¿Te pirran las galletas Oreos? Pues con esta receta de Tarta de Oreos Sin horno no podrás resistir la tentación de caer rendida. Receta casera de tarta de Oreos fácil y SIN horno.
¿Te vas a perder este sabor? Seguro que a los más peques de la casa les encantará. Es ideal para meriendas infantiles. Pero aún así, esta tarta gustará tanto a pequeños como a mayores, estoy segura.
Ingredientes: Para un molde de 26 cm
- Galletas oreos (unas 30 galletas)
- 400 ml de nata para montar
- 70 gr de mantequilla
- 2 cucharadas soperas de Azúcar
- 200 gr de queso crema tipo Philadelphia
- 10 gr de cuajada en polvo
- 1 vaso y medio de leche
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Video Receta de Tarta de Oreos Sin Horno:
Receta Tarta de oreos Sin Horno:
- En primer lugar, separamos la crema de las galletas oreos y ponemos en un bol. En una picadora o en un mortero ponemos las galletas sin la crema y picamos hasta que nos quede una harina de galletas. Reservaremos una parte de estas galletas molidas para la base y otra parte para la cobertura de la tarta.
2. Preparación de la base para la Tarta de Oreos:
A continuación, derretimos la mantequilla unos segundos en el microondas y la mezclamos con la parte de las galletas molidas que tenemos reservada para la base.
Seguidamente, extendemos en la base del molde donde vamos a hacer la tarta, presionamos con la ayuda de una cuchara y metemos a la nevera mientras hacemos el relleno de la tarta.
Yo le he puesto un papel debajo porque el molde está un poco viejo y se sale por debajo. Así tampoco se romperá la masa de la base cuando quieras desmoldar la tarta.
3. Preparación del relleno de la tarta de Oreos Sin horno:
Ahora, en una olla ponemos, las 2 cajas de nata(400ml), el queso crema, las 2 cucharadas de azúcar, un vaso de leche, la crema de las galletas que teníamos reservada y media cucharadita de esencia de vainilla(opcional).
Luego, lo ponemos a fuego medio (vitro 6) y sin dejar de remover con la ayuda de unas varillas, vamos mezclando bien todos los ingredientes, hasta que no tengamos ningún grumo y quede una mezcla homogénea.
4. A continuación, en el medio vaso de leche echamos 1 sobre de cuajada y mezclamos bien, importante que esté bien disuelta, y echamos a la olla donde tenemos los demás ingredientes, sin dejar de remover para que integre todo bien y manteniendo a fuego medio, cuando rompa a hervir apartamos del fuego. Dejamos que temple unos 3 o 4 minutos.
Después, sacamos la base de la tarta que teníamos en la nevera y le añadimos la mezcla del relleno, dejamos enfriar a temperatura ambiente y metemos en la nevera al menos 4 horas.
Finalmente, sacamos y espolvoreamos con el resto de galletas molidas que teníamos reservadas para la cobertura de la tarta.
Listo!!!
Buena pinta, verdad? Pues pruébala y no te pierdas su sabor.
Otra receta con galletas oreos:
¿Te ha gustado esta receta? No te olvides de dejar tu comentario u opinión. Te lo agradeceremos todos.
Yo probé los bombones y están buenisimos, así que me imagino que la tarta sabrá igual o más rica…..Gracias.
Hola, podrías decirme cómo reemplazar la cuajada? Soy de Argentina y eso aquí no existe. Desde ya, muchas gracias!
Hola María, puedes sustituirlo por gelatina neutra o por hojas de gelatina bien disuelta.
Que es cuajada?
Hola Elizabeth! La cuajada es un producto lácteo que se suele utilizar para que los postres cuajen o espesen. Lo puedes sustituir por gelatina neutra en polvo o en hojas. En esta receta si vas a usar la gelatina serían unos 12 a 15 gr. Un saludo
Es una de las taertas que más gustan a los peques jaja Les chiflan las oreo.
Hola!! Siii, les encanta a los peques y a los no tan peques, jejeje, saludos
Hola!
Me encanta tu receta de Tarta de oreo , he cogido muchas y muy buenas ideas! Muchas gracias y enhorabuena por la receta!
Un saludo
Muchas gracias Maria! Un abrazo
Hola! Voy a reemplazar la cuajada por gelatina sin sabor en polvo! Como la preparo? En medio vaso de leche? O la introduzco una vez que hierve la mezcla? Muchas gracias
Hola Constanza! Sí, lo mejor es que la disuelvas y la hidrates antes en el medio vaso de leche caliente antes de agregarla al resto de ingredientes. Espero que te salga rica 🙂