comentarios 🙂
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Me gustan vuestras recetas están geniales .Gracias por lo que aprendemos con vosotros.
Hola Eva! Muchísimas gracias a ti por tu bonito comentario. Me alegra saberlo. Espero que siga siendo así. Un abrazo.
Si no consigo aca en Sydney el sobre de flan como puedo sustituirlo ?
Hola Elisa!! Lo puedes sustituir por ralladura de naranja(también le puedes echar un poco de zumo), quedan muy ricos también, quizás si los preparas así tengas que añadir un poquito más de harina, según vayas viendo la textura de la masa, se te debe despegar de las manos, un saludo
hola mi pregunta es las 9 cucharadas de leche es en polvo o líquida.
la de todos de flan
Hola Robinson, las 9 cucharadas de leche son líquidas, NO en polvo. Espero que te sirva. Un abrazo
Hola! Con las va todas es indicadas en la receta, cuántos riscos salen, aproximadamente??
Hola Charo, con las cantidades que ponemos en la receta salen unos 24 roscos. Un saludo
Hola acabo de hacer los ricos de flan, todo muy bien las cantidades indicadas, peto llego un momento q la masa no era homogénea, e pasado un ratillo mal. Q puro hacer cuando se da este caso???
Hola Mari!! Hay veces que a los ingredientes le cuesta un poco más integrarse, sólo tienes que seguir amasando bien y al final se suelen integrar, un saludo
Buenos días, mi hijo es celíaco, lo puedo hacer con maicena o otro tipo de harina o tiene que ser de trigo exclusivamente.
Muchísimas gracias
Hola Marta!! Lo puedes hacer con maizena también, un saludo
Mari que es el flanin?gracias.
Hola!! El flanin es el preparado para flan que puedes encontrar en cualquier supermercado, saludos
Me gustan mucho las recetas…super faciles…y ricas!!
Muchas gracias Maria Fernanda!! Me encanta que te gusten, saludos
Hola buenos días cuanta cantidad de harina se le hecha
Hola Carolina! Yo fui añadiendo harina hasta que tenía la textura adecuada como la ves en el video, en total eché 18 cucharadas soperas de harina, saludos
Buenas tardes,en el día de hoy,he cocinado la receta de los riscos de flan. Pero la masa se me pegaba en los dedos,y no he podido formar los riscos. Tenía por casa,harina de repostería y la he utilizado en la receta. Luego lo del preparado del flan,era de otra marca. Total que siguiendo la receta paso a paso. La masa se pega . Me gustaría saber si ha sido por lo de la harina. Saludos.
Hola Olga!! Es posible que sea por la harina, cuando veas que te pasa eso, le puedes añadir un poco más de harina, la masa debe pegarse un poquito en las manos pero tiene que estar manejable para poder hacer los roscos, espero que la próxima te salga genial, un saludo
Riquidimos, no e provado roscos mas ricos, se deshacen en la boca , muchas gracias.
Gracias Chus! Me alegra que te hayan gustado, un abrazo
hola, no se dejan reposar hasta que leven, ya que tienen levadura??
Hola Adriana!! Hay veces que dejo reposar la masa unos 30 minutos, pero con esta levadura no dobla la masa igual que con la levadura fresca, no subirá demasiado, puedes hacerlo como tú prefieras, y dejarla reposar un ratito, un saludo
Soy diabética, se puede sustituir el azúcar por edulcorante???
Hola Carmen! No lo hice nunca con edulcorante pero creo que se pueden hacer igualmente o con azúcar para diabéticos, ya me cuentas, un abrazo
Hola soy Isabel. Si hago la masa x la noche y los roscos al día siguiente pasaría algo? Me puede fermentar la masa?
Hola Isabel! La puedes dejar de un día para otro sin problema, saludos
Se puede sustituir la levhe
Hola! Puedes sustituirla por leche de almendras o leche de soja, saludos
Gracias por la receta,tienen que estar muy ricos…!la hago y te digo el resultado ok?
Muchas gracias Ana Maria! Verás qué fácil y que ricos, ya me cuentas, un saludo