Una receta fácil, sencilla y rápida que sirve para acompañar cualquier plato, sobre todo para la pasta y otros platos italianos. No pierdas detalle a continuación, de cómo hacer pan de ajo casero.
Ingredientes
- 1 baguette
- 2 cucharadas de perejil fresco
- 1 diente de ajo
- 50 gramos de mantequilla con sal
Receta de Pan de ajo
1. En primer lugar, vamos a pelar el ajo y le quitamos el centro para que no le de mucho sabor. Lo ponemos en una picadora o trituradora, junto con las hojas de perejil.
Lo puedes hacer también a mano, dejando todos los ingredientes muy bien picados.
2. A continuación, picamos los ingredientes y cuando lo tengamos le agregamos la mantequilla a temperatura ambiente. Así que si la tienes en el frigo sácala un rato antes para que no esté fría cuando la uses.
3. Ahora, picamos e integramos bien los ingredientes con la mantequilla hasta obtener una pasta.
4. Luego, cortamos la baguette o barra de pan en rodajas de unos 2 o 3 centímetros de grosor y untamos con un poco de pasta de ajo cada rebanada de pan.
5. Después, en la bandeja del horno ponemos un trozo de papel vegetal o papel para horno, y colocamos las rebanadas de pan encima mientras que precalentamos el horno a 200 grados.
6. Una vez que esté el horno esté caliente, metemos el pan de ajo durante unos 5 a 10 minutos hasta que se dore el pan.
7. Finalmente, sacamos y acompañamos con nuestro plato preferido.
Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
Si tienes alguna duda, consulta o simplemente quieres expresar tu opinión, déjanos un comentario. No te quitará nada de tiempo y podrás contarnos lo que quieras. Estaremos encantados de charlar un ratico contigo. Deja un comentario un poco más abajo >
Hola ..una pregunta se pued hacer sin papel para horno directo en la fuente?? .y otra se puede hacer y recervar o se tiene q consumir el mismi dia que se hace ?…?muchas gracias
Hola Yanina. Puedes hacerlo sin papel para horno, claro. Puedes ponerlo directamente en una fuente. Y lo puedes reservar también de un día para otro, no hace falta que lo consumas al momento. Graciass y espero que te guste 🙂
¿El horno en posición arriba y abajo?
Gracias
Hola Mar!! Si, con calor de horno arriba y abajo, un saludo