Las salsas de acompañamiento son muy socorridas para enriquecer algunos de nuestros platos. En este post quiero dejarte 3 ideas de salsas en batidora o licuadora fáciles de preparar, con ingredientes que todos podemos tener en casa y listas en un momento.

salsas faciles con batidora

La primera salsa es perfecta para acompañar un plato de carne a la plancha o a la brasa y también son perfectas para acompañar unas patatas asadas o cocidas.

Otra de las ideas de salsas es perfecta para acompañar pescados y mariscos, aunque a mí me gusta con muchos más platos, como por ejemplo para el sandwich de pollo.

Y la última salsa que voy a dejarte estoy segura que cuando la pruebes la vas a hacer más de una vez, una salsa de aguacate para dipear o para un picoteo.

INGREDIENTES

Salsa 1:

  • 2 rebanadas de pan tostado
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Cominos en granos
  • Pimentón dulce o picante
  • Orégano
  • Vinagre de vino
  • Aceite de oliva virgen extra

Salsa 2:

  • 150 ml de leche entera
  • 200 ml de aceite de girasol
  • Sal y pimienta
  • Una cucharada de zumo de limón
  • 1 huevo cocido
  • Pepinillos encurtidos
  • Ajo en polvo
  • Mostaza
  • Perejil

Salsa 3:

  • 1 Aguacate
  • Zumo de limón
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 3 cucharadas soperas de yogur natural
  • Sal
  • Perejil
  • Una pizca de chili picante

Aquí puedes VER LA VIDEO RECETA:

Paso a paso de las 3 Ideas de salsas en batidora o licuadora fáciles y rápidas

Vamos a preparar todas las salsas en nuestra batidora o licuadora, así las tendremos listas en un momento.

Yo he usado una licuadora estupenda de Hauswirt Blender, funciona de maravilla y lo tritura todo en prácticamente unos segundos.

Tiene diferentes modalidades para que puedas usar la que más se adapte a tu receta y viene con 3 vasos de diferentes tamaños, los cuales puedes llevar incluso al trabajo.

Por ejemplo si te preparas un batido o un smoothie, viene de maravilla.

Si quieres ver las funciones de esta licuadora, HAZ CLIC AQUÍ. Tenemos un código de descuento por si te animas a tenerla tú también para tu cocina. Así tendríamos una igual 🙂

CÓDIGO DE DESCUENTO: P7WHJO5C

Salsa para carnes y/o patatas, mi receta de mojo personal

Comenzamos con la salsa para acompañar carnes a la plancha o unas patatas asadas.

Ponemos en el vaso de la batidora 2 rebanadas pequeñas de pan tostado, 1 diente de ajo, una cucharadita de sal, media cucharadita de cominos en grano,  una cucharadita de pimentón (dulce o picante el que tú prefieras), una cucharadita de orégano y una cucharada sopera de vinagre.

Batimos unos segundos a velocidad suave y vamos añadiendo aceite de oliva virgen extra, poco a poco y sin dejar de batir.

Así lo tendremos unos segundos hasta que veamos que el aceite está integrado.

¡Y listo! Ya tenemos una salsa con un toque picante muy rica.

salsa mojo para carnes y patatas

Receta de salsa mahonesa sin huevo o lactonesa con ajo y pepinillos

Ahora pasamos a preparar la segunda idea de salsa.

Lo primero que vamos a hacer es preparar una mayonesa sin huevo o lactonesa.

Para ello vamos a poner en el vaso de la batidora la leche, una pizca de sal y pimienta y ponemos a batir al mínimo.

Añadimos poco a poco el aceite de girasol hasta que haya emulsionado y nos quede una textura cremosa.

Ahora, le ponemos una cucharada sopera de zumo de limón,  1 huevo cocido, unos pepinillos encurtidos,  una cucharadita de ajo en polvo, una de mostaza antigua, y unas hojas de perejil fresco.

Seguimos batiendo todo unos segundos ¡y listo! Una salsa perfecta para acompañar un plato de pescado al horno o a la plancha.

receta de salsa para pescados

Receta de salsa de aguacate para dipear

Y ahora terminamos preparando una salsa de aguacate perfecta para servir como aperitivo, y la haces en nada de tiempo, mira qué fácil es de preparar.

Ponemos en la batidora el aguacate pelado, un diente de ajo pequeño, una cucharada de zumo de limón, 3 cucharadas soperas de yogur natural sin azúcar, una cucharadita de sal, unas hojas de perejil fresco y un toque de chili picante.

Licuamos o batimos todo unos segundos y la tendremos preparada para servir. La acompañas de unos nachos de maíz o unos crudité de verduras.

salsa de guacamole para aperitivo

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 3 Promedio: 3.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.