Hola a todos! Esta tarta os va a encantar.
Los ingredientes que he usado son:
- 8 quesitos como los del Caserío
- 2 sobres de cuajada aunque lo puedes sustituir por gelantina. Cada sobre tiene unos 12 gramos o 8-10 gramos de gelatina; lo que equivaldría a unas 4 láminas (2 gr cada una) o un sobre (10 gr dependiendo la marca) de gelatina en polvo.
- 8 sobaos
- 1 litro de leche entera
- 8 cucharadas de azúcar blanca o morena, como prefieras
- Y caramelo líquido.
VÍDEO RECETA TARTA DE QUESITOS Y SOBAOS:
SUSCRÍBETE AQUÍ A MI CANAL…¡¡ES GRATIS!! 🙂
CÓMO SE HACE LA TARTA DE QUESITOS Y SOBAOS:
En primer lugar, vamos a cubrir el fondo del molde donde lo vayamos a preparar con caramelo líquido. Lo extendemos bien para que cubra toda la superficie.
Y ahora, en una olla o cacerola, colocamos el litro de leche. Y a continuación añadimos los 8 quesitos. Removemos para que no se pegue debajo.
Ahora es el turno de agregar los 8 sobaos. Cuando los tengamos removemos de nuevo para que se vayan deshaciendo poco a poco y que se integre con la leche y los quesitos. Lo mantenemos al fuego medio durante un par de minutos.
Luego, añadimos los dos sobres de cuajada y removemos de nuevo. Si no tienes cuajada puedes usar gelatina neutra en su lugar.
Lo seguimos manteniendo a fuego medio y removiendo de vez en cuando para que no se nos queme la leche.
Y justo antes de que empiece a hervir, agregamos finalmente las 8 cucharadas soperas de azúcar. Yo he usado azúcar moreno en esta ocasión porque los sobaos ya contienen su parte de azúcar. Pero puedes usar azúcar blanca si lo prefieres.
Removemos los ingredientes y cuando veamos que comience a hervir, apartamos o retiramos del fuego.
Ahora batimos todos los ingredientes para eliminar los grumos y que quede bien lisito.
Pasamos a incorporarlo al recipiente donde lo vayamos a usar. Yo he usado un recipiente de silicona y le he puesto en medio una cuchara boca abajo, para verte el contenido de la tarta encima de esta. Con esto evitaremos que el caramelo líquido se nos mueva.
La dejamos que enfríe a temperatura ambiente y luego la metemos en el frigorífico para servirla bien fresquita.
¡Y listo! Esta receta es que no puede ser más fácil. ¿Te ha gustado? Pues seguro que te gustarán las que tengo preparadas en mi canal. Te invito a que te pases y a suscribirte para que te avise cada vez que suba un vídeo nuevo: SUSCRÍBETE AQUÍ A MI CANAL 🙂