Cocinar en casa y agasajar a nuestros invitados, siempre ha sido un gran gesto de cariño.
Sin embargo, en estas épocas de confinamiento y hostelería cerrada, darnos placeres culinarios caseros se ha vuelto mucho más frecuente.

¿Tienes invitados de paladar fino a los que deseas impresionar? ¡Pues, has llegado al lugar correcto porque con esta receta que te enseñamos a continuación de mousse de foie de pato será imposible que falles!

receta aperitivo de Mousse de Foie de pato

Lo primero que debemos saber es que esta receta es ideal para abrir el apetito, sobre todo acompañada por un buen vino blanco o un tinto joven.

Históricamente el foie gras se ha visto como un entrante de alta calidad, y cada vez ha ido ganando más adeptos. Se trata de un producto de alto valor gastronómico que deriva del hígado graso de pato, del que se pueden obtener variadas elaboraciones o presentaciones que permiten degustar y disfrutar diferentes sabores, aromas y texturas.

El mousse de foie es ideal para los que se inician en el mundo del foie, se caracteriza por un sabor suave y sutil y una textura muy agradable y gustosa que te envolverán.

Puede parecer que realizar preparaciones con foie gras resulte muy complejo o extremadamente caro, sin embargo, esto no es así. ¡Hoy te dejaremos una receta sencilla y rápida para que tus invitados queden encantados; y tú también!

Canapés de mousse de foie gras para 4 personas

Canapés de mousse de foie gras para 4 personas:

Ingredientes:

  • 1 kg de mousse de foie gras para canapés
  • Frutos del bosque (pueden ser grosellas, por ejemplo)
  • Queso mascarpone
  • Nuez moscada
  • Tostaditas de pan

Procedimiento:

Como consejo, recomendamos elegir una bandeja elegante, o pequeños platos individuales para presentar. Pueden ser unas mini bandejitas símil piedra o pizarras que venden en algunos bazares, que realmente hacen lucir nuestras preparaciones.

Una vez tengamos la vajilla donde serviremos, desplegamos el resto de ingredientes sobre la mesa, ya abiertos para que sea más fácil y rápido armar la preparación.

Deberemos cortar un trozo importante del mousse de foie gras, una buena opción es hacer el corte con el cuchillo en forma diagonal para darle una forma visualmente más llamativa y bonita.

Recuerda que si lo preparas mucho antes deberás mantenerlo refrigerado e idealmente, con los trocitos de mousse ya cortados. Es importante dejarlo en la nevera y bien protegido si no nos lo vamos a comer al instante para que el mousse no se oxide y cobre un color oscuro que resulte no apetecible a la vista y/o al paladar.

Paso a paso: cómo preparar un aperitivo de Mousse de Foie de pato

Será importante que no olvides retirar el plato de la nevera unos diez minutos antes de servirlo para que esté a una temperatura ideal. Antes de servirlo, tendremos que dejarlo reposar y aprovecharemos para darle un toque final al aperitivo para servirlo con la mejor presentación posible.

Para ello, en la base de la pizarra que serviremos, pondremos una capa de queso mascarpone. No tiene por qué ser uniforme, podemos utilizar una cuchara y verterlo con alguna forma circular para darle un toque especial. Sobre esta base, colocaremos el trozo de mousse de foie gras que ya tenemos cortado y preparado. Tomaremos la nuez moscada, y rallaremos un poco sobre la preparación, sin excedernos.

Al costado del mousse, colocaremos dos o tres tostaditas (depende del tamaño que elijas), y para el toque final, algunas grosellas que darán color a nuestro plato y… ¡Voila!

Te aseguramos que no faltarán los halagos para este entrante que, considerado una de las recetas más fáciles y rápidas de hacer, solo te tomará unos minutos de preparación. ¡Anímate!

¿Te ha gustado esta receta? Ayúdame votándola
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes que en Y hoy qué comemos todos tus datos son 100% confidenciales? Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Pilar Romero, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de recoger estos datos es para responder responder a los comentarios del blog. Si no incluyeras los datos solicitados no podré responderte ni ayudarte. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Y hoy qué comemos. Ver la Política de Privacidad de Siteground)  y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en info@yhoyquecomemos.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web.