Perfecto aperitivo de Salpicón de Mejillones, sano y muy rico para esos días en los que apetece comer algo más ligero. Lo más entretenido es limpiar los mejillones, pero después harás la receta en un santiamén.
Ingredientes:
- Mejillones frescos
- 1 tomate
- Cebolla morada (o al gusto)
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Aceite de oliva
- Vinagre de Jerez
- Sal
Receta Salpicón de Mejillones
1. Lo primero que vamos a hacer es limpiar bien los mejillones. Yo he usado un estropajo de aluminio o raspando con el cuchillo la superficie del mejillón (restos de algas…). Déjalos lo más limpios posible.
2. Ponemos los mejillones en una olla, le echamos medio vaso de agua y tapamos y ponemos al fuego para que se abran. Yo lo pongo a fuego medio. Una vez que los mejillones estén abiertos, colamos el jugo que ha soltado y reservamos en un vaso.
3. Cuando estén los mejillones listos, los sacamos y cuando no estén muy calientes, separa las conchas de los mejillones por la mitad, quedándote con la que tiene la carne del mejillón pegada. Procura que las cáscaras sean de medianas a grandes, mejor. Los reservamos para rellenarlos después.
4. Ahora tenemos que picas las verduras muy muy picaditas: el tomate, la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Mezclamos los ingredientes y agregamos una cucharada de caldo de mejillones que teníamos reservado de haberlos hervido.
5. Ahora aliñamos el salpicón con aceite de oliva, vinagre de jerez y sal al gusto.
6. Con la ayuda de una cuchara, rellena los mejillones dejando la carne del mejillón debajo del salpicón. Puedes verlo bien en la foto.
Y listo para comer!
Estupendos para un aperitivo y para dietas, cenas lights, sano…
Otras recetas con Mejillones:
¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Si te gustan los vídeos de recetas, puedes suscribirte a mi canal y te pondremos al día de las vídeo-recetas nuevas que vayamos subiendo.
Muy sano, fácil y rico…rico….gracias!!!!
Yo los hago así pero ni se me ocurre poner el caldo de los mejillones. Siempre he pensado que está lleno de impurezas, de hecho yo lo tiro, no lo utilizo ni para la paella. Así quedan muy ricos. Gracias por tu receta. Pero sin ese caldito de cocer los mejillones, que a mi personalmente no me gusta nada.
Hola Paloma!! Gracias! Yo los mejillones los limpio muy bien y el jugo que sueltan lo cuelo con un colador y una gasa para que quede sin ninguna impureza, pero sin él también está muy rico, un saludo y gracias por tu comentario.