Champiñones rellenos de pollo

Combina carne y verduras de forma distinta. Una forma diferente de comer los champiñones.

INGREDIENTES PARA COCINAR EL POLLO:

  • Media pechuga de pollo (si tienes resto de carne del cocido puedes usarlo sin tener que hacer el caldo que yo voy a hacer a continuación. Te saldrá incluso más bueno)
  • Medio tomate grande o un tomate pequeño
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria pequeña

INGREDIENTES DE LA RECETA:

  • 6 champiñones grandes
  • 1 cebolleta fresca
  • Pollo previamente cocinado como hemos visto arriba
  • Perejil
  • Ajo
  • Aceite de Oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso rallado
  • Vino de Jerez

Receta Champiñones rellenos de pollo:

#1. Primero paso:

Ponemos en una olla el tomate, el pimiento, los 3 dientes de ajo, el puerro, la zanahoria (todo entero, sin trocear) y la pechuga de pollo y sal.

Cubrimos de agua y ponemos a hervir durante al menos 30 0 40 minutos a fuego medio. Es muy importante espumar el caldo para que quede limpio antes de hervir.

Una vez el caldo esté hecho, apartamos la pechuga de pollo y la zanahoria y dejamos que temple. El caldo lo colamos y reservamos.

hacemos-el-pollo

Utilizaremos sólo una parte de este caldo, por lo que te recomiendo que lo guardes para posteriores recetas. Es un caldo de verduras y pollo buenísimo!

#2. Segundo paso:

En una sartén con una cuchara de aceite de oliva, salteamos una cebolleta picada en trozos pequeños y media zanahoria con la que hemos hecho el caldo. También troceada a dados pequeños.

Una vez esté sofrita, se le agrega un chorrito de Vino de Jerez y medio vaso de caldo de verduras que habíamos reservado anteriormente.

Dejamos cocer a fuego alto hasta que el caldo esté consumido. Esto lo utilizaremos también para rellenar los champiñones.

sofrito-de-cebolleta-y-zanahorias

#3. Tercer paso:

Picamos el pollo en trocitos muy pequeños (podemos picar con picadora o si no con tijeras), prácticamente deshecho. En el vaso de la batidora ponemos un diente de ajo pequeño, perejil, sal, 1 chorrito de aceite de oliva y unas cucharadas del caldo de verduras que ya teníamos de antes.

Lo batimos y rociamos el pollo picado con esta salsa. Mezclamos todo bien y reservamos para el relleno de los champiñones.

preparamos-el-relleno-de-pollo

Precalentar el horno a 200 ºC.

Limpiamos y lavamos los champiñones, quitándole el rabo. Los secamos con un papel absorbente, eliminando el exceso de agua.

Colocamos papel de horno sobre la bandeja y ponemos los champiñones. Antes de rellenarlos los metemos al horno durante 10 minutos.

champinones-al-horno

Sacamos la bandeja del horno con cuidado de no quemarnos. Esperar a que temple un poco. Rellenar los champiñones con una cucharada de pasta de pollo, una cucharada de la zanahoria y las cebolletas cocinadas y le ponemos un poco de queso rallado por encima.

Yo he usado queso emmental, pero puedes usar el que más te guste.

receta de champinones rellenos de pollo

Introducimos los champiñones de nuevo al horno durante unos 15 o 20 minutos. Hasta que veamos que el queso está gratinado. Y listo para comer.

Se puede usar como guarnición o como plato principal.

¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.

 

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.