Receta de Solomillo de pollo Andalusí
El Solomillo de pollo Andalusí tiene sabores típicos de la cocina mozarabe, con un toque especial de especias y frutos secos. Sin duda un plato para descubrir intensos sabores.
Ingredientes para el Solomillo de pollo Andalusí (para 4 personas)
- Solomillos de pollo (2 o 3 por persona), puedes usar otra parte del pollo si lo prefieres.
- 3 dientes de ajos
- Media cebolla mediana
- Laurel
- 1 yema de huevo cocido
- Unos granos de cominos
- Azafrán
- 50 gramos de almendras crudas
- 1 vaso de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
- Perejil fresco
- Pasas
- Aceite de oliva
- Vino Pedro Ximenez o cualquier vino dulce
Elaboración del Solomillo de pollo Andalusí
1. Primero ponemos en una sartén o cacerola 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, vamos a dorar los 3 dientes de ajos pelados y enteros, a fuego bajo para que se hagan bien y no se nos quemen. Una vez van cogiendo un color dorado, lo sacamos al vaso de la batidora y reservamos.
2. Vamos a salpimentar los solomillos de pollo y en el mismo aceite los vamos a dorar unos 2 minutos por cada lado a fuego fuerte, sacamos y reservamos.
3. Picamos la media cebolla en daditos pequeños y echamos en la sartén, le bajamos el fuego y vamos a pocharla durante unos 5 minutos, sacamos la cebolla y añadimos en el vaso de la batidora donde tenemos los ajos. Escurre bien el aceite a la cebolla cuando la saques.
4. Lo que hacemos es que lo apartamos un momento la sartén del fuego mientras hacemos el majado en la batidora.
Elaboración de la salsa Andalusí
5. Para el majado, aparte de los ajos y la cebolla que ya tenemos en el vaso, le vamos a añadir, 1 yema de huevo que previamente habremos cocido. Más las almendras picadas o partidas a trocitos, unas hojas de perejil fresco, 3 o 4 hebras de azafrán, 4 o 5 granos de cominos y un vaso de caldo de pollo. Batimos todo bien y reservamos.
6. Ahora pondremos de nuevo la sartén al fuego y echamos los solomillos de pollo, añade el jugo que han soltado en el plato donde los tenias reservados.
Pon unas hojas de laurel y cuando la sartén está bien caliente le añadimos una copa de vino pedro ximenez o cualquier vino dulce. Dejamos a fuego fuerte durante unos 2 o 3 minutos hasta que vemos que el vino ha reducido bastante.
7. El majado que teníamos reservado lo agregamos, lo movemos bien para que se mezclen los sabores, añadimos una pizca de sal y un puñado de pasas. Dejamos cocer a fuego medio al menos 15 minutos, hasta que la salsa está espesando; entonces apartaremos.
8. No dejes la salsa demasiado espesa, quizás mejor con una textura cremosa.
Guarnición de Puré de patatas y zanahorias
Puedes acompañarlo de esta idea que te damos, con puré de patatas y zanahorias, pero puedes acompañar con patatas fritas, hervidas, al horno, puré de patatas, arroz, cous-cous, menestra de verduras, ensalada de quinoa….